Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE TURISMO
La provincia de Corrientes fue sede de destacados eventos durante el fin de semana
Durante el fin de semana largo la provincia de Corrientes recibió un importante flujo de turistas; hubo diferentes eventos que concentraron la mayor cantidad de público. Las condiciones climáticas adversas, por momentos con fuertes lluvias, no impidieron que los visitantes disfruten a pleno de estos 4 días de descanso.
La ciudad de Corrientes, principal portal de acceso a la Provincia presentó un alto nivel de ocupación hotelera, mientras que se advirtió un incesante flujo de pasajeros en la Terminal de Ómnibus, con más frecuencia de unidades.

La edición Nº 39 de la Fiesta Nacional del Surubí en la ciudad de Goya, la Feria Provincial de las Artesanías “Arandú Pó” en Empedrado, la Fiesta del Mencho Correntino en Palmar Grande, además de las distintas propuestas ofrecidas en la ciudad de Corrientes: 48ª Exposición de Orquídeas, la Peña Chamamecera de Los Alonsitos, las celebraciones litúrgicas con motivo de La Cruz de los Milagros y los actos por el cierre del Mes de Corrientes, fueron atracciones válidas para quienes eligieron a la Provincia para pasar este fin de semana.

Vale mencionar que, el Ministerio de Turismo de Corrientes acompañó cada una de estas actividades, las cuales fueron declaradas de interés provincial. Precisamente, desde este organismo informaron que a través del Observatorio Turístico se encuentran procesando los datos preliminares correspondientes al movimiento que generó el fin de semana largo en el territorio provincial.

Arandú Pó

El pasado sábado 3 de mayo por la noche, la localidad de Empedrado vibró con todas las actividades programadas para esta 15ª Feria Provincial de Artesanías “Arandú Pó” (manos sabias). Pasada las 0:00 horas del domingo 4 se conoció a la nueva reina, Agustina Fernández de Empedrado, quien representará y difundirá esta fiesta que reúne a los artesanos más importantes y destacados de la Provincia y la región. A su vez, “La Perla del Paraná” contó con la grata visita de autoridades a nivel provincial.

El Ministerio de Turismo de Corrientes contó con un stand institucional en el que se brindó información vinculada a los productos turísticos de la Provincia. Además, en representación de la titular del área asistió el subsecretario de Turismo, José Cheme.

Mencho Correntino

Debido a las inclemencias del tiempo, este evento que debía producirse el 1º de mayo finalmente se desarrolló durante toda la jornada del viernes 2 en la Estancia La Milagrosa de Palmar Grande. Las actividades se iniciaron luego de las palabras del intendente municipal, Sandro Pérez, quien estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, los diputados provinciales Juan José Fernández Affur y Manuel Sussini, los intendentes de Lomas de Vallejos, Julián Zalazar, y de Caá Catí, Eduardo Dualibe, y la reina del Mecho edición 2013, Milagros Pérez. En tanto que en representación del Gobierno provincial, asistió Aníbal Godoy, ministro de Obras y Servicios Públicos, y el subsecretario de Turismo de la Provincia, José Cheme.

La coordinación de las actividades de campo estuvo a cargo del Dr. Vicente Martínez y participaron tropillas del “Polaco” Breard, Agrupación Las Laguna de Paso de la Patria. El público pudo disfrutar de descornada, marcación, volteada de ternero, la jineteada en sus 3 categorías: limpia, basto encimera y libre.

Además, se compartió un gran asado mientras se deleitaba de la música chamamecera y el baile típico correntino. Estuvieron sobre el escenario los conjuntos Vicente Francisco, Los Criolllos, Vicki Sánchez y su conjunto, los Matuá Mercedeños y Los de Mailin.

Mundial de la Pesca

Así lo definió Pedro Sá, presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) a este evento pesquero realizado en la ciudad de Goya con la participación de más de 2.400 pescadores en 836 equipos. En este marco, el Ministerio de Turismo dispuso de un stand institucional atendiendo los requerimientos de turistas y pescadores, además de realizar encuestas de satisfacción.

La fiesta mayor de la pesca deportiva coronó a Luciana Scófano como la nueva Reina Nacional del Surubí, en la noche del viernes 2 de mayo que contó con la conducción de Sofía Zámolo y Arturo Cuadrado. Cada jornada fue cerrada con un espectáculo de nivel nacional, finalizando anoche domingo 4 de mayo con la tradicional cena de pescadores para 5.500 comensales.

Durante la Fiesta del Surubí, los Gobiernos de Corrientes y Buenos Aires firmaron convenios de cooperación e integración, además cada uno de ellos hizo lo propio con el Municipio de Goya. Fueron un total de 4 convenios rubricados en la sede goyana de la Universidad de Lomas de Zamora.

Participaron el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; el intendente de Goya, Gerardo Bassi; y el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros. Asimismo, asistieron funcionarios y legisladores de ambas provincias, entre ellos la ministra de Turismo de Corrientes, Inés Presman y el secretario de Turismo de Buenos Aires, Ignacio Crotto.

El primero de los convenios se dio entre los Gobierno de Buenos Aires y Goya para establecer buenas relaciones entre ambas administraciones, tendientes a generar el progreso de sus pueblos. La segunda firma se produjo entre el Gobierno de Corrientes y su par de Goya con el propósito de impulsar el parque industrial en esa ciudad.

De la tercera y cuarta rúbrica participaron los Gobiernos de Buenos Aires y Corrientes: 1) para la cooperación mutua en foresto-industria sustentable, preservando los recursos naturales y la calidad de vida de las poblaciones locales. 2) para acordar políticas de cooperación e intercambio cultural y turístico.

Ciudad de Corrientes

Corrientes celebró el Milagro de la Cruz: característica identitaria de la ciudad Capital, fue evocado el sábado 3 de mayo, con una solemne misa y procesión presidida por el Arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, actividades de las que participaron distintos sectores de la comunidad, además de autoridades provinciales, municipales, del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y representantes de las fuerzas de seguridad.

Luminarias y procesión: cada año, el 3 de mayo, con motivo de celebrar la fiesta de la Cruz de los Milagros en Corrientes, en las vísperas (día 2), al caer la noche, se practica una tradición muy acendrada denominada día de las Luminarias que consiste en encender en el frete de las casas 7 velas por “las siete puntas” de la ciudad de Corrientes y para honrar la Cruz que la protege.

Se trata de, nada más y nada menos, que de la Cruz que acompaña la historia de la Ciudad de Corrientes desde sus comienzos.

Otras de los eventos que presentó la ciudad de Corrientes durante el fin de semana fue la 48º Exposición de Orquídeas en el Club de Regatas durante el sábado y domingo, donde más de 200 especies fueron exhibidas. La organización estuvo a cargo de la Sociedad de Orquidiófilos de Corrientes quienes ya se encuentran preparando lo que será la exposición Nº 50 a concretarse a principios del mes de noviembre en Corrientes.

Por otra parte, Los Alonsitos celebraron sus 29 años con la música chamamecera y lo hicieron presentando su tradicional peña en el complejo Ribera de la ciudad de Corrientes. Hubo invitados especiales y grupos consagrados con quienes compartieron escenario en cada una de las veladas.


Martes, 6 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -