EXPERIENCIAS EMPRENDEDORAS La UCP alienta a sus alumnos a desarrollar proyectos propios  Jóvenes que cursan desde este año carreras dependientes de la Facultad de Ciencias Económicas en la Sede Central, participaron de una interesante charla con egresados de la Casa de Altos Estudios. También disertó en la oportunidad el Rector Lic. Ángel Rodríguez, quien destacó que “emprender es asumir un destino”.
Alumnos de primer año de las carreras de Licenciatura en Administración y Licenciatura en Comercio Exterior se interiorizaron respecto a las experiencias emprendedoras del Lic. Diego Eidman (agencia publicitaria BE3 Group) y Lic. Eliana Radis (de la empresa Deb Group Comercio Exterior), ambos graduados de la Universidad de la Cuenca del Plata. La actividad, que tuvo lugar este martes en el Salón Auditorio del edificio de Lavalle 50, contó con la presencia del Rector Lic. Ángel Rodríguez, la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Noelia Zacarías y docentes de dicha unidad académica.
En este marco, los egresados que se desempeñan en la ciudad de Resistencia, relataron cómo surgió la idea de dar el paso necesario para iniciar el camino como emprendedores y los múltiples desafíos que debieron atravesar en el proceso de consolidación. Además, explicaron cuáles son sus metas a futuro a la vez que respondieron a las inquietudes de los presentes.
Por su parte, el Lic. Rodríguez brindó una completa exposición sobre diferentes cuestiones vinculadas a la temática. Analizó las cualidades que debe tener un emprendedor, como ser iniciativa personal, optimismo, energía, flexibilidad y versatilidad, capacidad para solucionar problemas y liderazgo, en lo que refiere a este último punto afirmó que implica “aprender a escuchar”. Asimismo, el Rector enumeró los tipos de emprendedores: administrativo, oportunista, adquisitivo, incubador e imitador, los cuales dependen de las habilidades propias y las posibilidades que se presentan. También habló de los obstáculos que pueden surgir y dio consejos para afrontarlos.
Cabe resaltar que los estudiantes se mostraron muy interesados y participaron activamente del diálogo realizando preguntas al Lic. Eidman y la Lic. Radis, al igual que a la máxima autoridad de la UCP. Mediante este tipo de actividades, la Universidad busca dar a conocer a los miembros de la comunidad educativa, las múltiples oportunidades profesionales que existen en la región NEA, y la importancia que brinda la formación de alta calidad para lograr una exitosa inserción laboral.
Jueves, 8 de mayo de 2014
|