Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GIRA PAPAL
Francisco presidió una misa en Santa Cruz de la Sierra y pidió que "no haya más descartes"
La celebración se lleva a cabo en la plaza del Cristo Redentor de la ciudad boliviana. Miles de fieles acamparon aguardando en el parque: se calcula que hay más de un millón de personas
El papa Francisco pidió ante una multitud de bolivianos terminar con la cultura del descarte y del consumo, en su primera misa celebrada en Santa Cruz de la Sierra este jueves, durante su segundo día de visita en Bolivia.

"Jesús nos sigue diciendo en esta plaza: 'Sí, basta de descartes'", exclamó el papa argentino tras criticar la "lógica que busca transformar todo en objeto de cambio, de consumo, todo negociable", en la inmensa plaza de Cristo Redentor.

El Sumo Pontífice comenzó su homilía resaltando el sacrificio y amor de las madres bolivianas: "Me conmuevo cuando veo a muchas madres cargando a sus hijos en las espaldas como lo hacen aquí tantas de ustedes".

Aquí se puede seguir la misa del papa Francisco en Bolivia


En su exposición ante más de un millón de bolivianos y ciudadanos de otros países del continente que se acercaron a Santa Cruz de la Sierra para escuchar su palabra, Francisco señaló que esas madres "están llevando sus motivos de alegrías y esperanzas", pero también "desilusiones, tristezas y amarguras".

Este miércoles, en su primer día en suelo boliviano, el presidente Evo Morales calificó al pontífice argentino como "el papa de los pobres". Además, aseguró que quien traiciona a un pobre traiciona al propio Francisco. Bolivia es precisamente el país que más sufre la pobreza en Sudamérica.

"Frente a tantas situaciones de hambre en el mundo, podemos pedir perdón", reconoció el Sumo Pontífice, quien llamó a los fieles a terminar con las exclusiones y criticó a quienes descartan a todos aquellos que no producen. "Porque aparentemente no dan los números", apuntó.

"La riqueza más plena de una sociedad se mide en su gente", remarcó.


La ciudad de Santa Cruz, en el oriente boliviano, amaneció el jueves convertida en un gran campamento donde cientos de católicos han pernoctado para escuchar la misa que celebra el papa Francisco.

Desde la madrugada, los fieles se trasladaron a la plaza del Cristo Redentor en el centro de la ciudad para escuchar y ver al Pontífice. Se estima que más de un millón de fieles presencian la ceremonia.

El Gobierno declaró feriado para permitir que los fieles concurran a la celebración en un altar que ha sido tallado en madera de roble por indígenas del pueblo chiquitano, una etnia del oriente.

Se espera que el Santo Padre pronuncie oraciones en lenguas nativas como el aymara, quechua y guaraní.

Luego de la misa que brinda en la plaza de Cristo Redentor, Francisco mantendrá un encuentro con sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas en el colegio Don Bosco. Esta actividad está programada para las 16:00, hora local (20:00 GMT).

El siguiente y último compromiso de su segunda jornada en suelo boliviano será la participación en el II Encuentro mundial de los Movimientos Populares en el salón principal de la feria Expocruz, desde las 17:30 locales (21:30 GMT).


Jueves, 9 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -