Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA DE VICTOR HUGO MORALES
Punto final para otra exitosa Feria Popular del Libro
Fueron 10 jornadas dedicadas a la industria editorial. Las ofertas de libros y las propuestas culturales fueron lo más sobresalientes. En tanto el reconocido periodista dijo “tengo el corazón encendido por este sentimiento de gratitud”.
El trabajo fue arduo y valió la pena. La ciudad tuvo su meca literaria y sus 10 jornadas desplegaron incontables actividades que permitieron descubrir la magia y el talento de autores de la región presentes en la Feria Popular del Libro que, ayer, se despidió de una exitosa edición. Como corolario, estuvo nada menos que el periodista Víctor Hugo Morales que presentó su libro “Audiencia con el diablo”.

El calor atípico (¿o habitual?) del invierno correntino regaló un atardecer espléndido, casi primaveral a orillas de río Paraná. Una multitud acompañó la disertación del locutor uruguayo, que obligó a ampliar las dimensiones del salón auditorio de la Feria Popular del Libro para que más personas pudieran escucharlo. “Vemos en Víctor Hugo a un hermano defensor de la libertad de los pueblos”, dijo el jefe comunal Fabián Ríos que lo presentó previo a su disertación.

“Tengo el corazón encendido por este sentimiento de gratitud; gracias por permitirme estar con ustedes”, expresó el periodista. “Es muy agradable en la vida de una persona conocida en los medios este recibimiento y respeto”, añadió luego tras dar inicio a su disertación.

La obra del escritor uruguayo narra con mirada atenta y precisa los mecanismos que los medios hegemónicos utilizan para perpetuar su dominio. Y lo hace con una escritura bella, muchas veces poética, pero llena de información y de análisis.

“Para sostener las profundas desigualdades que han azotado América Latina desde hace décadas, es preciso contar con una poderosa maquinaria de construcción de subjetividad que legitime esas desigualdades. Los medios hegemónicos, con su arsenal de diarios, canales de noticias, radios y sitios de Internet, son esa maquinaria”, enfatizó el periodista Víctor Hugo Morales y apuntó hacia el empresario Héctor Magnetto.

En “Audiencia con el diablo”, el escritor reflexiona sobre la política, el periodismo y el poder y cómo conviven con los recuerdos personales y su propia mirada del mundo, desde su posición de histórico enfrentamiento y denuncia hacia una de las corporaciones más poderosas y hegemónicas del país: Grupo Clarín.

“Lo que procura el libro es que tengamos en cuenta que la lucha es entre lo neoliberal y el Estado, entre quienes quieren todo tipo de libertades económicas y los que queremos que el Estado proteja a los más vulnerables”, comparó. “Soy un hijo del Estado y si algo de cultura, estructura de pensamiento tengo tiene que ver con la formación que me dio gratis”, añadió luego.

“El Estado es el único que puede decir que aquellas personas que no tuvieron trabajo formal en los ‘90, se pudieran jubilar a los 65 años y contar con una vejez digna”, insistió el escritor.

De esta manera se despidió otra destacada Feria Popular del Libro, un evento que se consolidó y que hoy es referente a nivel nacional. Al cierre de esta edición el escenario principal recibía a los artistas Allan Guillen y Mario Bofill para realizar el espectáculo musical de clausura.

****

Víctor Hugo llamó a “estar preparados”

De buen estado de ánimo, se lo vio cómodo y contundente en cada palabra. La disertación fue cautivante, con un discurso llevadero por parte de Víctor Hugo Morales y un público que siguió al hilo la línea de su discurso.

“Lo que intento hacer ver con en estas conversaciones es que estemos preparados siempre para elevar nuestras defensas. La pelea no es decir que alguien tiene 60 millones de pesos en el exterior, aunque sea mentira. La pelea es decir que el Estado es corrupto y que no sirve, que es una rémora, que trae desgracia. Sin embargo, el Estado bien o mal, con sus defectos es el único que nos puede cuidar a todos”, reiteró ante un intenso aplauso de la audiencia.

“Es el que invierte 19 vacunas contra seis de otras épocas, para evitar la mortalidad infantil; en vez de pagar para sanar, El Estado paga para que los niños nunca se enfermen”, continuó diciendo Víctor Hugo Morales.

“El Estado regula, pone condiciones, avanza sobre todos aquellos que a través de sus códigos -desde el principio de la vida- están hechos para robar”.

Por otra parte, Morales señaló que “lo que nos diferencia (a las personas) es la calidad de información que tenemos. Por eso al debatir con una persona chequeen, vean como está informada, donde se informó”, refirió al final de su disertación.


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -