Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TAMBIEN PREOCUPAN LOS PRONOSTICOS DE LLUVIAS
Aguardan que el río Uruguay comience a bajar porque hay familias y productores afectados
En Santo Tomé, los miembros de unos 12 hogares se mudaron. Mientras que en Garruchos, Garaví y Alvear hay ladrilleros y pequeños ganaderos que trasladaron sus producciones. En la primera comuna, mañana llegaría el pico, tras lo cual estiman que el nivel bajaría. Esto genera alivio en localidades del Centro y Sur. El puerto alvearense dejó de operar.
Con la mirada puesta en la zona de Brasil, y expectantes a que el río Uruguay comience a descender, las autoridades de los municipios del Noreste correntino continúan colaborando con los vecinos y productores afectados; en Santo Tomé hay unas 12 familias que abandonaron sus hogares.

Garruchos
La localidad más al Norte es Garruchos, donde el hidrómetro alcanzó ayer 16,15 metros, en creciente. Al cierre de esta edición, el intendente, Alejandro Minigozzi expresó a El Litoral que “estimamos que en un rato se estacionaría”. Sobre los sectores perjudicados, señaló que “aumentó la cantidad de productores afectados, son cerca de 30, y dos oleros quedaron con su producción bajo agua”.
En este contexto, si bien destacó que la tendencia es que el nivel del río baje, “hay pronósticos de lluvia, esta mañana estuvo lloviznando y después se mantuvo nublado”.
Uno de los inconvenientes que suele tener esta comuna ante las crecientes es la provisión de agua. En tal sentido, aclaró que “nos estamos manejando con los dos pozos, porque la toma del río quedó inundada”.

Garaví
Sobre la situación de Garaví hasta ayer, su jefe comunal, Erasmo Chukel, manifestó a este diario que “esta tarde ya creció lentamente, creemos que durante la noche podría comenzar a bajar”.
Aquí también hay zonas productivas damnificadas, “estimo que son casi 500 hectáreas bajo agua, y unos 60 pequeños y medianos productores afectados, que están moviendo sus animales a sectores más alto, a los costados de los caminos. Desde el Municipio estamos monitoreando para colaborar en lo que se necesite”.

Santo Tomé
A las 17, el Uruguay en Santo Tomé marcó 12,55 metros creciendo a un ritmo de cinco centímetros por hora. La bajante en la cuenca superior hace presuponer que en el puerto local en breve el río tendría el mismo comportamiento, informaron desde el Municipio.
El Comité de Emergencia se reunió por la mañana y por la tarde para evaluar la situación. El número de evacuados se mantiene en 12 familias, de los cuales nueve son autoevacuados. De este último grupo, una se ubicó en una carpa en la plazoleta Caracol y tres en una carpa dispuesta en el terreno destinado a las viviendas para los inundados, censados hace un año. Mientras que las tres familias evacuadas, están instaladas en la Escuela Nº 687.
Las personas que viven en la zona ribereña, por lo general, no quieren alejarse de sus casas y tienen animales, por lo que se acordó la instalación en la carpa en el terreno. Según las últimas evaluaciones, estiman que el domingo llegaría el pico y que, de acuerdo con el pronóstico estaría superando los 14 metros.

Alvear
Sobre el panorama de esta localidad, el intendente, Omar Barros, manifestó a El Litoral que “la situación hasta ahora esta controlada. Pero estamos por supuesto pendientes de lo que suceda”. En este contexto, precisó que ayer “a las 18, el río estaba en 8,90 metros y seguía creciendo unos dos centímetros por hora.
Estiman que seguirá en aumento hasta el lunes pero la buena noticia es que aguas arriba está en bajante.
Hay que tener en cuenta que tendríamos que llegar a 9.50 metros para entrar en estado de alerta y a 11 metros para que tengamos que comenzar a evacuar familias”.
No obstante, por precaución “el puerto dejó de operar al mediodía cuando el nivel del río marcaba 8.60 metros”, afirmó el jefe comunal, quien aclaró que las instalaciones del área de Aduana no se inundaron pero “están rodeadas” y por eso “también unos tres comerciantes que están allí decidieron cerrar sus puertas”.
Por último, Barros señaló que “unos pocos productores ribereños para evitar mayores inconvenientes, trasladaron su ganado a otro lugar”.


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -