Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Elecciones PASO
Los pre-candidatos de la Lista Azúl de UNA explicaron sus propuestas e ideas
FOTOS Encabezados por Pedro Cassani, dirigentes de Eli, MID, Unión Popular, y sector político que representa a De la Sota, exhibieron sus pre-candidatos a legisladores nacionales y al Parlasur, en un sencillo acto.
Desde allí aseguraron que “otros sabrán bien lo que pasa en la avenida Corrientes; pero en la Lista Azúl están los que conocen y viven la Provincia de Corrientes”.


Si bien los pre-candidatos a legisladores nacionales de la Lista “Azúl” de Unidos por una Nueva Alternativa –UNA- ya están en plena campaña de difusión de propuestas e ideas en todo el territorio correntino, ese lunes se desarrolló un acto de presentación formal ante la prensa y la sociedad en general, encabezado por el líder y presidente de Eli Pedro Cassani, quien ponderó las virtudes y trayectoria de quienes integran estas listas.

Primeramente hizo uso de la palabra Martín Jouliá –precandidato a Parlamentario del Parlasur-; luego lo hizo Sebastián Ruiz –precandidato a senador nacional-; seguidamente Horacio Pozo –pre candidato a diputado nacional en primer término-; Antonio Fedullo –precandidato a diputado nacional en tercer término- y cerrando las alocuciones Pedro Cassani.

El líder de Encuentro en Libertad -tal la denominación en el ámbito nacional de Eli-“la presencia de los dirigentes de su agrupación, del MID, de Unión Popular, del sector que representa a De la Sota, ratifica hoy que esta presentación cuenta con un apoyo absolutamente federal, de toda la provincia. Para nosotros –continuó- esta presentación pública, porque ya la campaña arrancó, significa contarle a los correntinos como se conformó esta alianza y que proponemos. Cada candidato representa a distintos pensamientos filosóficos de la provincia. Y esto tiene que ver con una visión plural, que entendemos, necesita la Argentina”, afirmó.

“Esta elección selectiva de las Paso del 9 de agosto –acotó-, y luego la de octubre, son claves para la República Argentina. No estamos solo resolviendo quien va a gobernar los próximos años, sino que en definitiva, lo que estamos eligiendo es qué Argentina queremos para adelante. Hoy, tenemos una Argentina, devaluada en sus principios republicanos. La democracia no es suficiente si no se respeta las instituciones, la Constitución, las Leyes. Una cosa es la democracia y otra la República; y nosotros lo que hacemos en esta primer instancia es llevar candidatos que van a defender fundamentalmente el concepto de la República, de la Democracia, del Federalismo, de las Libertades”, expresó.

Sobre la alianza, comentó que el acuerdo para la “Lista 503 A no fue dificultoso. No sentamos a dialogar, a sabiendas que el escenario era complejo; pero aún así resolvimos participar y competir el 9 de agosto. Hubieron ofertas para conformar lista única, pero nosotros, estamos convencidos que representamos otra cosa, porque Corrientes necesita diputados y senadores que vayan a defender de verdad la República. No es suficiente nacer en la provincia para pretender representar los intereses de los correntinos. Para conocer los problemas hay que vivir en Corrientes, transitar en Corrientes, vivirla desde lo público y lo privado, para de esa manera tener claramente cuales son aquellas cuestiones que la provincia necesita, para que el Gobierno Nacional tenga una mirada más justa, mas federal. Necesitamos la reparación histórica para Corrientes, compromiso que asumió Sergio Massa”, indicó.

Posteriormente se refirió al apoyo de Eli a Massa diciendo que "él representa lo que Argentina necesita. Un candidato que en su momento, en el 2013, hizo un gran aporte a la República; porque si en aquella elección (2013) no hubiese tenido el coraje, la voluntad, la decisión de enfrentar electoralmente al Kirchnerismo seguramente la agenda y el debate del 2014 y 2015 a nivel nacional, iba a ser la reforma de la Constitución Nacional para buscar la reelección indefinida de la actual presidente”, estimó.

Ante ello aseguró que “desde ese lugar nosotros creemos que Sergio Massa tiene una diferencia superlativa del resto. Porque desde aquel momento, los otros hoy candidatos a Presidente tuvieron la actitud especulativa o timorata que no se animaron a enfrentar electoralmente y prefirieron guardarse para otra instancia. Yo les puedo asegurar que si Massa no se hubiese enfrentado al Kirchnerismo en el 2013 hoy, la historia de Argentina hubiese sido más compleja desde el punto de vista democrático y republicano”.

También dijo que ven a Sergio Massa “muy comprometido con las provincias del país. Su presencia en esta provincia que representa el 2 por ciento del electorado nacional lo demuestra. Vino a Corrientes en más de ocho oportunidades, a comprometerse con nuestras necesidades”, concluyó.

Por su parte, Horacio Pozo, pre-candidato a Diputado Nacional, co-fundador de Eli; Licenciado en Economía en la UNNE; ex Gerente General de Lotería Correntina y Concejal; Subsecretario en diversos períodos de: Hacienda, de Educación, de Turismo y actualmente de Promoción e Inversiones Turísticas exteriorizó el agradecimiento a su partido esta posibilidad de competir por una banca en el Congreso Nacional. “Le manifiesto también –dijo- mi alegría de pertenecer a esta lista Azúl que la hemos conformado con Unión Popular, con el MID, con los sectores peronistas que apoyan a De la Sota; con sectores peronistas que apoyan a Massa; gente que venimos de distintos orígenes pero coincidimos en la Argentina que viene”.

Sobre su visión del país indicó que “nos encontramos en un momento crucial de la Nación. Se tiene que terminar el ciclo Kirchnerista y tiene que surgir una nueva etapa virtuosa de unidad de los argentinos, con esperanza para los jóvenes; con oportunidades para los inversores, con la ilusión de todo un pueblo de alcanzar los sueños personales y comunitarios”.

Para Pozo, “representar a Corrientes hoy significa asumir la carga de ser una provincia castigada, olvidada por el Gobierno Nacional, al igual que otras provincias del Norte argentino. La Nación nos posterga con viviendas, coparticipación, energía, nos excluye del manejo y beneficios de Yaciretá. Asumo solemnemente la responsabilidad de representar los intereses de Corrientes, con lealtad, con fidelidad como he actuado toda la vida. Lo que tenemos por delante es difícil. Pero justamente, los desafíos difíciles son los que valen la pena el esfuerzo”, conceptualizó.

Finalmente, invitó a redoblar esfuerzos militantes en estos días. “Estamos compitiendo contra otra lista de nuestra alianza, y sabemos que los otros conocen bien lo que pasa en la avenida Corrientes de Buenos Aires; y nosotros sabemos bien lo que pasa en la provincia de Corrientes”, opinó.

A su turno, Sebastián Ruiz, precandidato a senador nacional, presidente del MID Corrientes; abogado y docente universitario manifestó entre otros conceptos que “la Argentina tendrá que elegir un camino para transitar los próximos años. La mayoría piensa que es necesario dejar las bravuconadas que apuntan a destruir la calidad institucional del país. La mayoría de los argentinos dicen basta a la actitud irresponsable e irrespetuosa en desmedro de las instituciones de la república. La mayoría queremos una democracia donde se escuchen a todos, en donde los jueces no sean perseguidos y execrados por el simple hecho de cumplir sus funciones y los ilícitos. La Argentina que queremos es la de Sergio Massa, la que apunta en primer lugar a robustecer la calidad institucional del país”.

“Del otro lado –apuntó- están los candidatos del silencio, que representan lo viejo de la política argentina. Son los candidatos de la década del 90 que tanto mal le han hecho a la Argentina y que no tienen nada para ofrecer”, afirmó para citar las propuestas de Sergio Massa de reparación inmediata de los ingresos que corresponden a los jubilados; el fin de la impunidad de los funcionarios públicos, posibilitando que sean juzgados cuando roban al estado (mientras viva); la solución del déficit habitacional; entre otras.

Asimismo, Martin Jouliá, precandidato a Parlamentario del Parlasur, oriundo de Paso de los Libres; de Unión Popular, y presidente del Centro de Agentes de Transporte del Comercio Exterior, además de agente de Transporte Auxiliar del Comercio Internacional, destacó que “el objetivo final es defender a los correntinos. Personalmente, vivo del comercio internacional. Conozco las cuestiones operativas básicas y la problemática que sufre la provincia en el marco del Mercosur. Corrientes es un tránsito, cuando es privilegiada por ser limítrofe con varios países”, señaló.

Estuvieron presentes también la precandidata a senadora nacional en segundo termino Marcela Miqueri y la precandidata a diputada nacional en segundo término Gabriela Albornoz, entre otros miembros de la lista; además de intendentes y concejales de Eli de toda la provincia.







Lunes, 27 de julio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -