Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN RESISTENCIA
Presentación Regional de los Candidatos al PARLASUR del Frente Para la Victoria
La presentación regional de los precandidatos al PARLASUR del Frente Peronista Para la Victoria (FPV) se realizó este lunes con el salón auditorio de la Casa de las Culturas colmado de público y jóvenes militantes.
Jorge Taiana, primer integrante de la lista nacional, acompañó al representante de la provincia del Chaco, Julio Sotelo, en un acto del que participaron el candidato a vicegobernador Daniel Mateo Capitanich, la candidata a diputada nacional Analía Rach, y candidatos para la integración del Parlamento del MERCOSUR de otras provincias del nordeste argentino, como Julia Perie y Cecilia Brito (de Misiones), Alejandro Karlen (de Corrientes) y Elena Corregido (integrante chaqueña de la lista nacional).
Por primera vez en la historia el pueblo argentino elegirá a sus representantes en el PARLASUR, y es necesario explicarle a la gente de qué se trata, porque hay mucha desinformación sobre lo que es y algunos medios desalientan este proceso diciendo que su integración no tiene fecha, señaló Julio Sotelo. El precandidato para la representación del pueblo de la provincia recordó que desde su institución el Parlamento del MERCOSUR estuvo conformado por representantes de la Nación, diputados y senadores, y destacó que en virtud de la iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner los parlamentarios ahora serán electos directamente por la gente, para “hacer lo que los ciudadanos de cada uno de nuestros pueblos quieren y recabar las inquietudes de los distintos sectores y lugares”.
“Dejaremos de ser representantes de un partido para ser representantes del pueblo y hacer valer sus derechos”, afirmó el precandidato por la provincia del Chaco, quien consideró que en este órgano parlamentario los 43 legisladores argentinos deberán trabajar en bloque, tratar de unificar posiciones y llevarlas al debate, donde cumplirán sus mandatos junto a los representantes de otros países. “Estamos orgullosos porque el pueblo nos pone en el lugar de representantes, por las sobradas muestras de adhesión y amor por su pueblo que tienen los compañeros Daniel Scioli y Carlos Zaninni, próximos presidente y vicepresidente de la Nación, y tener como primer candidato a parlamentario del MERCOSUR a una persona que fue Canciller de los argentinos como es el compañero Jorge Taiana”, afirmó Sotelo.
Vamos a Trabajar por políticas de integración profundas que hagan al desarrollo y prosperidad de nuestro pueblo. Estamos en condiciones de hacer un gran aporte desde este espacio donde la defensa de la democracia , los derechos humanos , las políticas sanitarias y la integración del desarrollo comercial y científico harán que el norte argentino tenga el mayor impacto positivo en la aplicación de estas políticas publicas manifestó el candidato de Corrientes Alejandro Karlen
En el PARLASUR desde su constitución
Jorge Taiana tiene relación con la función del PARLASUR desde su creación, por haber suscripto como Canciller, junto al ex presidente Néstor Kirchner, el acta de creación del Parlamento del MERCOSUR, de la cual se cumplirán diez años el próximo mes de diciembre. Ese acto se realizó un mes después de la Cumbre de Mar del Plata que le dijo NO al ALCA, y de la cual bajo las directivas del mandatario le tocó la responsabilidad de ser el coordinador nacional. “Ese NO al ALCA no fue decisión de un grupo de chicos enojados, sino de los países del MERCOSUR -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- más Venezuela, que luego de ese día inició el proceso de integración al bloque regional, que tuvo que ver con la defensa del interés nacional”, señaló Taiana.
“No podíamos dejar que Argentina tuviera una inserción como satélite subordinado de la gran potencia económica que es EEUU, que trababa la expectativa de independencia nacional y no garantizaba la posibilidad de desarrollo y bienestar de nuestro pueblo”, explicó. “Un mes después se firmaba el Protocolo Constitutivo del PARLASUR, al tiempo que avanzábamos con otra herramienta local como es la UNASUR, recordó el primer precandidato de la lista nacional de parlamentarios del MERCOSUR, quien afirmó que el voto directo fue una decisión a favor de la integración regional, profundizándola al poner al pueblo a través de sus representantes a trabajar y empujar por ese proceso”. “Es parte de un proyecto democrático y latinoamericanista” enfatizó.
“No es un mundo para navegar en solitario”, “el mar está lleno de piratas”
“Vamos a trabajar intensamente, por eso queremos ganar el 9 de agosto y el 25 de octubre con Scioli presidente, Zaninni vicepresidente, los gobernadores, diputados nacionales y todos los que formamos parte de este proyecto, para que continuemos la transformación de la Argentina con desarrollo sostenido, plena justicia social, trabajo de calidad para todos, igualdad e integración regional. Y esa tarea solo la puede hacer el pueblo, a través del FPV”, aseguró Taiana. Al recordar que antes “la única forma de defender la soberanía era aislándonos”, advirtió que hoy “la defensa de los intereses soberanos y la capacidad de decisión autónoma es a través del sistema regional”, porque éste “no es un mundo para andar navegando en solitario, porque en el mar hay muchas tormentas y está lleno de piratas”.
Bienvenida de Capitanich
El candidato a gobernador de la provincia, Oscar Mateo Capitanich, señaló la importancia de la próxima elección, en la que se ratificará el proyecto iniciado por Néstor Kirchner en 2003, que integraron Cristina Fernández de Kirchner y la provincia del Chaco con el gobernador Jorge Capitanich. “Sabemos lo que estamos defendiendo, y tiene que ver con el PARLASUR, porque el MERCOSUR significa para nosotros dejar de depender del norte y empezar a ser nosotros, los Estados Unidos del Sur, con representantes de los países que estamos en proceso de emerger, de la manera más progresista que se ha producido en la historia”.
“La lista que lleva el Frente para la Victoria al PARLASUR es de primera y me siento muy honrado de encabezarla y de poder seguir trabajando en la integración, tema en el cual vengo trabajando hace muchos años”. A la vez que relato que está recorriendo el país, para informar a los votantes sobre todo la importancia que reviste que argentina pueda elegir por primera vez, directamente, a los diputados que nos representaran en el PARLASUR.
Consultado sobre qué motivo a realizar la primera reunión de precandidatos en el Chaco, Taiana dijo “el noreste tiene un conocimiento importantísimo del MERCOSUR, puesto que han sufrido en las dificultados y han sido también beneficiados en los avances, es decir tienen una noción muy profunda de lo que es la integración”.


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -