Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEBATE EN PUERTA
Exigen posibilidad de municipalizar la recolección de residuos
La discusión necesaria por un mejor servicio de recolección de residuos para la ciudad de Corrientes volverá esta semana al Concejo Deliberante, a través de un pedido de informe pormenorizado que se presentará para retomar el debate público y analizar alternativas que colaboren a optimizar la prestación.
El concejal de Libres del Sur y autor de la iniciativa, Gabriel Romero, sostuvo que “volver a municipalizar el servicio de recolección de residuos es una idea que debe discutirse con seriedad”.

Hace varios años, fundado en razones de urgencia, el servicio de recolección de residuos se realiza en esta ciudad mediante el alquiler de vehículos y equipos a la empresa Logística Urbana SA (LUSA), mientras que la disposición final se efectúa en el predio de la empresa Sadoyea Venturino SA. Sin embargo, el personal que lleva adelante la tarea –operarios, choferes, supervisores, capataces– tienen todos relación de dependencia con el Municipio en forma directa.

Esta semana, el concejal Romero presentará un proyecto de resolución para solicitar un informe al intendente Fabián Ríos, debido a que desde el Ejecutivo se anticipó la posibilidad de un nuevo proceso licitatorio para sostener y mejorar el servicio.

“Lo principal de la recolección de residuos es el esfuerzo de los trabajadores municipales, choferes y obreros. Los equipos se pueden comprar. Bastante caro paga el Municipio el alquiler de camiones, a punto tal de que con esa plata se pueden adquirir los equipos y que sea municipal”, deslizó Romero en la red social twitter.

En el requerimiento de información oficial, el proyecto pide que se consigne si existe estudio sobre la cantidad de barrios o zonas de la ciudad que no reciben el servicio formal de recolección de residuos, puntualizando cuáles son y describiendo los problemas para llevar a cabo allí esas tareas.

Asimismo, solicitan que se precise el precio mensual del alquiler de la utilización del predio de disposición final; el precio del alquiler de los camiones y equipos a la empresa LUSA; la cantidad de trabajadores municipales destinados al servicio, distinguiendo personal jerárquico, jefes de turno, supervisores, capataces, obreros y choferes; así como el monto de las remuneraciones ordinarias y adicionales que el Municipio abona mensualmente a los trabajadores municipales de la recolección.

El pedido se extiende al monto mensual que la empresa LUSA abona a los trabajadores municipales y conceptos abonados; monto que se abona a la empresa Lusa por el servicio de vaciado, limpieza y desinfección de los contenedores de la vía pública; cantidad de contenedores plásticos y metálicos puestos en la vía pública por el Municipio; periodicidad con la que se realizan las tareas de vaciado y limpieza de los contenedores de basura; y número de camiones y equipos alquilados a la empresa.

El debate que pretenden instalar los concejales opositores es amplio y profundo, porque no solo se remiten a la recolección de los residuos en el ciudad, sino también a la disposición final con el objeto de reordenar del servicio, y, en lo posible, realizar una prestación íntegramente municipal.

En caso de aprobarse el proyecto, Ríos tendrá que enviar también información sobre la evaluación del predio de disposición final de residuos actual en cuanto a la perspectiva de futuro; si es posible continuar y por cuánto tiempo alojando residuos en dicha localización y si el mismo consta con la aprobación de impacto ambiental por parte de la autoridad competente; procedimiento de limpieza y desinfección de los contenedores que se utiliza en la actualidad; y si existe relevamiento de la cantidad de minibasurales, medianos basurales, grandes basurales y crónicos basurales en la ciudad y plan para erradicarlos. En caso afirmativo, el Ejecutivo municipal deberá describir el plan, etapas y características del mismo.



Martes, 6 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -