Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GRECIA
A pesar de la victoria del "No", Grecia sigue la receta del ajuste
El gobierno de Tsipras promovió la negativa y recibió el apoyo de gobiernos como el de Cristina Kirchner y Raúl Castro
En la noche del viernes al sábado se dio a conocer la decisión del parlamento griego de respaldar el plan propuesto por el gobierno de Alexis Tsipras ­-del cual depende que el país reciba un nuevo rescate- con 250 votos a favor, contra 32 negativos y 10 abstenciones.

Este plan será examinado hoy mismo por los ministros de Finanzas del Eurogrupo, y la decisión de relanzar las negociaciones con Atenas quedará en manos de los jefes de Estado y Gobierno de los 28 reunidos en Bruselas el domingo.

Atenas se compromete en el documento titulado "Acciones prioritarias y compromisos", a adoptar gran parte de las medidas litigiosos remitidas por los acreedores el pasado 26 de junio y tildadas en aquel momento de "humillantes" por el gobierno de Syriza.

Menos de una semana después de ser rechazado el plan de la Troika por un 61% de la población -resultado exaltado por gobiernos como el de Cristina Kirchner, Raúl Castro y Nicolás Maduro- , Atenas se rinde ante los acreedores y existen indicios de que le podrán pedir más recortes todavía como consecuencia del deterioro económico del país de estos últimos días.


El nuevo planteo incorpora lo que había sido una demanda europea: fijar un impuesto general en un 23%, otro reducido del 13% para comida, energía, hoteles y agua, y otro menor para medicamentos, libros y el teatro.

Un punto en disputa fue la definición de los impuestos en las islas griegas, muchas de las cuales tienen dificultades de acceso a determinados productos por su ubicación. La propuesta de Tsipras consiste en que aquellas con "mayores ingresos y destinos turísticos más populares" paguen los mismos impuestos que el resto del país y que se mantenga una reducción de las tasas para las más remotas. Estos cambios entrarían en vigor a partir del mes de octubre.

La cuestión de las pensiones forma parte de lo más delicado de toda la negociación, ya que la propuesta de Tsipras es practicamente idéntica a la oferta de la zona euro previa al referéndum. En tanto "el sistema de pensiones es insostenible y necesita reformas fundamentales", según el borrador, se elevará la edad jubilatoria a los 67 años para lograr un recorte de 300 millones de euros para 2019. Además, se congelan las prestaciones contributivas -es decir, las que requieren de aportes para su otorgamiento- hasta 2021 y se elevan las contribuciones que hacen los pensionistas al sistema sanitario del 4 al 6 por ciento.

Uno de los principales puntos de disputa tienen que ver con el hecho de que Grecia no sólo pide un mejoramiento en la situación de su deuda soberana, sino que el gobierno de Tsipras pide a la Unión Europea otro rescate más, esta vez de 53.500 millones de euros para afrontar los vencimientos de los próximos tres años. Y eso es un cálculo optimista. La contracción de la economía a causa del cierre de los bancos y el cese de operaciones de la bolsa ronda el 3 por ciento, con lo cual la cantidad de dinero requerida para el rescate podría ser mayor.

Pero a pesar del contundente resultado por el "no" en el referéndum sobre si implementar o no las medidas de ajuste requeridas por la troika, el gobierno envió sus propuestas de ajuste al parlamento. El gobierno de Syriza cuenta con el apoyo expreso del FMI, del gobierno de los Estados Unidos y del Consejo Europeo.

Francia es otro de los gobiernos que apoya la gestión de Syriza, e incluso más que eso: Francois Hollande destacó la "determinación para mantenerse en la Eurozona" de los griegos, además de tildar su plan de ajuste resulta "serio y creíble".

Pero la situación es compleja. No es de esperar que el gobierno heleno reciba mejores condiciones que las ofrecidas anteriormente por los acreedores. Así, una quita de deuda nominal parece improbable, o al menos así lo expresó el ministro de Economía alemán, Wolfgang Schäuble.

Junto con Alemania, las autoridades de los países bálticos son los más inflexibles con respecto a la situación que atraviesa el país heleno. Laimdota Straujuma, primera ministra de Letonia, ya avisó que no puede garantizar otro rescate (sería el tecero) aprobado por el parlamento de su país. Para la primera mandataria de Lituania, Dalia Grybauskaité, las propuestas griegas podrían haber llegado tarde y "no ser suficientes".

A poco más de seis meses de gobierno de Alexis Tsipras, la crisis de la deuda ubica a Grecia al borde del abismo de la Eurozona. Con sus bancos cerrados, un "corralito" en marcha, una deuda que supera el 177 por ciento de su PBI y con un referéndum de resultado contundente contra el ajuste, Syriza tiene cada vez menos margen de maniobra.




Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -