Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA ECONÓMICA
Vaz Torres aseguró que el Gobierno Provincial no descuidará la inversión salarial
El Ministro de Hacienda consideró que “la gradualidad de los incrementos viene sosteniendo la capacidad real del salario por encima de la evolución de la inflación”.
De todos modos no descartó la continuidad del diálogo con los representantes gremiales, aunque con la disponibilidad de recursos para la toma de decisiones.“Siempre hemos sido muy responsables, los sectores gremiales saben eso”, remarcó.
Consultado sobre las decisiones en materia salarial, el ministro de Hacienda y Finanzas aseguró hoy que “el gobernador Ricardo Colombi no descuidará la inversión salarial porque esto lo podemos demostrar en las acciones que se tomaron hacia atrás”. Sin embargo, aclaró que las medidas tienen un alto condicionante que es el nivel de la recaudación.
“En Corrientes estructuramos una recomposición salarial para todo el año y creo que calculamos bien porque la secuencia y la gradualidad de los incrementos viene sosteniendo la capacidad real del salario por encima de la evolución de la inflación”, analizó.
“Esto tiene un techo, tiene un condicionante muy severo que es la recaudación”, aclaró el Ministro; aunque advirtió que “en la medida que la recaudación se comporte adecuadamente seguramente el Gobernador no descuidará la inversión salarial”. “Pero depende absolutamente de la recaudación, no vamos a hacer ninguna apreciación tan sensible a las expectativas que tiene la gente sin tener consolidado el recurso como para poder sostenerlo en el tiempo”, remarcó.
“Siempre hemos sido muy responsables, los sectores gremiales saben eso; hay diálogo permanente y tienen un claro conocimiento de cómo están las cosas”, señaló.
Vaz Torres insistió en que “quien responsablemente maneja los recursos del Estado tiene que sopesar todo el contexto y las perspectivas a la hora de comprometer expectativas tan sensibles como lo es el salario para la familia”.
“De lo que la gente puede tener certeza es que este Gobernador ha dado específicas instrucciones de que seamos muy responsables con las previsiones y las acciones de los recursos; como dice él, no vamos a contra el viento, no vamos a perder iniciativa y no nos vamos a quedar atrás, siempre responsablemente. Esa es la consigna”, aseguró el titular de la cartera económica.
En este sentido, el Ministro señaló que siempre está la posibilidad de reunirse con los representantes gremiales. “Siempre estamos hablando; el tema de la corrección de las asignaciones es un tema que constaba en las actas de discusión, para que vea la transparencia que tiene esta gestión”, ejemplificó y amplió: “En las discusiones con los gremios se dejó pendiente el tema de las asignaciones; bueno, superamos el primer semestre y el Gobernador tomó el compromiso de que está haciendo y va hacer una corrección gradual y, ahí está, cumplido”.
“En las actas se puso y los gremios se pusieron en contacto con nosotros, acercaron ACDP y MUD notas. Ejercen su función los gremios que tienen diálogo, que tienen buena intención y que cumplen con su compromiso con sus representados y están permanentemente en contacto”, destacó Vaz Torres.
GESTIÓN PREVISORA
El funcionario provincial explicó además que para interpretar la administración del Gobierno Provincial “hay que mirar los dos aspectos de las finanzas: por un lado los ingresos y por el otro las erogaciones”. “Y dentro de las erogaciones, o sea los gastos, hay que hacer una clara distinción entre lo que es gastos corrientes que son todas las remuneraciones al personal, los costos de servicios y demás y las inversiones en bienes de capital, que son las obras”, explicó.
“La Provincia de Corrientes se viene diferenciando claramente de otras jurisdicciones por tres o cuatro aspectos no solamente en la cuantía, en el cumplimiento de los servicios, sino en las componentes del gasto y cómo se financia ese gasto”, señaló el Ministro.
“Consideramos ingresos genuinos a los impuestos, a todo lo que se recibe por derecho propio que es lo que sustenta las arcas provinciales, los recursos que provienen de los impuestos. Hay otras jurisdicciones que también consideran recursos a los préstamos o a las emisiones de títulos de deudas. Casi todas las jurisdicciones del país han utilizado este mecanismo que es endeudarse para atender las inversiones”, ejemplificó.
“Si uno se endeuda para hacer inversiones en bienes de capital eso estaría bien si crecen las inversiones y las formas de pagar esas deudas es a mediano y largo plazo con bajo costo de interés. Eso se puede identificar como un crecimiento genuino de la inversión”, diferenció.
Sin embargo, aclaró que “lo que está ocurriendo es que muchas de las jurisdicciones emiten deuda para atender gastos corrientes”. “La propia Nación está haciendo eso con las reservas del Central y con la utilización de los recursos del ANSES; y eso está muy mal, porque después hay que compensar esos desvíos con emisión monetaria y eso genera inflación”, advirtió.
“En la provincia de Corrientes la inversión es genuina porque el recurso no es proveniente de deuda, sino que son recursos genuinos y se aplican a la inversión corriente y a la inversión en bienes de capital”, describió Vaz Torres.
“Y acá hay que marcar una clara diferencia también, las inversiones se sostienen con recursos corrientes por la prohibición que se le colocó a Corrientes de acceder al financiamiento para inversiones en bienes de capital, financiamiento conveniente, como eran todos los empréstitos que estaban aprobados en la Legislatura y que no nos dejaron avanzar en la Nación, para infraestructura, para caminos, para puertos, toda la infraestructura necesaria”, remarcó. “No podemos avanzar y la tenemos que financiar con recursos corrientes; Nación nos coloca exactamente al revés como es la lógica del crecimiento”, concluyó.


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -