... |
|
SÓLO CUBREN EL 60% DE PASAJEROS El transporte escolar tendrá un ajuste en sus precios de hasta 70 pesos  El movimiento inflacionario continúa afectando a todos los sectores y el del transporte escolar no escapa a dicha realidad, según resaltaron los trabajadores. En ese sentido comentaron a NORTE de Corrientes que la semana que viene, con el reinicio de las clases, algunos ajustarían los costos que rondarían entre $50 y $70. Explican que la rentabilidad bajó notablemente en los últimos meses y que no llegan a cubrir el 100 por ciento de la capacidad de los 20 o 25 lugares por transporte. Esto se debe a los incrementos constantes que se registran en todos los sectores por lo que el transporte escolar debe realizar un ajuste en los precios. Por ello, los padres deberán afrontar un nuevo impacto monetario por esta suba. Aseguran que sólo cubren el 60 por ciento de la capacidad por la crisis económica y que el incremento en los precios de los combustibles y posteriores subas en todos los insumos los perjudica porque deben absorberlos. Para que la pérdida no sea extrema y a su vez sigan manteniendo los clientes decidieron aplicar ajustes cada 3 o 4 meses. La realidad es que todos los rubros están con poca rentabilidad pero a nosotros de por sí nos perjudica la implementación de la tarjeta Yo Voy que permite que los estudiantes viajen gratuitamente, resaltó Pedro, uno de los trabajadores del transporte escolar. Ninguno de los que trabajamos en el sector escolar llegamos a tener un 100 por ciento cubierto, algunos llegan a cubrir el 60 por ciento de la capacidad de las trafics. Por su parte, coincidieron en que los precios actuales rondan los $650 y $700 mensuales por lo que se elevarían con el ajuste en $720 y $770. Aseguran que los padres ya fueron informados de estos ajustes que no superarán los $70 para no afectar a los tutores que hace años utilizan este servicio a pesar de los ajustes que deben realizar, resaltó uno de los trabajadores del sector. Finalmente, destacaron que no tienen pensado realizar un aumento porcentual para no afectar a los clientes, pero que cada 3 o 4 meses realizarán un pequeño ajuste para no absorber todos los incrementos que se dan constantemente.
Demanda del servicio
Según comentaron los trabajadores del sector, en los últimos años con la implementación de la tarjeta Yo Voy en la que los estudiantes tienen el pasaje gratuito para viajar en colectivo, la demanda del transporte escolar se redujo notablemente. Según resaltaron son pocos los clientes que por una cuestión de mayor seguridad deciden enviar a sus hijos en las trafics. Por lo general los chicos que van al jardín o al nivel inicial no saben manejarse en colectivo y por ello los padres deciden pagar el servicio de transporte escolar, detalló un trabajador del sector, por ello, resaltaron que harán ajustes pero no con porcentajes.
Jueves, 23 de julio de 2015
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|