Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OTRO DÍA "D" PARA GRECIA
Reabren los bancos y comienza a regir la subida de impuestos
Tras el feriado bancario decretado el 29 de junio, las entidades financieras vuelven a funcionar este lunes
Grecia mantenía la respiración el domingo antes del inicio de una semana crucial para su recuperación económica, con una tímida reapertura de los bancos, grandes reembolsos al Banco Central Europeo (BCE) y el impacto de la polémica alza de impuestos.

El gobierno que acaba de remodelar el primer ministro Alexis Tsipras, para excluir a los ministros opuestos a las nuevas medidas de austeridad, decretó el sábado pasado la reapertura de los bancos, que están cerrados desde el 29 de junio, para este lunes.

Las restricciones y el control de capitales seguirán en pie, incluso a pesar de que Atenas anunció algunas pequeñas flexibilizaciones.

La limitación de la retirada de dinero en efectivo se fijó en 420 euros (455 dólares) por semana en lugar de 60 euros (u$s66) al día, de manera que los ciudadanos puedan sacar mayores cantidades de dinero de una sola vez, sin tener que hacer filas cada día frente a los cajeros automáticos.

También se permitieron excepciones para los griegos que tengan que pagar cuidados médicos o estudios en el extranjero.

Sin embargo, Grecia no puede aflojarse mucho más el cinturón, ante el temor de que se produzca una fuga masiva de riqueza.

La situación del país es muy precaria, a pesar del préstamo de urgencia de 7.000 millones de euros (7.580 millones de dólares) que va a recibir. Esos fondos desaparecerán rápidamente con el reembolso de 4.200 millones de euros (u$s4.550 millones) al Banco Central Europeo (BCE), y pagos atrasados de 2.000 millones de euros (2.165 millones de dólares) al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Regreso de la "troika"

A pesar de todo, la canciller alemana Angela Merkel reiteró el domingo su oposición a una reducción "clásica" de la deuda griega, al considerar que esta quita no podía tener lugar "en la unión monetaria".

Por primera vez, desde hace meses, expertos del BCE, del FMI y de la Comisión Europea, conocidos anteriormente como la "troika", tienen previsto viajar a Atenas la próxima semana.

Su tarea consistirá en evaluar el estado de una economía griega, debilitada tras años de recesión, que deberá hacer frente el lunes a un impacto fiscal.

El Parlamento griego aprobó una reforma del IVA, tal y como se comprometió con sus socios hace una semana en una tensa cumbre europea, a cambio de un nuevo plan de ayuda a mediano plazo.

A los productos no perecederos se les aplicará el nuevo IVA de base, el 23%, al igual que a los transportes públicos, los taxis, los restaurantes y a otros servicios. Hasta ahora este porcentaje era del 13 por ciento.

El ejecutivo espera así obtener ingresos suplementarios anuales de unos 2.400 millones de euros (u$s2.600 millones) a partir de 2016, y de 795 millones de euros (860 millones de dólares) este año.

Nueva prueba para Tsipras

Esta subida del IVA es un primer ejercicio de buena voluntad del gobierno de Alexis Tsipras, que no va a tener un respiro después de esta reforma, ya que el acuerdo alcanzado en Bruselas exige que Atenas vote el próximo miércoles a más tardar nuevas reformas (justicia civil, legislación bancaria).

Esto supondrá un nuevo desafío político para Tsipras, que ha sufrido varias bajas en su partido, Syriza, durante la votación del IVA y que, según los expertos, no logrará evitar unas elecciones legislativas anticipadas.

Y, en este contexto, el premio Nobel de Economía Paul Krugman, opuesto a las medidas de austeridad impuestas a Atenas, también criticó al gobierno de Tsipras. "Quizás sobrestimé la competencia del gobierno griego", aseguró.

Los acreedores del país deben poner en marcha un tercer plan de ayuda a Grecia de más de 80.000 millones de euros en tres años, como prometió Bruselas, y para ello deben superar sus diferencias.

Como ejemplo de las fricciones existentes, el ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, descartó en una entrevista publicada este domingo la idea defendida por su colega alemán, Wolfgang Schäuble, de una salida temporal de Grecia de la eurozona.

"Es hablar de algo que no puede existir. O se sale del euro, o se permanece en él", dijo Sapin al semanario griego To Vima.

A su vez, el presidente francés François Hollande, aseguró en un artículo publicado este domingo en Francia que su país está dispuesto a participar en "una organización reforzada" de la zona euro, y a constituir "una vanguardia con las naciones" que lo deseen.


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -