Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
6º FESTIVAL DE INVIERNO DEL CHAMAME
Llega al Teatro Vera el festival que abriga con chamamé al invierno
La sexta edición del Festival de Invierno del Chamamé tendrá lugar en el Teatro Oficial “Juan de Vera”, los días 14, 15 y 16 de agosto próximo. En esta oportunidad, se presentarán músicos de la talla de Néstor Acuña, Mario Bofill, el grupo Reencuentro de Santiago Bocha Sheridan y Mario Prieto Linares, Aldy Balestra y Jorge Güenaga en dúo, entre muchos otros.

Están previstos además dos talleres de música afrolitoraleña: “Candombe del Litoral argentino” y "La tambora en el Chamamé" a cargo del músico entrerriano Pablo Suárez.

La sexta edición de este festival prosigue y profundiza la idea original de esta propuesta que va tanto al rescate de ricas y sutiles coloraturas de nuestra música, como también de nuevas miradas, desde la composición o desde la interpretación que a veces pasan inadvertidas en presentaciones de formatos más festivos. Así, reconocidos artistas del género sorprenderán con repertorios y formaciones diferentes de las que habitualmente se los conoce.

La inauguración, el viernes 14 a las 21, 30, estará a cargo de los entrerrianos Caraballo-Suárez-Cardoso con su Chamamé Trío, de los ituzaingueños Mauro Bonamino y Secundino Martínez, el chaqueño Coqui Ortiz tendiendo puentes con la cubana Yusa, y el cierre con un Mario Bofill íntimo con Néstor Acuña al piano.

La segunda noche, sábado 15 a las 21,30, abrirá con las correntinas del Grupo vocal Ámphora con Daniel Osuna como invitado, luego el Guaú Trío de Chaco, y a continuación la guitarra chamamecera de Karaí Guedes y Familia de Sao Luiz Gonzaga (Brasil). El cierre será con el Reencuentro de Santiago Bocha Sheridan y Mario Prieto Linares.

La tercera y última noche, domingo 16, iniciará a las 20,30. Tiene programado a Yopará, un combinado de músicos de Formosa, Santa Fé y Entre Ríos. Oscar Mambrín con el grupo Nueva Corriente rendirá homenajes a don Ramón Mambrín. Seguirá Ñamandú (Corrientes), y en el cierre los curuzúcuateños Aldy Balestra y Jorge Güenaga en dúo.

Entradas
Las primeras cinco ediciones contaron con la curaduría de los músicos Nini Flores y Aldy Balestra, autores de la propuesta. En esta, la continúa el equipo de programación de la Fiesta Nacional del Chamamé. Está organizado por el Instituto de Cultura de la Provincia a través de la Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales.

El precio de las entradas anticipadas fue fijado en $ 50, hasta el jueves 13 inclusive. A partir del viernes 14 se venderán a $ 70.

Capacitación
Paralelamente están previstos dos talleres de música afrolitoraleña: “Candombe del Litoral argentino” y "La tambora en el Chamamé" a cargo del músico entrerriano Pablo Suárez.

El Taller de Percusión 1: "Candombe del Litoral argentino” (recreación) se realizará el sábado 15 de agosto, de 10 a 12,30, en el Salón 1 del Teatro Vera y su costo es de $ 80. Está dirigido a alumnos de nivel intermedio y avanzado.

Será teórico-práctico, y abordará los siguientes contenidos: contextualización histórica y socio-política, la población en el período colonial, estrategias políticas de blanqueamiento e invisibilización desde los primeros años del Estado argentino. Dispersión y mestizaje. Extranjerización de lo afro.

¿Por qué la necesidad de recrear la música afro del siglo XIX? Construcción de tambores de tronco ahuecado e instrumentos de hueso, metal y semillas. La presencia del cajón en el Litoral. Proyección de imágenes. Ejes conceptuales de la recreación musical. Interrelación entre investigación y creación artística. Toques de los diferentes tambores en los diferentes ritmos. Ensambles. Diálogos entre tambores. Improvisación. Cantos responsoriales.

En tanto que el Taller de Percusión 2: "La tambora en el Chamamé" (taller teórico - práctico) tendrá lugar el sábado 15 de agosto de 17 a 19, en el Salón 1 del teatro Vera y su costo es una inversión de $ 80. Está dirigido a alumnos de nivel intermedio y avanzado.

El contenido abarca contextualización histórica y socio-política: Población en el período colonial, estrategias políticas de blanqueamiento e invisibilización desde los primeros años del estado argentino. Dispersión y mestizaje. Extranjerización de lo afro. Cofradía de San Baltasar y Ánimas. El culto a San Baltasar en la actualidad.

Proyección de material documental. Toques de tambora en el Chamamé: toque básico y repicado. Ensambles. Improvisación. Bonificación para los alumnos que realicen las dos capacitaciones: $120

PROGRAMACIÓN

Viernes 14 de Agosto – 21.30
• Caraballo - Suárez - Cardoso Chamamé Trío (Entre Ríos)
• Mauro Bonamino y Secundino Martínez (Ituzaingó -Corrientes)
• Coqui Ortiz (Chaco) y Yusa (Cuba)
• Mario Bofill íntimo con Néstor Acuña al piano (Corrientes)

Sábado 15 de Agosto - 21.30
• Grupo vocal Amphora (Corrientes). Invitado: Daniel Osuna
• Guaú Trío (Chaco)
• Karaí Guedes y familia (Brasil)
• Reencuentro de Bocha y Mario. (Santiago Bocha Sheridan y Mario Prieto Linares) (Corrientes)

Domingo 16 de Agosto – 20.30
• Yopará (Formosa - Entre Ríos- Santa Fe)
• Oscar Mambrín con el grupo Nueva Corriente. Homenaje a Ramón Mambrín. (Corrientes)
• Ñamandú (Corrientes)
• Aldy Balestra - Jorge Güenaga Dúo (Curuzú Cuatiá- Corrientes)


Martes, 28 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -