Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO ESCENARIO NACIONAL
Corrientes busca que el nuevo Congreso restituya el financiamiento a las Provincias
Eliminación de la retención del 15% sobre la coparticipación a las provincias para financiar la ANSES, distribución equitativa del impuesto al cheque, replanteo del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y cumplimiento de las inversiones previstas en los presupuestos nacionales anuales son algunos de los puntos centrales que pretende reflotar el Gobierno de Ricardo Colombi.
La restitución de los recursos a las Provincias y la generación de esquemas de financiamiento para sostener y consolidar servicios delegados por Nación forman parte de la agenda que el Gobierno de Corrientes pretende impulsar en el nuevo Congreso a partir del 10 de diciembre.
“Buscamos que el nuevo Congreso, a partir del recambio que habrá tras las elecciones generales de octubre, discuta verdaderamente y en profundidad la restitución de los derechos de las Provincias que le permitan recuperar los recursos perdidos frente a la Nación que terminó concentrando el 75% de los fondos frente a un 25% que se distribuye entre las jurisdicciones provinciales; cuando la gran cantidad de servicios educativos, sanitarios y de seguridad se han delegado a las Provincias”, explicó en este sentido el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
Eliminación de la retención del 15% sobre la coparticipación a las provincias para financiar la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social), distribución equitativa del impuesto al cheque (actualmente Nación se queda con el 70% y distribuye sólo el 30%), replanteo del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos (tal cual lo establecido en la reforma de la Constitución Nacional de 1994) y cumplimiento de las inversiones previstas en los presupuestos nacionales anuales son algunos de los puntos centrales sobre los que la administración del gobernador Ricardo Colombi pondrá el acento tanto con los candidatos que aspiran a llegar al Congreso por Corrientes como con el resto de los legisladores.
“Hay esquemas que son sostenidos por el Gobierno Nacional que ya no tienen razón de ser, como la retención que hacen a las provincias para financiar a la ANSES; Nación ha recuperado los fondos previsionales de las AFJP y aún así sigue reteniendo estos recursos que para las provincias son indispensables”, explicó el Ministro y agregó: “Es absolutamente injusto”.
El cumplimiento de los presupuestos nacionales es otro de los grandes temas a discutir. “Actualmente, no sólo se establecen partidas mucho menores para Corrientes respecto de otras provincias sino que además, a pesar de lo que se establece en la Ley de Presupuesto, el Jefe de Gabinete hace transferencias de partidas y ni siquiera se cumple con el envío de esos fondos que luego se redireccionan a otras jurisdicciones o áreas del mismo Estado nacional”, señaló Vaz Torres.

“Necesitamos más asignación de recursos en los Presupuestos Nacionales pero fundamentalmente que se cumplan”, apuntó y aclaró: “El Congreso tiene los mecanismos para garantizar esto no sólo para Corrientes sino para todas las provincias”.
“El recambio legislativo es la oportunidad de construir los consensos necesarios para avanzar en estos temas e impulsar los cambios que muchas veces desde el Poder Ejecutivo no se quieren viabilizar”, consideró.
RECURSOS POR SERVICIOS
Del mismo modo, el titular de la cartera económica señaló que es necesario que los legisladores nacionales comiencen a trabajar y generar mecanismos de financiamiento para servicios esenciales que fueron delegados por Nación en las provincias, aunque sin los recursos necesarios, tales como la salud y la seguridad.
“Hay programas puntuales nacionales que llegan discrecionalmente y no contribuyen en gran medida a la necesidad de financiamiento de infraestructura, equipamiento y servicio que tienen las jurisdicciones”, explicó.
Destacó en este sentido que la Ley de Financiamiento Educativo cubrió en parte esta demanda en torno a la educación, pero padece de ciertas falencias que deberán revisarse. “Si bien esta ley toma también recursos de las Provincias, al menos cubre parte de la necesidad de financiamiento”, consideró Vaz Torres.
En este aspecto comentó que mientras que la asignación de recursos para el salario docente y el incentivo responde sí a criterios específicos, la distribución de fondos para la construcción de escuelas sigue respondiendo a criterios discrecionales de los funcionarios de Nación. “Ese es un tema que debe ser corregido de manera que se terminen las asimetrías y la desigualdad entre provincias de acuerdo a la afinidad política”, apuntó.
REPRESENTANTES LEGÍTIMOS
En este contexto, el Ministro de Hacienda remarcó la necesidad de que el ciudadano de la Provincia de Corrientes “evalúe profundamente los antecedentes y las propuestas de los candidatos que pretenden llegar a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación este año, e identifique a aquellos que irán a defender y pelear por los intereses de los correntinos respecto de quienes sólo se someten a las voluntades político-partidarias”.
“El actual intendente de la Capital, Fabián Ríos, siendo senador nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto no sólo nunca peleó por las inversiones que Corrientes necesita sino que cuando se discutió la posibilidad de que la recaudación del impuesto al cheque sea en partes iguales entre Nación y las provincias, votó en contra de Corrientes y apoyó el hecho de que el Gobierno Nacional siga quedándose con la mayor parte sólo porque tuvo la orden de la Presidente”, recordó Vaz Torres.
“Cambiar ese esquema hubiese generado más recursos para los Municipios; y hoy, como Intendente, hubiera tenido más fondos para invertir en la Ciudad”, reflexionó.

“Por eso debemos mirar hacia atrás y ver qué hizo cada uno por la Provincia cuando estuvo en el Congreso. Ese tipo de legisladores no le sirve al correntino y ciertamente no representa los intereses de Corrientes”, concluyó.


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -