Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FLINTA SOBRE LA AUSENCIA DEL PJ
“El PJ se niega a participar en un proceso histórico por el capricho de su jefe político”
El senador provincial de la Unión Cívica Radical, Sergio Flinta, lamentó hoy la nueva ausencia de los representantes legislativos del Partido Justicialista al Consejo Consultivo de Políticas Públicas.
Señaló que confunden los espacios de debate y el marco propuesto, consideró lamentable que “el PJ condicione su participación en un proceso plural como este, por el capricho de su jefe político”.

Del mismo modo marcó la clara contradicción entre quien “mediáticamente reclama diálogo pero cuando se lo convoca a un espacio de debate plural y común, da la orden de no participar”.
“El Municipio de la Capital es uno entre 70 Comunas y no podemos condicionar un debate profundo, integral sobre centenares de temas y proyectos, al tratamiento preferencial que pretenda un Intendente”, señaló el presidente de la UCR.

Flinta recordó que más de 250 organizaciones y Municipios trabajaron durante dos años en el marco del Plan Estratégico Participativo, dando sustento al Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social impulsado por el Gobierno Provincial, según lo establecido en la última reforma de la Constitución de la Provincia de Corrientes.

“Allí participaron una gran cantidad de referentes políticos, entre ellos Intendentes de todos los partidos como el de Curuzú Cuatiá, Ernesto Domínguez entre muchos otros, el mismo diputado Carlos Rubín estuvo muy involucrado en el proceso, habiendo sido autor de la Ley que dio lugar al Pacto en su momento”, recordó el Senador.

“Se trabajó en Regiones, se desarrollaron una decena de talleres y regiones en las seis zonas: Capital, Tierra Colorada, Río Santa Lucía, Centro-Sur, Humedal y Noroeste”, enumeró y aseguró: “Todos fueron invitados”.

“Este Consejo Consultivo de Políticas Públicas es un capítulo más de un arduo proceso, con lo cual, condicionar su participación a una situación puntual me parece egoísta”, señaló Flinta.
“Plantear un caso particular cuando hay temas de fondo vinculados a la educación, la salud, la energía, el desarrollo productivo e industrial entre muchos otros, que fueron identificados como prioritarios por la sociedad, me parece bastante miope cuanto menos”.


PROCESO PARTICIPATIVO

Unas 180 organizaciones civiles y otras 70 entidades del sector público de todo el espectro político (entre ellas los Municipios) formaron parte del proceso desarrollado durante meses en decenas de talleres y reuniones de las cuales surgieron múltiples proyectos para todo el territorio provincial.

El “Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social” (ANEXO II – Disposición Transitoria Primera de la Constitución Provincial) es la formulación institucional de coincidencias alcanzadas por las partes para la elaboración de planes participativos del Estado provincial y sus regiones, con el propósito de sostener, en el tiempo, políticas públicas que permitan generar el crecimiento económico y el desarrollo social; todo ello conforme las leyes vigentes que dieron marco a este proceso.

El Plan Estratégico Participativo de la Provincia (PEP 2021), fue la herramienta escogida para la formulación y gestión del Pacto, fomentando las relaciones entre los actores y el reconocimiento de sus interdependencias; contiene la visión, los objetivos y las políticas prioritarias, que la provincia de Corrientes aspira a lograr en los próximos años.

El consenso y el compromiso social son características esenciales del proceso ordenado y sistemático que se inició con la firma de este Pacto a fines de 2013, siendo un compromiso asumido por el Gobierno, impulsar y sostener las siguientes etapas del PEP 2021.

Este modelo de “Pacto de ciudadanía entre la política y la gestión”, se basa en la elaboración de planes, programas y proyectos participativos y concurrentes de corto, mediano y largo plazo. El PEP 2021, propició y acentuó la participación ciudadana con orientación política por un lado, y su ejecución por el otro.

Mediante el Pacto, las partes impulsarán las reformas administrativas y legislativas, así como las acciones políticas que amplíen el ejercicio de la libertad y de los derechos para todos los correntinos.


Miércoles, 7 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -