Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PAPA FRANCISCO
"Sé que existe una firme voluntad para desterrar la corrupción en Paraguay"
El Papa, de visita en Asunción, reconoció el compromiso paraguayo por "un proyecto democrático sólido y estable". En su primer discurso en el país, también aprovechó para saludar a los argentinos
Francisco llegó al palacio presidencial paraguayo para una reunión privada con Horacio Cartes. Luego, se pronunció por primera vez en esta, su última escala de la gira sudamericana. En su discurso, reconoció el esfuerzo de Paraguay por sanear su democracia y animó al pueblo a "seguir trabajando con todas su fuerzas para fortalecer las instituciones". Elogió a los gobernantes por los esfuerzos realizados para el progreso del país y la construcción de un proyecto democrático sólido y estable.

Francisco también resaltó el trabajo para alcanzar el "progreso por la senda del crecimiento económico" y destacó cómo se han dado "pasos importantes en el campo de la educación y la sanidad". En su alocución en el palacio presidencial ante el presidente Horacio Cartes y otras autoridades, agregó su satisfacción por "lo mucho que se ha avanzado en este camino gracias al esfuerzo de todos, aun en medio de grandes dificultades e incertidumbres".
El Pontífice también recordó el pasado de sufrimiento de los paraguayos e hizo su especial homenaje a las mujeres: "Quiero rendir tributo a esos miles de paraguayos sencillos, cuyos nombres no aparecerán escritos en los libros de historia, pero que han sido y seguirán siendo verdaderos protagonistas de su pueblo. Y quiero reconocer con emoción y admiración el papel desempeñado por la mujer paraguaya en esos momentos tan dramáticos de la historia. Esa guerra que llegó a destruir casi la fraternidad de nuestro pueblo. Sobre sus hombros de madres, esposas y viudas han llevado el peso más grande, han sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones la esperanza en un mañana mejor. Dios bendiga a la mujer paraguaya, la más gloriosa de América".

"Un pueblo que olvida su pasado, su historia, sus raíces, no tiene futuro. Es un pueblo seco. La memoria asentada firmemente sobre la justicia transforma el pasado en fuente de inspiración para construir un futuro de armonía, haciéndonos consciente de la tragedia y la sinrazón de la guerra. Nunca más guerras entre hermanos", agregó.

Más temprano, no bien llegado, Francisco detuvo el papamóvil para escuchar la canción que le dedicó un grupo de reclusas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor, en Asunción, quienes lo esperaban fuera de la penitenciaria para darle la bienvenida, en su llegada a Paraguay procedente de Bolivia.

Las "50 voces de esperanza", el nombre del grupo de internas, dieron la bienvenida al Papa con una canción, subidas sobre una tarima en ese punto de la capital paraguaya, uno de los más concurridos desde la llegada del Pontífice minutos antes al aeropuerto de Asunción.

Tras escuchar y bendecir a las reclusas, Francisco volvió a subir al papamóvil y se dirigió a la Nunciatura, donde descansó unas horas.




Desde el aeropuerto de Asunción, donde llegó procedente de Bolivia, Francisco hizo trece kilómetros sobre el papamóvil, un recorrido que estuvo plagado de miles de personas, que tomaron las calles para saludarlo.

La agenda del Santo Padre se reinicia el sábado en el santuario de Caacupé, a unos 50 kilómetros de Asunción y capital mariana de Paraguay, donde oficiará una misa que se prevé multitudinaria.

Ese mismo día acudirá a un acto religioso en la Catedral, en el centro de Asunción, donde antes recibirá las llaves de la ciudad de manos del intendente, Arnaldo Samaniego.

El domingo Francisco visitará el Bañado Norte, uno de los barrios pobres de Asunción colindantes con el río Paraguay, y luego presidirá una misa en Ñu Guasú, el parque más grande del Gran Asunción, uno de sus últimos actos antes de cerrar su estancia en el país suramericano.

Francisco es el segundo papa que visita en Paraguay después de san Juan Pablo II, quien estuvo en 1988.


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -