Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO ESCENARIO NACIONAL
Corrientes busca que el nuevo Congreso restituya el financiamiento a las Provincias
Eliminación de la retención del 15% sobre la coparticipación a las provincias para financiar la ANSES, distribución equitativa del impuesto al cheque, replanteo del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y cumplimiento de las inversiones previstas en los presupuestos nacionales anuales son algunos de los puntos centrales que pretende reflotar el Gobierno de Ricardo Colombi.
La restitución de los recursos a las Provincias y la generación de esquemas de financiamiento para sostener y consolidar servicios delegados por Nación forman parte de la agenda que el Gobierno de Corrientes pretende impulsar en el nuevo Congreso a partir del 10 de diciembre.
“Buscamos que el nuevo Congreso, a partir del recambio que habrá tras las elecciones generales de octubre, discuta verdaderamente y en profundidad la restitución de los derechos de las Provincias que le permitan recuperar los recursos perdidos frente a la Nación que terminó concentrando el 75% de los fondos frente a un 25% que se distribuye entre las jurisdicciones provinciales; cuando la gran cantidad de servicios educativos, sanitarios y de seguridad se han delegado a las Provincias”, explicó en este sentido el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
Eliminación de la retención del 15% sobre la coparticipación a las provincias para financiar la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social), distribución equitativa del impuesto al cheque (actualmente Nación se queda con el 70% y distribuye sólo el 30%), replanteo del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos (tal cual lo establecido en la reforma de la Constitución Nacional de 1994) y cumplimiento de las inversiones previstas en los presupuestos nacionales anuales son algunos de los puntos centrales sobre los que la administración del gobernador Ricardo Colombi pondrá el acento tanto con los candidatos que aspiran a llegar al Congreso por Corrientes como con el resto de los legisladores.
“Hay esquemas que son sostenidos por el Gobierno Nacional que ya no tienen razón de ser, como la retención que hacen a las provincias para financiar a la ANSES; Nación ha recuperado los fondos previsionales de las AFJP y aún así sigue reteniendo estos recursos que para las provincias son indispensables”, explicó el Ministro y agregó: “Es absolutamente injusto”.
El cumplimiento de los presupuestos nacionales es otro de los grandes temas a discutir. “Actualmente, no sólo se establecen partidas mucho menores para Corrientes respecto de otras provincias sino que además, a pesar de lo que se establece en la Ley de Presupuesto, el Jefe de Gabinete hace transferencias de partidas y ni siquiera se cumple con el envío de esos fondos que luego se redireccionan a otras jurisdicciones o áreas del mismo Estado nacional”, señaló Vaz Torres.

“Necesitamos más asignación de recursos en los Presupuestos Nacionales pero fundamentalmente que se cumplan”, apuntó y aclaró: “El Congreso tiene los mecanismos para garantizar esto no sólo para Corrientes sino para todas las provincias”.
“El recambio legislativo es la oportunidad de construir los consensos necesarios para avanzar en estos temas e impulsar los cambios que muchas veces desde el Poder Ejecutivo no se quieren viabilizar”, consideró.
RECURSOS POR SERVICIOS
Del mismo modo, el titular de la cartera económica señaló que es necesario que los legisladores nacionales comiencen a trabajar y generar mecanismos de financiamiento para servicios esenciales que fueron delegados por Nación en las provincias, aunque sin los recursos necesarios, tales como la salud y la seguridad.
“Hay programas puntuales nacionales que llegan discrecionalmente y no contribuyen en gran medida a la necesidad de financiamiento de infraestructura, equipamiento y servicio que tienen las jurisdicciones”, explicó.
Destacó en este sentido que la Ley de Financiamiento Educativo cubrió en parte esta demanda en torno a la educación, pero padece de ciertas falencias que deberán revisarse. “Si bien esta ley toma también recursos de las Provincias, al menos cubre parte de la necesidad de financiamiento”, consideró Vaz Torres.
En este aspecto comentó que mientras que la asignación de recursos para el salario docente y el incentivo responde sí a criterios específicos, la distribución de fondos para la construcción de escuelas sigue respondiendo a criterios discrecionales de los funcionarios de Nación. “Ese es un tema que debe ser corregido de manera que se terminen las asimetrías y la desigualdad entre provincias de acuerdo a la afinidad política”, apuntó.
REPRESENTANTES LEGÍTIMOS
En este contexto, el Ministro de Hacienda remarcó la necesidad de que el ciudadano de la Provincia de Corrientes “evalúe profundamente los antecedentes y las propuestas de los candidatos que pretenden llegar a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación este año, e identifique a aquellos que irán a defender y pelear por los intereses de los correntinos respecto de quienes sólo se someten a las voluntades político-partidarias”.
“El actual intendente de la Capital, Fabián Ríos, siendo senador nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto no sólo nunca peleó por las inversiones que Corrientes necesita sino que cuando se discutió la posibilidad de que la recaudación del impuesto al cheque sea en partes iguales entre Nación y las provincias, votó en contra de Corrientes y apoyó el hecho de que el Gobierno Nacional siga quedándose con la mayor parte sólo porque tuvo la orden de la Presidente”, recordó Vaz Torres.
“Cambiar ese esquema hubiese generado más recursos para los Municipios; y hoy, como Intendente, hubiera tenido más fondos para invertir en la Ciudad”, reflexionó.

“Por eso debemos mirar hacia atrás y ver qué hizo cada uno por la Provincia cuando estuvo en el Congreso. Ese tipo de legisladores no le sirve al correntino y ciertamente no representa los intereses de Corrientes”, concluyó.


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -