Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN REGIONAL
El tránsito en inmediaciones del puente Chaco-Corrientes es 200 veces más peligroso
La exposición se refirió a la alta inseguridad vial y la falta de medidas de control especiales del tramo comprendido entre la estación del peaje y la bajada del puente General Belgrano del lado correntino.
Este corredor comprende los 900 kilómetros de ruta entre Makallé y el peaje ubicado cerca de Montecarlo (Misiones). El tramo está concensionado por Caminos del Paraná.

En toda esa extensión ocurren en promedio tres accidentes “entre medios y graves” por mes, según datos colectados por Bernal. Idéntica es la cantidad de accidentes del mismo tenor en los 4,5 kilómetros de extensión entre la bajada del puente General Belgrano del lado correntino y la estación de peaje ubicada del lado chaqueño, en el ingreso en el viaducto. Es decir, en un tramo 200 veces más corto se da la misma cantidad de siniestros. Esto permite a Bernal afirmar que el tránsito sobre el puente y su camino de ingreso es 200 veces más peligroso que en el resto del corredor vial.

Faltan medidas de seguridad

Teniendo en cuenta este dato, Bernal criticó la falta de “medidas de seguridad especiales” en este tramo crítico. “El riesgo es 200 veces mayor y las medidas de seguridad vial son las mismas. Esto es inaudito”, lamentó el especialista.

Bernal señaló que por el puente Chaco-Corrientes transitan por día 15.000 vehículos y este número asciende a 20.000 los fines de semana. Y que este número seguirá creciendo en los
próximos años debido el sostenido crecimiento de la cantidad de autos por habitante.

Más de 40 millones y "no se ven las obras"

Los accidentes graves en el puente Chaco-Corrientes son habituales. Según Jorge Bernal, hay uno cada diez días.
Bernal resaltó el papel que juegan las concesionarias de peaje en la situación actual y la posibilidad de solucionar el caos que se genera alrededor del puente Chaco-Corrientes. Señaló que sólo la estafeta ubicada entre las capitales de ambas provincias se recauda más de 40 millones de pesos por año.

“No se ven las obras que se realizan con ese dinero, Occovi (Órgano de Control de Obras Viales) y Caminos del Paraná (la empresa que explota la concesión de los peajes) debe explicar dónde están esos fondos”, reclamó.

Bernal además resaltó que entre Makallé (Chaco) y Riachuelo (Corrientes) hay tres peajes y sólo debería haber uno. “Deben estar separados por 300 kilómetros como mínimo, y en este tramo hay tres (incluido el del puente) en menos de 80”, denunció.

Dentro del llamado “Corredor 5” además existen peajes en Ituzaingó (Corrientes), Santa Ana (Misiones) y entre otro cercano a Montecarlo (Misiones).


Martes, 6 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -