Miércoles 29 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CENTRALISMO NACIONAL
ANSES tiene 9 fuentes de financiamiento pero igual quita recursos a las provincias
El organismo administrado por el Gobierno Nacional se financia de los aportes y contribuciones de la totalidad de los trabajadores del sector privado del país, los agentes públicos nacionales, lo producido por los impuestos coparticipables a las Ganancias y al Valor Agregado, y de los impuestos con asignación específica.
Como ser los tributos sobre los Combustibles Líquidos y Gas Natural, el Adicional de Emergencia sobre Cigarrillo, el Impuestos Internos-Automotores Gasoleros, y el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). Aún con todos estos recursos, persiste la retención del 15% sobre la coparticipación a las provincias, privando a las jurisdicciones de mayores recursos para inversión.

Pese a contar con una decena de fuentes de financiamiento que aportan miles de millones a las arcas de la Administración Nacional de Seguridad Social anualmente, el Gobierno Nacional sostiene la quita del 15 por ciento a la coparticipación federal de impuestos de las provincias, privándola de recursos imprescindibles para el avance de las inversiones en estas jurisdicciones. Para el caso de Corrientes, entre 2009 y 2015 sumarán más de 7 mil millones de pesos los fondos descontados por Nación para financiar el organismo.
Vale señalar que la ANSES, administrada por el Gobierno Nacional, se financia principalmente de los aportes y contribuciones de la totalidad de los trabajadores del sector privado del país y los agentes públicos nacionales. “Es decir, todos los trabajadores registrados de la Argentina, incluso los miles de Corrientes, financian la ANSES”, remarcó el ministro de Hacienda de Corrientes, Enrique Vaz Torres.
Pero además, conforme las leyes que fueron sancionándose a nivel nacional, el organismo de seguridad social también se nutre de lo producido por los impuestos coparticipables a las Ganancias y al Valor Agregado, y de impuestos con asignación específica, como ser los tributos sobre los Combustibles Líquidos y Gas Natural, el Adicional de Emergencia sobre Cigarrillo, el Impuestos Internos-Automotores Gasoleros, y el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
Aún con todos estos recursos, y pese a haber recuperado en 2009 los miles de millones de pesos del ahorro previsional que anteriormente estaba en poder de las AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones), Nación persiste con la retención del 15% sobre la coparticipación a las provincias, privando a las jurisdicciones de mayores recursos para inversión.
De acuerdo al esquema nacional, se mantiene vigente la quita de fondos a las provincias que para Corrientes implicó la pérdida de más de 4.720 millones de pesos entre 2009 y 2014 y las leyes significará una merma de otros 2 mil millones de pesos este año. Además de estos recursos que detraen a todas las provincias, tienen otras 9 fuentes de financiamiento para atender el pago de las obligaciones previsionales nacionales y otros gastos operativos, según informa la Dirección Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Presidencia de la Nación.
MÚLTIPLE FINANCIAMIENTO
Además de los aportes y contribuciones de los trabajadores del sector privado y los agentes estatales de las dependencias nacionales, la ANSES se nutre de un monto fijo y además un 20% del Impuesto a las Ganancias, el 11% del Impuesto al Valor Agregado, el 21% del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y Gas Natural, de acuerdo a las normas Nº 23.966; Nº 24.699 y Nº 26.078,
Del mismo modo, la ANSES se queda con la totalidad de lo recaudado por el Adicional de Emergencia sobre Cigarrillos, según las leyes 24.625 y 26.658; y también del Impuestos Internos-Automotores Gasoleros, ley Nº24.674. En tanto que según lo establece la ley Nº26.545, recibe además el 70% de lo producido por el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
PROGRAMAS NACIONALES CON FONDOS PROVINCIALES
El jefe de la cartera económica provincial destacó la posibilidad de que se instrumenten políticas sociales a través de la ANSES, conforme a la naturaleza de su función, aunque aclaró que las mismas deben ser financiadas por las fuentes primigenias del organismo.
“Está claro que el organismo previsional tiene sobradas fuentes de financiamiento con las cuales desarrollar las políticas sociales que le competen; con lo cual debería discutirse el reintegro de los fondos que le pertenecen a las provincias para la instrumentación de acciones y programas propios, conforme la realidad de cada jurisdicción”, remarcó Vaz Torres.
“Los correntinos ya aportamos a través de la otra decena de fuentes de financiamiento para que las políticas nacionales de ANSES lleguen a Corrientes, el 15% de coparticipación es un exceso y estos fondos deben ser devuelto a las provincias”, aseguró y ejemplificó: “Aportan los trabajadores del comercio de Corrientes, quien compra un paquete de cigarrillos, quien carga combustible en la moto, los monotributistas, etc. De esta manera nos exigen aún más Esfuerzo”.
“En este esquema, Nación está desarrollando programas nacionales con fondos provinciales, cuando puede afrontarlos con los recursos que le ingresan por las vías que sí le competen”, señaló y trazó aquí un paralelismo: “Sería como si en la Provincia dijéramos: vamos a instrumentar nosotros un programa social y para eso vamos a sacarle el 15% de los recursos a los Municipios; eso es absolutamente centralista y unitario”.
“Hay un manejo discrecional de todos estos recursos de la ANSES, mientras tanto las jubilaciones y pensiones nacionales pierden frente a la inflación, con beneficios mucho menores a los que pagamos en la Provincia a través del Instituto de Previsión Social”, cerró el Ministro.-


Martes, 21 de julio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -