Martes 22 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MATRIMONIO IGUALITARIO
Matrimonio igualitario: en cinco años se casaron 10 mil parejas
Este 15 de julio se cumplen cinco años de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina, norma que posibilitó el enlace de casi diez mil parejas integradas por personas del mismo sexo en todo el país.
Desde la entrada en vigencia de la ley, en la provincia de Buenos Aires se casaron 2998 parejas y en la ciudad, 2278, de acuerdo con los datos oficiales del Registro Civil. Los datos del resto del país difieren porque, en algunas provincias, nunca se desagregaron los matrimonios igualitarios del total de bodas y en otras, comenzó a llevarse oficialmente la cuenta tiempo después de la puesta en práctica de la norma.

Nota Relacionada: Argentina, el segundo lugar más elegido para matrimonios igualitarios
En Corrientes, el tercer distrito en importancia, por ejemplo, las parejas de personas del mismo sexo casadas y contabilizadas oficialmente fueron 579, mientras las organizaciones de la diversidad sexual estima que fueron 970. En orden de importancia (oficial y presumida) siguen Santa Fe (143 en el conteo oficial; 895 en el de las organizaciones), Santa Cruz (143 y 895), Corrientes de acuerdo con los registros oficiales (127) y Mendoza de acuerdo con las organizaciones (que sumaron 415).

La sanción de la ley llegó tras años de campaña de las organizaciones de la diversidad sexual. En febrero de 2007, las activistas María Rachid y Claudia Castro presentaron un recurso de amparo porque el Registro Civil porteño no les daba turno para casarse. En diciembre de 2009, luego de una disputa legal tras la cual la jueza porteña Gabriela Seijas había habilitado el casamiento, pero el Registro Civil de la Ciudad se negó a hacerlo efectivo, los también activistas José María Di Bello y Alex Freyre contrajeron matrimonio en Ushuaia, decreto de la gobernadora Fabiana Ríos mediante.

Con el debate instalado en la agenda pública y política, el 3 de marzo de 2010 contrajeron matrimonio Jorge Salazar y Damián Bernath, la primera pareja integrada por personas del mismo sexo que accedió a su libreta roja en la ciudad de Buenos Aires, tras una resolución de la jueza Elena Liberatori. En el Congreso, el proyecto de ley –que compendiaba dos iniciativas, una de Silvia Augsburger y otra de Vilma Ibarra– tuvo tratamiento primero en la Cámara de Diputados, donde fue aprobado el 5 de mayo con 126 votos favorables, 110 negativos y 4 abstenciones. El primer día de junio, el proyecto llegó al Senado, donde fue tratado por la Comisión de Legislación General de la cámara de Senadores, cuya presidenta, Liliana Teresita Negre de Alonso, se oponía enérgica y públicamente a sancionarlo. De hecho, Negre había habilitado el tratamiento en comisión de un proyecto que contemplaba la "unión concubinaria", una suerte de unión civil que, además de no llamar "matrimonio" al enlace, restringía los derechos de las personas involucradas, a quienes impedía, por ejemplo, la adopción.

El 14 de julio de 2010, con la sanción de la ley, Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en garantizar legalmente el derecho al matrimonio sin restricciones. Menos de una década antes, el 12 de diciembre de 2002, la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires había aprobado la ley de unión civil, la primera norma latinoamericana en reconocer a las parejas integradas por personas del mismo sexo.


Miércoles, 15 de julio de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -