Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OTRO DÍA "D" PARA GRECIA
Reabren los bancos y comienza a regir la subida de impuestos
Tras el feriado bancario decretado el 29 de junio, las entidades financieras vuelven a funcionar este lunes
Grecia mantenía la respiración el domingo antes del inicio de una semana crucial para su recuperación económica, con una tímida reapertura de los bancos, grandes reembolsos al Banco Central Europeo (BCE) y el impacto de la polémica alza de impuestos.

El gobierno que acaba de remodelar el primer ministro Alexis Tsipras, para excluir a los ministros opuestos a las nuevas medidas de austeridad, decretó el sábado pasado la reapertura de los bancos, que están cerrados desde el 29 de junio, para este lunes.

Las restricciones y el control de capitales seguirán en pie, incluso a pesar de que Atenas anunció algunas pequeñas flexibilizaciones.

La limitación de la retirada de dinero en efectivo se fijó en 420 euros (455 dólares) por semana en lugar de 60 euros (u$s66) al día, de manera que los ciudadanos puedan sacar mayores cantidades de dinero de una sola vez, sin tener que hacer filas cada día frente a los cajeros automáticos.

También se permitieron excepciones para los griegos que tengan que pagar cuidados médicos o estudios en el extranjero.

Sin embargo, Grecia no puede aflojarse mucho más el cinturón, ante el temor de que se produzca una fuga masiva de riqueza.

La situación del país es muy precaria, a pesar del préstamo de urgencia de 7.000 millones de euros (7.580 millones de dólares) que va a recibir. Esos fondos desaparecerán rápidamente con el reembolso de 4.200 millones de euros (u$s4.550 millones) al Banco Central Europeo (BCE), y pagos atrasados de 2.000 millones de euros (2.165 millones de dólares) al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Regreso de la "troika"

A pesar de todo, la canciller alemana Angela Merkel reiteró el domingo su oposición a una reducción "clásica" de la deuda griega, al considerar que esta quita no podía tener lugar "en la unión monetaria".

Por primera vez, desde hace meses, expertos del BCE, del FMI y de la Comisión Europea, conocidos anteriormente como la "troika", tienen previsto viajar a Atenas la próxima semana.

Su tarea consistirá en evaluar el estado de una economía griega, debilitada tras años de recesión, que deberá hacer frente el lunes a un impacto fiscal.

El Parlamento griego aprobó una reforma del IVA, tal y como se comprometió con sus socios hace una semana en una tensa cumbre europea, a cambio de un nuevo plan de ayuda a mediano plazo.

A los productos no perecederos se les aplicará el nuevo IVA de base, el 23%, al igual que a los transportes públicos, los taxis, los restaurantes y a otros servicios. Hasta ahora este porcentaje era del 13 por ciento.

El ejecutivo espera así obtener ingresos suplementarios anuales de unos 2.400 millones de euros (u$s2.600 millones) a partir de 2016, y de 795 millones de euros (860 millones de dólares) este año.

Nueva prueba para Tsipras

Esta subida del IVA es un primer ejercicio de buena voluntad del gobierno de Alexis Tsipras, que no va a tener un respiro después de esta reforma, ya que el acuerdo alcanzado en Bruselas exige que Atenas vote el próximo miércoles a más tardar nuevas reformas (justicia civil, legislación bancaria).

Esto supondrá un nuevo desafío político para Tsipras, que ha sufrido varias bajas en su partido, Syriza, durante la votación del IVA y que, según los expertos, no logrará evitar unas elecciones legislativas anticipadas.

Y, en este contexto, el premio Nobel de Economía Paul Krugman, opuesto a las medidas de austeridad impuestas a Atenas, también criticó al gobierno de Tsipras. "Quizás sobrestimé la competencia del gobierno griego", aseguró.

Los acreedores del país deben poner en marcha un tercer plan de ayuda a Grecia de más de 80.000 millones de euros en tres años, como prometió Bruselas, y para ello deben superar sus diferencias.

Como ejemplo de las fricciones existentes, el ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, descartó en una entrevista publicada este domingo la idea defendida por su colega alemán, Wolfgang Schäuble, de una salida temporal de Grecia de la eurozona.

"Es hablar de algo que no puede existir. O se sale del euro, o se permanece en él", dijo Sapin al semanario griego To Vima.

A su vez, el presidente francés François Hollande, aseguró en un artículo publicado este domingo en Francia que su país está dispuesto a participar en "una organización reforzada" de la zona euro, y a constituir "una vanguardia con las naciones" que lo deseen.


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -