Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA ECONÓMICA
Vaz Torres aseguró que el Gobierno Provincial no descuidará la inversión salarial
El Ministro de Hacienda consideró que “la gradualidad de los incrementos viene sosteniendo la capacidad real del salario por encima de la evolución de la inflación”.
De todos modos no descartó la continuidad del diálogo con los representantes gremiales, aunque con la disponibilidad de recursos para la toma de decisiones.“Siempre hemos sido muy responsables, los sectores gremiales saben eso”, remarcó.
Consultado sobre las decisiones en materia salarial, el ministro de Hacienda y Finanzas aseguró hoy que “el gobernador Ricardo Colombi no descuidará la inversión salarial porque esto lo podemos demostrar en las acciones que se tomaron hacia atrás”. Sin embargo, aclaró que las medidas tienen un alto condicionante que es el nivel de la recaudación.
“En Corrientes estructuramos una recomposición salarial para todo el año y creo que calculamos bien porque la secuencia y la gradualidad de los incrementos viene sosteniendo la capacidad real del salario por encima de la evolución de la inflación”, analizó.
“Esto tiene un techo, tiene un condicionante muy severo que es la recaudación”, aclaró el Ministro; aunque advirtió que “en la medida que la recaudación se comporte adecuadamente seguramente el Gobernador no descuidará la inversión salarial”. “Pero depende absolutamente de la recaudación, no vamos a hacer ninguna apreciación tan sensible a las expectativas que tiene la gente sin tener consolidado el recurso como para poder sostenerlo en el tiempo”, remarcó.
“Siempre hemos sido muy responsables, los sectores gremiales saben eso; hay diálogo permanente y tienen un claro conocimiento de cómo están las cosas”, señaló.
Vaz Torres insistió en que “quien responsablemente maneja los recursos del Estado tiene que sopesar todo el contexto y las perspectivas a la hora de comprometer expectativas tan sensibles como lo es el salario para la familia”.
“De lo que la gente puede tener certeza es que este Gobernador ha dado específicas instrucciones de que seamos muy responsables con las previsiones y las acciones de los recursos; como dice él, no vamos a contra el viento, no vamos a perder iniciativa y no nos vamos a quedar atrás, siempre responsablemente. Esa es la consigna”, aseguró el titular de la cartera económica.
En este sentido, el Ministro señaló que siempre está la posibilidad de reunirse con los representantes gremiales. “Siempre estamos hablando; el tema de la corrección de las asignaciones es un tema que constaba en las actas de discusión, para que vea la transparencia que tiene esta gestión”, ejemplificó y amplió: “En las discusiones con los gremios se dejó pendiente el tema de las asignaciones; bueno, superamos el primer semestre y el Gobernador tomó el compromiso de que está haciendo y va hacer una corrección gradual y, ahí está, cumplido”.
“En las actas se puso y los gremios se pusieron en contacto con nosotros, acercaron ACDP y MUD notas. Ejercen su función los gremios que tienen diálogo, que tienen buena intención y que cumplen con su compromiso con sus representados y están permanentemente en contacto”, destacó Vaz Torres.
GESTIÓN PREVISORA
El funcionario provincial explicó además que para interpretar la administración del Gobierno Provincial “hay que mirar los dos aspectos de las finanzas: por un lado los ingresos y por el otro las erogaciones”. “Y dentro de las erogaciones, o sea los gastos, hay que hacer una clara distinción entre lo que es gastos corrientes que son todas las remuneraciones al personal, los costos de servicios y demás y las inversiones en bienes de capital, que son las obras”, explicó.
“La Provincia de Corrientes se viene diferenciando claramente de otras jurisdicciones por tres o cuatro aspectos no solamente en la cuantía, en el cumplimiento de los servicios, sino en las componentes del gasto y cómo se financia ese gasto”, señaló el Ministro.
“Consideramos ingresos genuinos a los impuestos, a todo lo que se recibe por derecho propio que es lo que sustenta las arcas provinciales, los recursos que provienen de los impuestos. Hay otras jurisdicciones que también consideran recursos a los préstamos o a las emisiones de títulos de deudas. Casi todas las jurisdicciones del país han utilizado este mecanismo que es endeudarse para atender las inversiones”, ejemplificó.
“Si uno se endeuda para hacer inversiones en bienes de capital eso estaría bien si crecen las inversiones y las formas de pagar esas deudas es a mediano y largo plazo con bajo costo de interés. Eso se puede identificar como un crecimiento genuino de la inversión”, diferenció.
Sin embargo, aclaró que “lo que está ocurriendo es que muchas de las jurisdicciones emiten deuda para atender gastos corrientes”. “La propia Nación está haciendo eso con las reservas del Central y con la utilización de los recursos del ANSES; y eso está muy mal, porque después hay que compensar esos desvíos con emisión monetaria y eso genera inflación”, advirtió.
“En la provincia de Corrientes la inversión es genuina porque el recurso no es proveniente de deuda, sino que son recursos genuinos y se aplican a la inversión corriente y a la inversión en bienes de capital”, describió Vaz Torres.
“Y acá hay que marcar una clara diferencia también, las inversiones se sostienen con recursos corrientes por la prohibición que se le colocó a Corrientes de acceder al financiamiento para inversiones en bienes de capital, financiamiento conveniente, como eran todos los empréstitos que estaban aprobados en la Legislatura y que no nos dejaron avanzar en la Nación, para infraestructura, para caminos, para puertos, toda la infraestructura necesaria”, remarcó. “No podemos avanzar y la tenemos que financiar con recursos corrientes; Nación nos coloca exactamente al revés como es la lógica del crecimiento”, concluyó.


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -