Miércoles 29 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
Nito Artaza presentó proyecto de "Ley de derribo" de vuelos clandestinos
El senador nacional por Corrientes, Eugenio Artaza, presentó un proyecto de “Ley de Derribo” para poder derribar aeronaves en vuelos clandestinos que ingresan al país. “Frenar el narcotráfico es la principal razón para controlar el espacio aéreo”, argumentó. El proyecto es el único que está en vigencia en el Congreso de la Nación y es para prevenir y disuadir. Será tratado en comisión la semana entrante.
“Si una aeronave en vuelo no se ajusta a las leyes vigentes ni cumple con las normativas de identificación y/o no cuenta con un plan de vuelo autorizado puede ser considerado un vuelo hostil, de origen presumiblemente militar o un vuelo clandestino”; fundamentó Artaza sobre la necesidad de una ley de esas características.
El texto explica que el narcotráfico en la actualidad en nuestro país utiliza vuelos clandestinos para introducir, transportar, depositar y/o arrojar su carga de estupefacientes, aeronaves clandestinas utilizan pistas de aterrizaje distribuidas en varias provincias argentinas.
El impulsor detalló que desde la sanción de la Ley de Derribe en Brasil, por ejemplo, promulgada en el año 2004, “en ocho años en dicho país no hubo un solo derribo ni una sola muerte, pero sí una clara determinación política y eso ya de por si desalienta el accionar delictivo”.
“Acá no estamos hablando de generar una ley que determine per se el derribo de una aeronave. Estamos hablando de una legislación disuasiva que, al mismo tiempo, legitímese y permita el accionar de nuestras fuerzas de seguridad y militares de forma eficiente. El derribo de aeronaves, situación extrema, esta precedido de normas de acción y de intervención de la autoridad de aplicación a los efectos de determinar los protocolos en forma clara y precisa” aclaró.
Agregó que en los últimos años, Corrientes, limítrofe con otros países, ha sido una de las provincias donde se registran tránsito de naves en vuelos clandestinos. “Es absurdo pensar y encarar una lucha contra el narcotráfico cuando no se enfrenta seriamente uno de los primeros eslabones en el ingreso ilegal a suelo argentino de estupefacientes, ya sean en su primer grado de producción, materia prima, o una vez elaborada”.
Según el proyecto de Artaza, toda aeronave en vuelo dentro del espacio aéreo argentino debe cumplir las siguientes normas y condiciones: debe identificarse, al ingresar al espacio aéreo de Argentina, cumplir con las normativas nacionales o internacionales relativas a la circulación aérea, contar con Plan de Vuelo aprobado por las autoridades aeroportuarias, no invadir espacio aéreo nacional restringido y/o circular fuera de los corredores de vuelo establecidos por la autoridad aeroportuaria y/o aterrizar en aeropuertos no autorizados al efecto. En la legislación propuesta, se considerará aeronave hostil y sujeta a la presente ley toda aquella aeronave que no sea efectivamente identificada como civil o de un Estado en los términos de la Organización de Aviación Civil Internacional, de acuerdo con los tratados internacionales suscritos por la Argentina.
En tanto, se considerará vuelo clandestino, y sujeto a la presente ley, a todo aquel que no cuente con un plan de vuelo aprobado por lo autoridad aeroportuaria nacional conforme a las disposiciones nacionales e internacionales vigentes. La Fuerza Aérea Argentina en su condición de autoridad competente de custodia de la soberanía del espacio aéreo puede obligar a una aeronave en vuelo clandestino a aterrizar mediante la aplicación de medidas disuasorias poniendo en forma simultánea el hecho en conocimiento a la Justicia Federal y de la autoridad de seguridad que corresponda de acuerdo a lo que determine la Autoridad de Aplicación. Una vez realizado el aterrizaje, la Fuerza Militar y/o de Seguridad intervinientes, procederán a asegurar y poner bajo custodia la aeronave, su tripulación, sus pasajeros y su carga, requiriendo criterios de acción a la autoridad judicial que resultare competente. Las medidas disuasorias para los vuelos clandestinos, consecutivos y obligatorios, serían las siguientes:
Primero el contacto vía Radio Frecuencia Aérea convencional, luego la realización de Señales Visuales distintivas, en caso de negativa la transmisión del requerimiento obligatorio de desvío de ruta al aeropuerto o aeródromo determinado por la autoridad de aplicación, de persistir la negativa se procederá a la advertencia a través de señales visuales y radiales; y si se mantiene aún la negativa se realizará una advertencia final mediante tiros de disuasión con munición trazadora evitando poner en peligro la integridad física de la aeronave y sus tripulantes.
Agotadas todas las medidas disuasorias previstas en el artículo precedente y de persistir el vuelo clandestino de la aeronave sobre el espacio aéreo soberano argentino, la misma quedará sujeta a Derribo, previa autorización del Poder Ejecutivo Nacional o la autoridad por él delegada a tales efectos.

PAÍSES VECINOS
“Este proyecto que presentamos acompañará leyes vigentes en otros países latinoamericanos como es el caso de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Uruguay y Bolivia donde desde hace un tiempo ya se faculta a la Fuerzas Armadas Aéreas a derribar aeronaves que volaran en el espacio aéreo propio, sin plan de vuelo aprobado y que no acataren las intimaciones que efectuaran las fuerzas para identificarse y descender en los aeródromos autorizados” sostiene Artaza.
Explicó que se plantea implementar un mecanismo de coordinación con los países limítrofes, ya sea en el ingreso y egreso de este tipo de aeronaves clandestinas, tendientes a proceder de igual manera si una nave fuese advertida en el país vecino e ingresara a la Argentina o viceversa.
El legislador nacional recordó que es permanente la incursión de aeronaves provenientes de países vecinos, pese a que no existen cifras ciertas de la cantidad de vuelos diarios. Comentó que la legislación actual posee un vacío legal, lamentablemente casi único en Latinoamérica, vacío que impide un eficaz accionar de las fuerzas de seguridad y transforma todo intento en el fracaso y la impunidad de los delincuentes que terminan escapando del mismo modo que ingresaron al espacio aéreo argentino.
“En la actualidad los aviones Pucará sólo son utilizados para identificar en vuelo las aeronaves y al no tener una ley que autorice el derribo solo se puede proceder a realizar varias advertencias corriendo el riesgo que escapen, permitiendo y aceptando de este modo que todo procedimiento quede a mitad de camino, ya que esa misma nave que logró burlar la seguridad, en poco días seguramente volverá a surcar los cielos de nuestro país ingresando otra vez material ilícito” agregó.
Sostuvo que quizá el tema que más preocupe es el de pensar que en esos vuelos podrían haber personas inocentes que, de derribarse el avión, podrían ser víctimas del hecho, sin embargo, cabe aclarar que este procedimiento es el que utilizan aquellos países que ya han legislado en la materia, tal el caso de la República Federativa de Brasil.


Viernes, 17 de julio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -