Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MALVINAS
Impulsan una secretaría judicial exclusiva en Tierra del Fuego para causas por Malvinas
La iniciativa es para el Juzgado Federal de Río Grande, que recibe todas las denuncias
El cúmulo de causas sobre Malvinas se incrementó desde que "el Estado Nacional decidió avocarse seriamente y dentro del campo diplomático, no sólo a la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre la Islas, sino a combatir el saqueo de recursos naturales que ejerce Gran Bretaña", fundamenta el proyecto de ley.

Nota Relacionada: Gran Bretaña acusa al país de querer "estrangular" a las petroleras en Malvinas
La idea de crear un organismo judicial específico para las causas sobre Malvinas corresponde a la Federación Popular del Transporte (Fepotra), un ente que promueve la conexión marítima entre la isla de Tierra del Fuego y el continente por aguas jurisdiccionales argentinas, para evitar el paso obligado por Chile que deben realizar actualmente quienes viajan por vía terrestre desde territorio fueguino a la provincia de Santa Cruz.

La Fepotra sostiene que el cruce por aguas argentinas sobre el Estrecho de Magallanes constituirá un "paso clave" para el control del tráfico marítimo en la zona, incluyendo a embarcaciones militares y comerciales que navegan con rumbo a las Islas Malvinas.

El diputado nacional Oscar Martínez (Movimiento Solidario Popular) fue quien tomó la iniciativa de la Fepotra y la presentó en el Congreso Nacional, aunque el proyecto recibió el aval de otros diputados, como el del fueguino Martín Pérez (Frente para la Victoria) y de organizaciones como el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande.

La nueva secretaría judicial que propone el proyecto de ley se ocuparía "de manera exclusiva, tanto de las causas vinculadas con la guerra que se desarrolló desde el 2 de abril al 14 de junio de 1982, como de todas aquellas relacionadas con la usurpación territorial, marítima y aeroespacial en torno al archipiélago malvinero, y a la militarización y al saqueo que desde allí se expande por el Atlántico Sur y el sector antártico nacional a través de la explotación hidrocarburífera, pesquera y turística, de Gran Bretaña y de sus socios", se asevera en los fundamentos.

También mencionan que el Juzgado Federal de Río Grande investiga una serie de delitos complejos, como el contrabando, el narcotráfico y la trata de personas, que le impiden dotar de una mayor celeridad y profundidad a las investigaciones relacionadas con Malvinas.

La creación la secretaría permitiría "aprovechar mejor el recurso humano disponible, favorecer la defensa de los intereses nacionales y priorizar las causas que por su complejidad y trascendencia pública generan repercusiones tanto en el país como a nivel internacional", esgrimen los autores de la iniciativa.

Los impulsores de la ley recordaron que en el juzgado riogradense, a cargo de la jueza federal Lilian Herráez, se tramitó la causa Nº12.052 de 2007, caratulada "Taranto Jorge Eduardo", en la que un grupo de ex combatientes denunciaron a ese ex subteniente del Ejército y a otros oficiales argentinos por presuntos vejámenes y torturas contra soldados durante la guerra.

El expediente es el mismo que motivó al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM) a acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, debido a un fallo de la Suprema Corte que ordenó el archivo de las actuaciones.

La jueza Herráez también tiene en su poder la causa iniciada el 21 de abril de este año por funcionarios del Gobierno nacional contra las petroleras extranjeras acusadas de explotar recursos hidrocarburíferos en Malvinas sin autorización nacional.

El caso motivó un requerimiento de instrucción presentado por tres fiscales, entre ellos el titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) Carlos Gonela, y una resolución de la jueza ordenando embargos millonarios y el secuestro de barcos usados por las compañías imputadas.


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -