Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DATOS
Cuba recibió un 54% más de turistas estadounidenses tras el deshielo con EEUU
El aumento se registró en el período de enero a julio, pese a que aún rige la prohibición para viajar a la isla.
Pese a tener limitaciones para llegar a Cuba por parte de su país, el arribo de visitantes estadounidenses a la isla se incrementó en un 54% en el período de enero a julio, una cifra que va de la mano con el histórico deshielo entra la nación caribeña y Washington.

Un trabajo del economista y profesor de la Facultad de Turismo José Luis Perelló indicó que llegaron a Cuba 88.996 estadounidenses -entre el 1 de enero y 26 julio de 2015-, en los primeros siete meses de la normalización diplomática binacional tras 50 años de ruptura. En el mismo lapso de 2014 habían llegado 57.768 personas.

La cifra no contempla el arribo de los cubanoamericanos, que según el experto fue de 164.368 personas en igual período de enero a julio.

La industria del turismo es uno de los pilares de la economía cubana, con ingresos por encima de los 2.500 millones de dólares, y de ella dependen miles de empleos en el sector hotelero, así como también beneficia a los trabajadores involucrados en la renta de habitaciones de casas particulares, los taxis o artesanos.

En 2014 la isla superó los 3 millones de turistas provenientes de todo el mundo, especialmente de Canadá, Alemania y Reino Unido, un logro ampliamente comentado por las autoridades, que destacaron el crecimiento sostenido de la industria sin chimeneas en los últimos 20 años cuando apenas viajaban un puñado de personas.

"Según mis cálculos preliminares y teniendo en cuenta el escenario actual, el año 2015 podría cerrar con más de 3,5 millones de visitantes internacionales, de ellos unos 145.000 estadounidenses, o sea unos 50.000 más que los que arribaron en 2014", explicó Perelló.

Es visible para cualquier persona en La Habana y otras lugares del país la presencia de visitantes de todas las nacionalidades, que abarrotan los hoteles y las casas particulares o los restaurantes, por estos días siempre completos.

"Para el resto del año, se prevé la misma tendencia de crecimiento debido a los acontecimientos programados el 14 de agosto, con la apertura de la embajada de Estados Unidos en La Habana y en el mes de septiembre por la visita del papa Francisco", agregó Perelló, para quien estos acontecimiento generan más visitas y visibilidad mediática.

Desde enero al 26 de julio, el arribo en general -sin particularizar los estadounidenses- ya había crecido un 16%, indicó Perelló.

Estados Unidos prohíbe el viaje de sus ciudadanos a la isla y les exige un permiso especial, sin embargo el presidente Barack Obama flexibilizó esta política tras el anuncio conjunto con su par cubano Raúl Castro en diciembre pasado de un proceso que concluyó con la apertura de embajadas el 20 de julio.



Obama permitió los viajes siempre y cuando estén justificados por ser educativos, culturales, deportivos o científicos, entre otros, y aumentó el monto de lo que sus compatriotas pueden gastar en la isla y quienes regresen a su país podrán hacerlo con productos por valor de hasta 400 dólares, de ellos 100 de alcohol y tabaco.

Aunque sólo el Congreso de Estados Unidos puede levantar el embargo impuesto a la isla para presionar un cambio de gobierno desde los años 60, Cuba insistió en que el mandatario tiene aún más potestades para ampliar los permisos para intercambios con la nación caribeña.

"Resulta interesante -ya que es el primer destino turístico del Caribe Insular y compite con Cuba- observar que República Dominicana (con 7,1% de crecimiento) recibió en el primer semestre de este año, 2.858.763 visitantes internacionales, de ellos 1.054.273 estadounidenses y 338.242 dominicanos residentes en el exterior", comparó el economista Perelló.

Además se abre la posibilidad de que muchos estadounidenses que "vacacionan en Cancún, Riviera Maya, Dominicana o Bahamas visiten Cuba", pues según las estadísticas de perfiles su país de origen el 12% de ellos van a más de un país.


Sábado, 1 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -