Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIGUE EL PROBLEMA
La semana próxima se agravaría el conflicto con trabajadores de la carne y habría escasez
Los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizarán a partir del lunes un paro de actividades que se extenderá por 12 días, en reclamo de un acuerdo salarial que impactará en el circuito agroindustrial.
Trabajadores del Senasa profundizarán desde el lunes la medida de fuerza. Habrá una movilización a la autopista Ricchieri y un piquete en el peaje de Ezeiza. Advirtieron que el impacto "se va a sentir" en la actividad y que podría haber faltantes

Carolina Maloberti, delegada de ATE Senasa, indicó que el paro se realizará desde el lunes 12 hasta el 31 de julio, por lo que la medida de fuerza "se va a hacer sentir en la merma" del traslado de hacienda, entre otras actividades.

La representante gremial apuntó que los tres sindicatos del sector asistieron esta semana al Ministerio de Trabajo con una propuesta salarial "consensuada", aunque el ministro de Economía, Axel Kicillof, no se presentó a la reunión para "apretar el consenso y bajar la propuesta".

"Queremos que esa propuesta consensuada venga a firmarla el ministro de Economía", agregó la referente sindical y advirtió que, por el paro de actividades en las "oficinas locales" del Senasa, "no va a poder trasladarse" la producción cárnica.

Se espera que la protesta genere inconvenientes en el tránsito este lunes, ya estará acompañada desde las 10 por una movilización en la autopista Ricchieri, donde habrá un piquete y acampe a la altura de los peajes del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

La medida de fuerza culminó el último miércoles y mantuvo paralizadas las actividades en el organismo oficial durante 10 días.

Desde que arrancó el conflicto, empezaron a registrarse faltantes de carne en frigoríficos y subas de precios en los cortes como el novillo, que registró incrementos del orden del 20 por ciento. Este viernes, en el Mercado de Liniers tuvieron alzas los novillos (entre 2,5 y un 2,7 por ciento), los novillitos (0,5%), las vaquillonas (3,55%), los terneros (3,5%), mientras que las vacas cerraron entre estables y con alzas de un 0,6 por ciento.

Por su lado, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC ya había alertado que podría haber problemas de abastecimiento de ganado bovino a raíz de la huelga de los empleados encargados del control fitosanitario. Sin embargo, uno de los gremios de la carne atribuyó los incrementos a una maniobra especulativa, por lo que llamó a los consumidores a no comprar cortes rojos.

Con la protesta, ATE reclama la "apertura de la paritaria sectorial, equiparación de salarios con organismos que cumplen funciones similares, pago de adicionales adeudados, pase a planta permanente de los contratados y aplicación de la banda horaria de barreras sanitarias", entre otros puntos.
Ver más: Precio de la carne , Carne , Huelga , Protesta , Senasa


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -