Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL MES DE JULIO
Provincia invierte mil millones en salarios y asegura un ingreso mínimo de $6.300
La administración del gobernador Ricardo Colombi vuelca más de $920 millones en el pago de haberes y otros más de $70 millones del plus para los agentes activos y pasivos.
Desde el mes de junio y con la ejecución de la política prevista para 2015, Corrientes abona un sueldo mínimo 34 por ciento más alto del que paga actualmente Nación.El ingreso inicial provincial es incluso hoy un 4% mayor al monto que pagará Nación recién en enero de 2016 y que fue anunciado días atrás:$6.060.
Con la ejecución de la política salarial resuelta por la administración del gobernador Ricardo Colombi, la Provincia invierte en el mes de julio cerca de mil millones de pesos en el pago de sueldos y del adicional de $900 a los agentes activos y pasivos. Además, asegura un ingreso mínimo de $6.300, monto que supera por un 34% al mínimo que paga actualmente Nación ($4.716), y es incluso un 4% más alto de lo que la administración nacional va a pagar en enero de 2016, cuando el salario inicial llegará a $6.060 a nivel país.
Con el pago de los haberes de este mes, el Gobierno Provincial vuelca más de $920 millones puntualmente en los sueldos y destinó ya otros $70 millones para el plus adicional que la jurisdicción abona a los activos y pasivos para contener el salario del embate de la inflación.
“El Gobernador ha consolidado las prioridades en la administración de los recursos, siendo que además de garantizar la prestación de los servicios y la continuidad de las inversiones hay absoluta certeza en el cumplimiento del pago a los trabajadores, en tiempo y forma”, aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y agregó: “El flujo de fondos necesario está asegurado y es un capital de la gestión que el correntino reconoce claramente”.
Con relación al ingreso mínimo de cada trabajador, el jefe de la cartera económica destacó que “también en este punto la Provincia se destaca por encima de las decisiones impulsadas por el Gobierno Nacional”. “Al igual que con las jubilaciones, donde el IPS paga beneficios más altos que los que abona la ANSES, superamos ampliamente lo que Nación destina al pago del salario mínimo del trabajador en actividad, incluso considerando los aumentos que definió recientemente para todo el 2015 y principios del año entrante”, remarcó el Ministro.
Cabe señalar que Nación anunció días atrás que el haber mínimo a nivel país, que se encuentra actualmente en la suma de $4.716, pasará a $6.060 pero recién en enero del próximo año. A partir del 1° de agosto, se aplicará una suba del 18,5% y quedará en $5.588 y llegará a $6.060 recién en seis meses cuando se aplique la segunda cuota del 10% no acumulativo, para alcanzar la cifra final.
En tanto que en la Provincia, a partir de la política salarial resuelta por el Gobernador, el ingreso inicial mensual de un trabajador llega a $6.300 ya desde hace dos meses, con los aumentos otorgados en junio pasado ($150 al salario básico del sector docente; 8% de incremento en el valor punto y $400 de adicional al sector seguridad; y 10% al salario básico de la administración central, incluyendo salud).


“Todo aquello que implique mejores beneficios los seguiremos sosteniendo con esfuerzo propio y recursos genuinos del Tesoro provincial; más allá de que no contamos con la posibilidad que tiene el Gobierno Nacional de emitir dinero para financiar el gasto y las inversiones”, aseguró Vaz Torres.
IMPACTO DE LAS MEJORAS
Con estas medidas y el adicional de 900 pesos que mensualmente se abona a los estatales, el ingreso inicial en la administración pública asciende a $6.300 en promedio; aunque el impacto es diverso por sectores y en muchos casos mayor.
En el estrato inferior del sector salud, el ingreso inicial es de alrededor de $6.579; en tanto que un docente, maestro de grado o equivalente en horas cátedras, sin antigüedad, percibe un ingreso mensual mínimo de $6.300. En el sector vialidad, el mínimo llega a $7.650, y en el sector seguridad, un cabo de policía y penitenciario, alcanzan los $8.990 como ingreso mensual.
Cabe destacar que en el marco de la política salarial la Provincia resolvió para este año un aumento del 50% de adicional que hasta principio de este año fue de $600, abonado a los estatales activos y jubilados. La mejora se concretó en dos etapas, de $150 pesos cada una, en abril y junio y se encuentra actualmente en $900; siendo Corrientes la única provincia del país en abonar una suma adicional que contribuye al salario mensual de trabajador estatal y sus familias.


Miércoles, 29 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -