HOMENAJE Se inauguró la obra que refleja la memoria de los familiares de los ocho obreros  El trabajo comenzó el lunes. Mide tres metros de alto por 13 de largo y está ubicado en Nuestra Señora de Asunción al 2500. La idea es que sea visible para mantener siempre viva la imagen de aquel día fatídico. Al pasar tres años del lamentable deceso de ocho obreros en una obra de San Martín al 600, familiares y amigos rindieron un sentido homenaje a sus seres queridos, en los muros de la Escuela República del Paraguay.
En la presentación de la obra, realizada por Alejandro Pizarro, María Rosa Urbina, madre de uno de los ocho obreros fallecidos, aseveró que “la lucha sigue, mientras tenga vida no voy a bajar los brazos, por fin se dio lo del mural, contentos y agradecidos a Alejandro que se prestó a esto”, expresó.
Alejandro, el muralista contó que la obra “nace por inquietud de los familiares y me pareció muy buena idea porque hago murales con contenido social. Es una herramienta de batalla con respecto a cuestiones injustas o de reclamos, para que la gente no baje los brazos y fortalezca el corazón”, enfatizó el artista.
Al hacer referencia a los elementos que se pueden observar en el mural destacó que se buscó un lugar visible, de mucho tránsito para que no se vuelva a repetir”, mantuvo.
Sobre el artista
Alejandro Pizarro es artista plástico, autodidacta. Tiene 40 años. Nació en La Gallareta, un pequeño pueblo al Norte de Santa Fe. Luego su familia se mudó a Casilda, cerca de Rosario, y de joven se instaló en Corrientes. Desarrolla diversas técnicas de lenguaje visual: dibujo en lápiz, carbonilla, diseño gráfico digital, pinta cuadros en acrílico, óleo, molduras sobre relieve en yeso y látex; mosaiquismo en lajas; tallado bajorrelieve, sobre relieve, en madera y hueso; esculturas en madera y alambre; técnicas de fusión sobre madera, materiales reciclados, plástico, goma eva y goma espuma; títeres de diseño y confección, teatrillo, cine, utilería, montaje, estructuras de madera y metal.
Se trata de un artista comprometido y solidario con demandas y causas sociales, dedicado al arte público participativo, inclusivo y popular.
Jueves, 23 de julio de 2015
|