CIUDAD DE CORRIENTES
Resolución judicial a favor de la suspensión del llamado a licitación del transporte público

La medida cautelar fue dictada hoy el Juzgado en lo Contencioso Administrativo 2 de la ciudad de Corrientes, a pedido de la Asociación de Usuarios y Consumidores. La suspensión del llamado a licitación para cubrir el servicio es por el plazo de 90 días o hasta tanto riga sentencia definitiva, si bien quedan instancias de apelación.
Es el resultado de una serie de quejas debido al estado del servicio de transporte público urbano de pasajeros. Reclaman mejoras en las condiciones y en el cumplimiento de normas legales.
La medida fue peticionada en el marco de una acción de amparao que tiene como objeto la declaración de "inconstitucionalidad, nulidad e inexistencia jurídica" de la ordenanza 6283, sancionada el 7 de mayo de 2015 y publicada en el Boletín Oficial 2348, en virtu del cual se procedió al llmado a licitación pública nacional para la concesión del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Corrientes.
Entre los principales cuestionamientos se destacan:
"No se tuvieron en cuenta las expessas objeciones formuladas por distintos participantes en la audiencia pública".
"No se prevé la necesria participación de asociaciones de usuarios y consumidores en los organismos de control".
Acusan "ambigüedad" en materia de regulación del parque móvil que debe ser adaptado para personas con discapacidades motrices.
"Inconstitucionalidad" por la potestadad de prorrogar la conseción del servicio y adecuar el cuadro tarifario al Ejecutivo por sobre el Concejo Deliberante, salteando el mecanismo de audiencia pública.
La ordenanza establece que la carga de pasajeros de pie podrá ser de hasta un máximo de siete pesroans por metro cuadrado. Acusan que tal cantidad "violenta el derecho de los usuarios a un trato equitativo y digno". Además, denuncian que "en horarios pico los buses transitan por las calles colamdos y abarrotados de pasajeros".
Viernes, 31 de julio de 2015