Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FUGA INCREÍBLE
"El Chapo" Guzmán: los secretos de la fuga que conmovió al mundo
Cómo fue el recorrido que realizó el jefe del Cartel de Sinaloa desde su celda hasta el exterior.
El máximo capo narco de la actualidad, Joaquín "El Chapo" Guzmán, no perdió poder mientras permaneció poco más de un año en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Y quizás por ese motivo sabía perfectamente que más temprano que tarde se fugaría de allí dejando en ridículo no sólo a sus captores inmediatos, sino también a las máximas autoridades de México.

El sábado 11 de julio a las 20:52 nadie más supo de él. En la celda 20, por razones humanitarias, hay dos puntos ciegos. Dos puntos que las cámaras de seguridad no pueden monitorear. Y fue en uno de ellos donde los colaboradores de "El Chapo" hicieron el boquete que permitió la salida del narcotraficante y jefe del Cártel de Sinaloa. Los investigadores no tienen dudas: los cómplices de Guzmán contaban con todos los detalles del Altiplano. Los planos llegaron a su poder hace mucho tiempo y ahora tratarán de determinar cómo fue que pudieron acceder a ellos.

Uno de esos puntos ciegos -el utilizado por los hombre de Sinaloa- está en la regadera de la celda, donde un número no revelado de cámaras vigilaba cada uno de los movimientos del capo narco durante las 24 horas, todos los días. A la hora señalada, el boquete de 50 centímetros fue realizado milimétricamente fuera del alcance de las lentes. Justo en el drenaje. Las convenciones de derechos humanos impiden que una cámara monitoree los momentos de intimidad o los puntos de higiene de los reclusos. Ese hecho ayudó a "El Chapo" a escapar. Ironías de su destino.

En la boca que conducía a su "libertad", Guzmán se quitó el brazalete electrónico que lo ubicaba en su celda dentro del penal. Bajó 19 metros por un túnel vertical hasta llegar al pasadizo final. Allí comenzó a recorrer los 1.500 metros que lo separaban del exterior. Allí apuró el paso y corrió. A medida que avanzaba, "El Chapo" rompía los focos lumínicos que habían instalado. Guzmán quería para dificultar una posible persecución y dejó a oscuras el interminable túnel. El jefe del Cártel de Sinaloa sobrestimó a sus captores: tardaron tres horas en darse cuenta de su ausencia.



Para liberarse del brazalete eléctrico, Guzmán sabía que nada pasaría. También por razones de garantías individuales el dispositivo no podía contar con GPS y debería ser fácil de sacar. Los derechos humanos volvían a "salvar" a "El Chapo", los mismos derechos que él no contempla a la hora de hacer pesar su poder de fuego contra enemigos y autoridades mexicanas.

Los detalles de la fuga fueron dadas por el secretario de la Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien asegura que Guzmán debió contar con complicidad interna. "Fue un acto de corrupción, deslealtad y traición a los mexicanos, a la institución y a los integrantes de las fuerzas federales que participaron en su captura", manifestó el funcionario de Enrique Peña Nieto.

La Procuraduría General de la República, comandada por Arely Gómez, ofreció 3.800.000 dólares para quien otorgue información veraz que ayude a la localización del prófugo más peligroso de América Latina.


Martes, 14 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -