Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME OFICIAL
Según Hacienda, en Corrientes no aumentó el gasto electoral
Según el Ministerio de Hacienda, un informe de consultoría nacional, advierte sobre el notorio incremento de las erogaciones públicas durante el primer trimestre de este año. Establece un ranking de los estados más comprometidos, entre los que están Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chaco, Buenos Aires, Formosa y Entre Ríos. Corrientes, con la evolución del gasto equilibrado, no figura entre estas jurisdicciones
En un contexto inflacionario y en un año electoral, el sostenimiento de la ejecución de una política previsible, sustentable y perdurable le permite a la Provincia de Corrientes cerrar con equilibrio fiscal el primer trimestre de 2015, a diferencias de otras jurisdicciones de la región, como Chaco, Formosa y Entre Ríos, que incrementaron hasta en un 47% el gasto público y otras provincias como Mendoza y Neuquén donde el indicador trema casi al 60% según destacó un informe de consultoría difundido a través de la prensa nacional, que relaciona esta ejecución con el año electoral.



La Provincia de Corrientes, que registra un crecimiento de alrededor del 25%, no figura entre las jurisdicciones del país que incrementaron de forma excesiva el gasto en este lapso, de cara a elecciones en las que se definirán las administraciones ejecutivas y legislativas municipales, provinciales y nacionales. Solamente en el primer trimestre de este año, la erogación pública en Neuquén creció en un 57% con relación al mismo período de 2014, según develó la estadística del informe producido por la consultora NOAnomics.



"La instrucción del gobernador Ricardo Colombi es clara: avanzar con las inversiones de acuerdo a los recursos con los que realmente se cuenta, sin comprometer la estabilidad de las cuentas públicas, porque a la mayor inversión debemos sumar los costos que siguen creciendo continuamente", aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



En cuanto a la región del litoral, vale decir que entre enero y marzo de este año, la provincia de Chaco gastó un 47% más que el mismo trimestre de 2014. El crecimiento en la jurisdicción de Entre Ríos fue del 37% y en Formosa del 35%. Mientras que Corrientes, que cerró el año pasado con un superávit de mil millones de pesos, no figura entre las 16 provincias que incrementaron sus gastos de manera excesiva y en las que –según la consultoría- “se comprueba un deterioro de la situación fiscal”.



“Es la convicción y el respeto hacia esa convicción, de que nadie puede perseguir resultados electorales de manera demagógica y utilizando al Estado sin pensar en las consecuencias; en Corrientes siempre se trabajó así”, remarcó el titular del Ministerio de Hacienda.



“Una cosa es avanzar con las inversiones en infraestructura, en hospitales, en escuelas, eso es indubitablemente una apuesta al presente y al futuro en materia de calidad de vida; pero otra cosa absolutamente distinta es aumentar la planta de personal, repartir subsidios, planes y beneficios sociales con el objetivo de convencer y seducir políticamente, lo cual después tenemos que pagar entre todos”, diferenció el funcionario.



En año con un intenso calendario de elecciones, el jefe de la cartera económica destacó que “no tenemos un gasto excesivo vinculado a la campaña electoral”. “La única expansión del gasto específicamente relacionado a la campaña electoral es el costo que tiene el movimiento del proceso electoral en sí mismo que es el presupuesto de la Junta Electoral y cuestiones puntuales como es el gasto adicional que se hace en el correo, en toda la administración del proceso electoral en sí, pero que es una cuestión que está prevista y es una suma que ni siquiera se nota en el presupuesto”, afirmó el Ministro.



VARIACIÓN INTERANUAL



En la comparación realizada por el estudio de consultoría, la provincia de Neuquén aumentó en un 57% el gasto público en el primer trimestre de 2015; en tanto que la variación interanual nominal de los gastos totales primer trimestre 2015/14 de Río Negro fue del 52%; en Mendoza ascendió a 50%; del 47% fue el de las jurisdicciones de Chaco y Buenos Aires.



La provincia de Tucumán incrementó en un 44%; Salta y Jujuy en un 41%. El Estado de San Juan en un 38%; Entre Ríos en un 37%; el gasto público de Catamarca y Córdoba creció en un 36%; el de Formosa en un 35%.




Viernes, 24 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -