GREMIO DE JUDICIALES Convocan a una nueva marcha contra Gils Cabró  El gremio de judiciales denuncia que el Ministerio Público Fiscal sumó más de mil personas a su planta, pero no atendió a quienes reclaman ascensos El frente del Ministerio Público Fiscal, en avenida de Mayo 760, será escenario de una nueva marcha el próximo 10 de julio. Desde las 14, empleados de la Procuración General se manifestarán contra la política de recursos humanos de la gestión de Alejandra Gils Carbó. "Es escandalosa", sostuvieron en un video para difundir la convocatoria.
Los empleados realizarán una asamblea general a modo de protesta. En la grabación, observaron que ya una movilización realizada en noviembre de 2014 tuvo resultados cuando "ascendieron a sectores postergados".
"En los últimos dos años, más de mil personas ingresaron desde la calle sin experiencia, y en su mayoría en cargos altos. Mil paracaidistas", indicaron. En paralelo, los pedidos para que se ascienda y recategorice a personal con más antigüedad todavía no tuvo respuestas. "La injusticia se profundiza día a día", añadieron.
Los judiciales apuntaron que con la aprobación del nuevo Código Procesal Penal se preveía incorporar a 1600 empleados, pero una medida cautelar consiguió frenar la maniobra.
Recordaron, además, que Gils Carbó afirmó en el Congreso, durante el debate de las leyes de implementación de ese código, que llamaría al gremio a una mesa de discusión para abordar la reforma. Y aseguraron que la promesa nunca se concretó. "Los trabajadores tenemos muchos interrogantes sobre la reforma. Necesitamos una mesa garante", explicaron.
Además de la marcha de noviembre, la sede del Ministerio Público fue centro de una nutrida manifestación en junio del año pasado. El motivo: el jury que se intentó llevar adelante contra José María Campagnoli, el fiscal que se animó a investigar al empresario Lázaro Báez. Con una fuerte presión pública para que no se avance sobre el funcionario, el proceso finalmente no prosperó.
Jueves, 9 de julio de 2015
|