Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN REGIONAL
El tránsito en inmediaciones del puente Chaco-Corrientes es 200 veces más peligroso
La exposición se refirió a la alta inseguridad vial y la falta de medidas de control especiales del tramo comprendido entre la estación del peaje y la bajada del puente General Belgrano del lado correntino.
Este corredor comprende los 900 kilómetros de ruta entre Makallé y el peaje ubicado cerca de Montecarlo (Misiones). El tramo está concensionado por Caminos del Paraná.

En toda esa extensión ocurren en promedio tres accidentes “entre medios y graves” por mes, según datos colectados por Bernal. Idéntica es la cantidad de accidentes del mismo tenor en los 4,5 kilómetros de extensión entre la bajada del puente General Belgrano del lado correntino y la estación de peaje ubicada del lado chaqueño, en el ingreso en el viaducto. Es decir, en un tramo 200 veces más corto se da la misma cantidad de siniestros. Esto permite a Bernal afirmar que el tránsito sobre el puente y su camino de ingreso es 200 veces más peligroso que en el resto del corredor vial.

Faltan medidas de seguridad

Teniendo en cuenta este dato, Bernal criticó la falta de “medidas de seguridad especiales” en este tramo crítico. “El riesgo es 200 veces mayor y las medidas de seguridad vial son las mismas. Esto es inaudito”, lamentó el especialista.

Bernal señaló que por el puente Chaco-Corrientes transitan por día 15.000 vehículos y este número asciende a 20.000 los fines de semana. Y que este número seguirá creciendo en los
próximos años debido el sostenido crecimiento de la cantidad de autos por habitante.

Más de 40 millones y "no se ven las obras"

Los accidentes graves en el puente Chaco-Corrientes son habituales. Según Jorge Bernal, hay uno cada diez días.
Bernal resaltó el papel que juegan las concesionarias de peaje en la situación actual y la posibilidad de solucionar el caos que se genera alrededor del puente Chaco-Corrientes. Señaló que sólo la estafeta ubicada entre las capitales de ambas provincias se recauda más de 40 millones de pesos por año.

“No se ven las obras que se realizan con ese dinero, Occovi (Órgano de Control de Obras Viales) y Caminos del Paraná (la empresa que explota la concesión de los peajes) debe explicar dónde están esos fondos”, reclamó.

Bernal además resaltó que entre Makallé (Chaco) y Riachuelo (Corrientes) hay tres peajes y sólo debería haber uno. “Deben estar separados por 300 kilómetros como mínimo, y en este tramo hay tres (incluido el del puente) en menos de 80”, denunció.

Dentro del llamado “Corredor 5” además existen peajes en Ituzaingó (Corrientes), Santa Ana (Misiones) y entre otro cercano a Montecarlo (Misiones).


Martes, 6 de mayo de 2014
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -