Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PAPA FRANCISCO
“Hacer que la juventud se comprometa en nombre de ideales es garantía de futuro”
Así lo indicó el Papa frente a una multitud luego de pasar por el aeropuerto de El Alto, en la segunda escala en Latinoamérica, en donde fue recibido por el presidente Evo Morales, niños y representantes de comunidades aborígenes.
“La Iglesia también siente una preocupación especial por los jóvenes, que comprometidos con su fe y con grandes ideales, son promesa de futuro”, indicó Francisco y enfatizó: “Hacer que la juventud se comprometa en nombre de ideales es garantía de futuro para una sociedad y la Iglesia quiere una sociedad que encuentra su reaseguro cuando valora, admira y custodia también a sus mayores que son los que nos traen la sabiduría de los pueblos”.

En su discurso el Sumo Pontífice llamó a “custodiar a los que hoy son descartados por tantos intereses que ponen al centro de la vida económica al 'dios dinero'”.

Advirtió a los sacerdotes y Obispos que al hablar en nombre de la Iglesia debían hacerlo "desde la opción preferencial por los últimos, los descartados y los excluidos".

El Papa arribó al aeropuerto boliviano de El Alto, a unos 15 kilómetros de La Paz y ubicado a unos 4000 metros de altura, ante una multitud compuesta por comunidades aborígenes, movimientos sociales y religiosos y fieles.

El Santo Padre llegó a las 17.15 hora de Bolivia, una hora después de lo previsto y fue recibido por el presidente Evo Morales que se dirigió al "Campus Papal", un espacio especialmente acondicionado en el aeropuerto, en donde habló a la multitud antes de iniciar su vista de dos días al país del altiplano.

"Bolivia esta dando pasos importantes para incluir a amplios sectores, cuenta con una Constitución que reconoce los derechos de los individuos, de las minorías del medio ambiente e instituciones sensibles a estas realidades", afirmó Francisco.

Abrigado con un sobretodo blanco dado el intenso frío que lo aguardaba, el Papa le habló a la multitud que lo esperaba desde temprano llevando una "chusca" que le colgó en su cuello el presidente Morales.

La chusca es una especie de bolsa de lana tejida, típica del mundo andino, en donde se llevan las hojas de coca.

"El progreso integral de un pueblo incluye el crecimiento en valores de las personas, la convergencia en ideales comunes que consigan aunar voluntades sin influir ni rechazar a nadie", agregó.

El Santo Padre también se dirigió a los sacerdotes, a quienes alentó "a comunicar la alegría del evangelio, el alma de su visita, sin olvidar "la opción preferencial por los pobres", porque "no se puede creer en Dios Padre sin ver a un hermano en cada persona".

"La voz de los pastores que tiene que ser profética habla a la sociedad en nombre de la Iglesia madre, y lo habla desde la opción preferencial por los últimos, por los descartados, los excluidos: Esa es la opción preferencial de la Iglesia", dijo.

Tras agradecer al presidente Evo Morales la cálida y fraternal acogida el papa afirmó que el propósito de su visita es "confirmar la fe del creyente en Cristo Resucitado".

Francisco también hizo un llamado a las autoridades a prestar "una especial atención" a preservar "el valor fundamental de la familia".

"En una época en la que se tiende a tergiversar los valores fundamentales la familia merece una especial atención, por parte de los responsables del bien común, porque es la célula básica de la sociedad que aporta lazos sólidos de unión sobre los que se basa la convivencia humana y con la educación de sus hijos asegura el futuro y la renovación de la sociedad", dijo el Papa.

Reiteró también la necesidad de "custodiar a los que hoy son descartados por tantos intereses que ponen al centro de la vida económica al dios dinero" que son los niños y los ancianos, los primeros son "el futuro de un país", mientras que los ancianos "son la memoria de un pueblo".

A su turno el presidente Evo Morales afirmó que "existe una gran comunidad entre los principios que preconiza el cristianismo y los principios de la revolución social".

Además el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia hizo referencia al conflicto que su país mantiene con el vecino Chile por la salida al mar.

"Usted (por el Papa) ha llegado luego de respirar la brisa del pacífico ecuatoriano, ha llegado a una tierra de paz que busca justicia: Bienvenido a una parte de la patria grande a la que se le ha mutilado su derecho al acceso al mar mediante una invasión".

Tras los discursos el Papa se subió al "Papamóvil" que lo aguardaba junto a la tarima para dirigirse en compañía de las autoridades eclesiásticas bolivianas hacia al ciudad de La Paz donde esta noche visitaba la Casa de Gobierno y la Catedral de La Paz.


Jueves, 9 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -