Miércoles 29 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA DE VICTOR HUGO MORALES
Punto final para otra exitosa Feria Popular del Libro
Fueron 10 jornadas dedicadas a la industria editorial. Las ofertas de libros y las propuestas culturales fueron lo más sobresalientes. En tanto el reconocido periodista dijo “tengo el corazón encendido por este sentimiento de gratitud”.
El trabajo fue arduo y valió la pena. La ciudad tuvo su meca literaria y sus 10 jornadas desplegaron incontables actividades que permitieron descubrir la magia y el talento de autores de la región presentes en la Feria Popular del Libro que, ayer, se despidió de una exitosa edición. Como corolario, estuvo nada menos que el periodista Víctor Hugo Morales que presentó su libro “Audiencia con el diablo”.

El calor atípico (¿o habitual?) del invierno correntino regaló un atardecer espléndido, casi primaveral a orillas de río Paraná. Una multitud acompañó la disertación del locutor uruguayo, que obligó a ampliar las dimensiones del salón auditorio de la Feria Popular del Libro para que más personas pudieran escucharlo. “Vemos en Víctor Hugo a un hermano defensor de la libertad de los pueblos”, dijo el jefe comunal Fabián Ríos que lo presentó previo a su disertación.

“Tengo el corazón encendido por este sentimiento de gratitud; gracias por permitirme estar con ustedes”, expresó el periodista. “Es muy agradable en la vida de una persona conocida en los medios este recibimiento y respeto”, añadió luego tras dar inicio a su disertación.

La obra del escritor uruguayo narra con mirada atenta y precisa los mecanismos que los medios hegemónicos utilizan para perpetuar su dominio. Y lo hace con una escritura bella, muchas veces poética, pero llena de información y de análisis.

“Para sostener las profundas desigualdades que han azotado América Latina desde hace décadas, es preciso contar con una poderosa maquinaria de construcción de subjetividad que legitime esas desigualdades. Los medios hegemónicos, con su arsenal de diarios, canales de noticias, radios y sitios de Internet, son esa maquinaria”, enfatizó el periodista Víctor Hugo Morales y apuntó hacia el empresario Héctor Magnetto.

En “Audiencia con el diablo”, el escritor reflexiona sobre la política, el periodismo y el poder y cómo conviven con los recuerdos personales y su propia mirada del mundo, desde su posición de histórico enfrentamiento y denuncia hacia una de las corporaciones más poderosas y hegemónicas del país: Grupo Clarín.

“Lo que procura el libro es que tengamos en cuenta que la lucha es entre lo neoliberal y el Estado, entre quienes quieren todo tipo de libertades económicas y los que queremos que el Estado proteja a los más vulnerables”, comparó. “Soy un hijo del Estado y si algo de cultura, estructura de pensamiento tengo tiene que ver con la formación que me dio gratis”, añadió luego.

“El Estado es el único que puede decir que aquellas personas que no tuvieron trabajo formal en los ‘90, se pudieran jubilar a los 65 años y contar con una vejez digna”, insistió el escritor.

De esta manera se despidió otra destacada Feria Popular del Libro, un evento que se consolidó y que hoy es referente a nivel nacional. Al cierre de esta edición el escenario principal recibía a los artistas Allan Guillen y Mario Bofill para realizar el espectáculo musical de clausura.

****

Víctor Hugo llamó a “estar preparados”

De buen estado de ánimo, se lo vio cómodo y contundente en cada palabra. La disertación fue cautivante, con un discurso llevadero por parte de Víctor Hugo Morales y un público que siguió al hilo la línea de su discurso.

“Lo que intento hacer ver con en estas conversaciones es que estemos preparados siempre para elevar nuestras defensas. La pelea no es decir que alguien tiene 60 millones de pesos en el exterior, aunque sea mentira. La pelea es decir que el Estado es corrupto y que no sirve, que es una rémora, que trae desgracia. Sin embargo, el Estado bien o mal, con sus defectos es el único que nos puede cuidar a todos”, reiteró ante un intenso aplauso de la audiencia.

“Es el que invierte 19 vacunas contra seis de otras épocas, para evitar la mortalidad infantil; en vez de pagar para sanar, El Estado paga para que los niños nunca se enfermen”, continuó diciendo Víctor Hugo Morales.

“El Estado regula, pone condiciones, avanza sobre todos aquellos que a través de sus códigos -desde el principio de la vida- están hechos para robar”.

Por otra parte, Morales señaló que “lo que nos diferencia (a las personas) es la calidad de información que tenemos. Por eso al debatir con una persona chequeen, vean como está informada, donde se informó”, refirió al final de su disertación.


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -