Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PAPA ARGENTINO
El papa Francisco se despide de Ecuador y llega a Bolivia
En su último día en Quito, visitará una casa de reposo para ancianos, hará un encuentro con religiosos y encabezará una ceremonia.
El de este miércoles no será un día más en el recorrido del Papa por Sudamérica porque hará actividades en dos de los tres países de la gira.

Francisco se despedirá de Ecuador con todos los honores: visitará una casa de reposo para ancianos y se encontrará con el clero, religiosos y seminaristas. Antes de abandonar el país, encabezará una ceremonia de despedida en la que los miles de fieles podrán rezar por última vez con hombre más importante de la Iglesia Católica.

"Para mí y para el Papa, la participación popular es el aspecto más impresionante", expresó el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, como resumen de estos dos días de viaje en Ecuador.

Lombardi resaltó cómo en estos días fueron millones y millones las personas que acudieron a las misas y que se agolparon en las calles para ver pasar al pontífice. Prueba de ello fue que, de nuevo, Francisco salió a la puerta de la nunciatura a saludar a las miles de personas que por tercera vez lo llamaron para que les impartiese una bendición.


"No se les ocurra pasar la noche aquí", les dijo Jorge Bergoglio, que rezó con ellos, les impartió la bendición y los invitó a irse a dormir "y soñar con los angelitos".

El portavoz vaticano también quiso contestar a las numerosas preguntas que le han llegado sobre protestas que en estos días se han vivido en algunos momentos de las manifestaciones públicas contra el presidente del país, Rafael Correa.

Francisco, dijo Lombardi, ha quedado "en un nivel superior" a estas propuestas "enviando un mensaje de amor y unidad al pueblo ecuatoriano". El Papa ha querido dar "una contribución muy positiva, de esperanza, pero sin negar los problemas que pueden existir", agregó el vocero.

Otro de los aspectos de esta etapa del periplo latinoamericano fue "el formidable estado de salud del Papa", como reconoció Lombardi y del que este martes dio prueba en una jornada dura que comenzó con la misa en el parque del Bicentenario, ante más de un millón de personas.

El viaje a Bolivia

Tras dejar Quito, el Sumo Pontífice viajará directo a La Paz, donde presidirá una ceremonia de bienvenida ante miles de personas. Luego de la multitudinaria misa, hará una visita de cortesía al presidente Evo Morales.

"Podemos decir que estamos listos, sólo faltan pequeños detalles que los vamos a hacer horas previas al arribo del papa Francisco por las condiciones climáticas", informó este martes el ministro de Cultura, Marko Machicao.

Después de intensos trabajos de preparación de la visita en los últimos meses, Bolivia está lista para recibir a Jorge Bergoglio, el primer papa latinoamericano y el segundo que llega al país, después de Juan Pablo II, quien arribó hace 27 años.

El diario La Razón publicó que hizo un recorrido por la ruta del Papa en El Alto, La Paz y Santa Cruz, y verificó que prácticamente el palco de El Alto y el altar de Santa Cruz están listos para dar la bienvenida al invitado de honor.

En el campus papal, de El Alto, los obreros colocaron adobes, arena y sal como parte del decorado del palco que ya exhibía un frontis similar a la de la iglesia de Laja (La Paz). Una decena de personas ubicaban los basureros en distintos puntos, al igual que los baños ecológicos. En el trayecto de la autopista La Paz-El Alto, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de la Alcaldía arreglaban la vía y barrían cunetas, respectivamente.

El mismo periódico agrega que los homenajes también están listos. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, inauguró la plaza del papa Francisco, ubicada en el ingreso al Plan Autopista. Además entregó la remodelación de la plaza Luis Espinal (Limanipata), donde hizo el descubrimiento del busto del sacerdote jesuita que fue asesinado en 1980, durante la dictadura.


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -