Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FAMILIAS, PRODUCTORES Y TRABAJADORES AFECTADOS
El río comenzó a descender en Santo Tomé pero aún sigue creciendo en otras comunas
Frente a la primera comuna donde hay 21 hogares evacuados, el Uruguay inició un descenso de un centímetro por hora. Este leve alivio después de una jornada soleada fue opacado por la lluvia.
También bajó en Garruchos pero la creciente avanza en Libres, Caseros, Alvear y La Cruz, donde además se registraron precipitaciones. El Paraná retrocedió en Ituzaingó y creció en Itatí.

Familias que tuvieron que abandonar sus viviendas, pequeños y medianos productores que otra vez temen perder el fruto de su esfuerzo y trabajadores de subsistencia, no dejan de mirar al río esperando que las aguas retrocedan y generen el menor daño posible. En algunos casos, ayer, recibieron buenas noticias. Y en otros comunas, esperan que el caudal de los afluentes naturales deje de crecer en las próximas horas.
En Santo Tomé, la creciente del río Uruguay recién en la medianoche del sábado se estacionó en 13.52 metros. Mientras que ayer, durante casi toda la jornada el hidrómetro no se movió pero al menos hubo sol. “A las 17 comenzó a descender lentamente: un centímetro por hora”, indicaron desde la Municipalidad a El Litoral.
Eso generó cierto alivio porque es una de las comunas más afectadas. Son 21 familias las que tuvieron que dejar sus hogares. “Siete están en la Escuela 687, otras fueron reubicadas en las casas de parientes y también hay un grupo que está acampando en un terreno baldío donde precisamente están proyectadas las casas en las que se relocalizarán a quienes están en terrenos inundables. Ellos prefieren estar ahí ahora porque así pueden permanecer cerca de sus animalitos”, explicaron.
Tras lo cual acotaron que “lamentablemente hace unos minutos, cerca de las 19, comenzó a llover. Esperemos que sea pasajero”.

Ascenso
Si bien el río Uruguay comenzó a descender frente a la comuna santotomeña, seguía creciendo en las poblaciones ribereñas emplazadas en el sur del territorio provincial.
Con respecto a esto, desde Prefectura Naval de Paso de los Libres, al ser consultados por El Litoral, precisaron que a diferencia de Santo Tomé y Garruchos que están en descenso, los registros hasta las 18 indicaban las siguientes alturas en creciente: Alvear (10.17); La Cruz (10.03); Yapeyú (8.82); Bonpland (7.47); Caseros (5.69).
También el río Paraná sigue aumentando su caudal en Paso de la Patria. “Está en 6.35 metros en esos momentos”, indicaron desde la Prefectura local a este diario. Tras lo cual acotaron que también continuaba creciendo en Iguazú (22.10) y en Andresito (3.10).
“Hasta ahora no tenemos grandes inconvenientes. Si se superan los 6.50 metros si ya comenzaran los problemas con sectores como el camino a la cabaña Don Julián pero está todo preparado para actuar”, indicaron a este medio gráfico desde el Municipio.
“Acá también subió el caudal, estamos en 7.15 metros. Recibimos varias consultas pero la gente por lo general no quiere dejar sus casas”, manifestaron en la sede local de la Prefectura. Por su parte, el intendente Natividad Terán dijo al ser consultado por este diario que “sólo ingresó un poco de agua en una zona conocida como Ibiraí pero sólo algunas familias se corrieron a un sector más alto. Por suerte no tenemos grandes problemas y ojalá tampoco los tengamos”.
De acuerdo a las estimaciones, entre la noche de hoy y las primeras horas de mañana, esperan que el agua comience a retroceder de la costa itateña.
Donde sí ya lograron ver cómo descendió el caudal del Paraná, es frente a la isla Apipé e Ituzaingó. En el caso de la última ciudad citada, desde Prefectura precisaron a El Litoral que “el último registro de las 18, marcaba 2.80 metros, en baja”.


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -