Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DATOS
Cuba recibió un 54% más de turistas estadounidenses tras el deshielo con EEUU
El aumento se registró en el período de enero a julio, pese a que aún rige la prohibición para viajar a la isla.
Pese a tener limitaciones para llegar a Cuba por parte de su país, el arribo de visitantes estadounidenses a la isla se incrementó en un 54% en el período de enero a julio, una cifra que va de la mano con el histórico deshielo entra la nación caribeña y Washington.

Un trabajo del economista y profesor de la Facultad de Turismo José Luis Perelló indicó que llegaron a Cuba 88.996 estadounidenses -entre el 1 de enero y 26 julio de 2015-, en los primeros siete meses de la normalización diplomática binacional tras 50 años de ruptura. En el mismo lapso de 2014 habían llegado 57.768 personas.

La cifra no contempla el arribo de los cubanoamericanos, que según el experto fue de 164.368 personas en igual período de enero a julio.

La industria del turismo es uno de los pilares de la economía cubana, con ingresos por encima de los 2.500 millones de dólares, y de ella dependen miles de empleos en el sector hotelero, así como también beneficia a los trabajadores involucrados en la renta de habitaciones de casas particulares, los taxis o artesanos.

En 2014 la isla superó los 3 millones de turistas provenientes de todo el mundo, especialmente de Canadá, Alemania y Reino Unido, un logro ampliamente comentado por las autoridades, que destacaron el crecimiento sostenido de la industria sin chimeneas en los últimos 20 años cuando apenas viajaban un puñado de personas.

"Según mis cálculos preliminares y teniendo en cuenta el escenario actual, el año 2015 podría cerrar con más de 3,5 millones de visitantes internacionales, de ellos unos 145.000 estadounidenses, o sea unos 50.000 más que los que arribaron en 2014", explicó Perelló.

Es visible para cualquier persona en La Habana y otras lugares del país la presencia de visitantes de todas las nacionalidades, que abarrotan los hoteles y las casas particulares o los restaurantes, por estos días siempre completos.

"Para el resto del año, se prevé la misma tendencia de crecimiento debido a los acontecimientos programados el 14 de agosto, con la apertura de la embajada de Estados Unidos en La Habana y en el mes de septiembre por la visita del papa Francisco", agregó Perelló, para quien estos acontecimiento generan más visitas y visibilidad mediática.

Desde enero al 26 de julio, el arribo en general -sin particularizar los estadounidenses- ya había crecido un 16%, indicó Perelló.

Estados Unidos prohíbe el viaje de sus ciudadanos a la isla y les exige un permiso especial, sin embargo el presidente Barack Obama flexibilizó esta política tras el anuncio conjunto con su par cubano Raúl Castro en diciembre pasado de un proceso que concluyó con la apertura de embajadas el 20 de julio.



Obama permitió los viajes siempre y cuando estén justificados por ser educativos, culturales, deportivos o científicos, entre otros, y aumentó el monto de lo que sus compatriotas pueden gastar en la isla y quienes regresen a su país podrán hacerlo con productos por valor de hasta 400 dólares, de ellos 100 de alcohol y tabaco.

Aunque sólo el Congreso de Estados Unidos puede levantar el embargo impuesto a la isla para presionar un cambio de gobierno desde los años 60, Cuba insistió en que el mandatario tiene aún más potestades para ampliar los permisos para intercambios con la nación caribeña.

"Resulta interesante -ya que es el primer destino turístico del Caribe Insular y compite con Cuba- observar que República Dominicana (con 7,1% de crecimiento) recibió en el primer semestre de este año, 2.858.763 visitantes internacionales, de ellos 1.054.273 estadounidenses y 338.242 dominicanos residentes en el exterior", comparó el economista Perelló.

Además se abre la posibilidad de que muchos estadounidenses que "vacacionan en Cancún, Riviera Maya, Dominicana o Bahamas visiten Cuba", pues según las estadísticas de perfiles su país de origen el 12% de ellos van a más de un país.


Sábado, 1 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -