ÓRGANO JUDICIAL Remiten pliego para Juzgado de Ejecución Tributaria creado en 2001  El Gobierno remitió el pliego del postulante al cargo de Juzgado de Ejecución Tributaria, un órgano judicial creado en el año 2001 en la intervención federal. El Juzgado de Ejecución Tributaria fue creado en diciembre del año 2001 por el Decreto Ley N° 205, y su jurisdicción territorial se extiende a toda la provincia. La competencia de esta dependencia será la de tramitar los juicios de apremio previstos en el título décimo primero de la Ley N° 3037. Se trata de un juzgado promovido durante el Gobierno de Intervención Federal a cargo de Oscar Aguad. Tras catorce años de postergación, a mediados del año pasado la Secretaría del Consejo de la Magistratura abrió la inscripción para cubrir el cargo de Juez de Ejecución Tributaria con competencia en toda la provincia. Esta semana, el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura la postulación de Alejandro Aquino Britos para ese cargo. Ante los Juzgados con competencia en lo Civil y Comercial se tramitan innumerables causas sobre Apremio, por lo que ya en el año 2001 se consideró necesario readecuar la Administración de Justicia, a fin de que responda a las necesidades de la Sociedad actual. Por ello, en pos del principio de celeridad y del debido proceso, surgió como viable la creación de un fuero especial tributario. Se faculta al Superior Tribunal de Justicia a dictar las normas reglamentarias para la reasignación de las causas, en las cuales no exista llamamiento de autos para sentencia. El Poder Ejecutivo deberá introducir las reestructuraciones necesarias en la Ley de Presupuesto, en los créditos y plantas de personal de la Jurisdicción del nuevo juzgado.
Sábado, 1 de agosto de 2015
|