Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EVO MORALES
"Nunca antes sentí que un Papa podía estar involucrado en luchas sociales"
El mandatario invocó a los movimientos sociales a formar una "yunta" con el líder de la Iglesia católica para "liberar a los pueblos"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el martes que jamás imaginó ver a un Papa, como Francisco, involucrado en luchas sociales, e invocó a los movimientos populares a aliarse con el pontífice para "liberar a los pueblos".

"Como presidente y dirigente nunca antes sentí que un papa podía compartir un mensaje de paz y de justicia social", sostuvo el gobernante, durante la inauguración del encuentro mundial de movimientos sociales, que se realiza en Santa Cruz (este), y del que Francisco participará el jueves.

"Que los movimientos sociales del mundo, junto al papa Francisco, sean como una 'yunta' para liberar a los pueblos del mundo", dijo el gobernante.

Procedente de Ecuador, el papa arribará a Bolivia el miércoles por la tarde para visitar La Paz y Santa Cruz, y permanecerá hasta el viernes 10, cuando viajará a Paraguay, donde culminará su gira por Sudamérica.

Declarado marxista y antiimperialista, Morales mantuvo, desde que asumió la presidencia en 2006, permanentes roces con la jerarquía eclesiástica de su país. Sin embargo, tras entrevistarse con el papa Francisco en el Vaticano en octubre de 2014, amainó sus críticas y ha dicho que le unen enormes coincidencias con el pontífice.

De mayoría católica, Bolivia es un Estado laico desde 2009, cuando fue reformada su Constitución que hasta entonces consideraba el catolicismo como la religión oficial.

El Gobierno boliviano movilizará a 17.000 policías y militares para dar seguridad en las actividades previstas en las regiones de La Paz y Santa Cruz (este) con motivo de la visita de Francisco, informó este martes una fuente oficial.

En declaraciones a la radio Erbol, el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, detalló que del total de uniformados asignados para estos eventos, 11.000 son policías y los otros 6.000 pertenecen al Ejército de tierra.

Romero indicó que 4.000 policías se desplazarán en las ciudades de El Alto y La Paz, en las que el Papa estará durante unas horas este miércoles, y los 7.000 restantes están asignados a Santa Cruz, donde el pontífice permanecerá hasta el viernes.

"Está todo preparado. Creemos que se va a cumplir a cabalidad el plan y ojalá que esta visita de Francisco tenga toda la envergadura, la dimensión, la esperanza que tiene el pueblo boliviano", señaló el ministro.

Los agentes policiales cumplirán múltiples tareas, entre ellas "garantizar el ordenamiento vial, neutralizar posibles acciones criminales y estar atentos a cualquier acción subversiva", añadió.

Francisco inició el domingo en Ecuador una gira latinoamericana que también incluye a Bolivia y Paraguay.

Tras su visita a Ecuador, Francisco arribará el miércoles a El Alto, situada a 4.000 metros sobre el nivel del mar, y permanecerá algunas horas en la vecina La Paz antes de desplazarse a Santa Cruz, donde el jueves celebrará una misa multitudinaria.

Además, en Santa Cruz participará en un encuentro con movimientos sociales y dialogará con los reos de la prisión de Palmasola, la más conflictiva del país, entre otras actividades.

Las autoridades bolivianas dirigieron el fin de semana sendos simulacros de los recorridos y actividades que cumplirá Francisco en ambas regiones.

Romero indicó que este miércoles habrá una nueva inspección en el recorrido hasta Palmasola, algo que no se pudo hacer antes porque el ingreso a la cárcel estaba en malas condiciones a causa del temporal registrado en Santa Cruz la semana pasada.


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -