Jueves 24 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El Presupuesto 2016 no incluye un acuerdo con los holdouts
El informe no considera un futuro acuerdo o pago a los holdouts.
El "Informe de Avance del Presupuesto 2016" que envió el Ministerio de Economía y que entró el 29 de junio al Congreso de la Nación indica que el incentivo al consumo y la política de financiamiento serán los ejes de la economía el año próximo, en medio de un contexto internacional desfavorable. El informe no considera un futuro acuerdo o pago a los holdouts. En cuanto a la tasa de crecimiento calculada por el equipo económico para el 2016, las proyecciones previas arrojan un aumento del PBI de 2,5%, frente a una suba de solo 0,5% prevista para 2015.

El informe, finalizado con datos al primer trimestre de este año, destaca que "la mejora en la actividad económica que comenzó en el 2014 y que se consolida en 2015 fue conseguida gracias a las políticas del gobierno destinadas al mercado interno", y que la economía "pasó de crecer del 1,4% al 2% anual en febrero y marzo respectivamente".

Sorprende que en lo que respecta a la deuda pública no reestructurada el informe aclare que "las sentencias judiciales amenazan con interrumpir el flujo de pagos al 92,4% de los bonistas que aceptaron la oferta de reestructuración de la deuda argentina y reciben sus pagos desde entonces". "Las sentencias actuales dan prioridad en forma inequitativa a los intereses de un grupo de litigantes privados tenedores de una pequeña fracción del total de la deuda argentina por sobre los intereses de la abrumadora mayoría de bonistas que aceptaron el canje", ahondó. El informe no dice nada acerca de una posibilidad de acuerdo con los holdouts ni con los llamados me too, cuyas demandas superarían los u$s20.000 millones.

Con respecto a la política de financiamiento del 2016, el informe indica que se proyecta como una continuidad respecto del proceso iniciado anteriormente. "Cerca del 63% de los servicios de deuda para el 2016 estarán constituidos por obligaciones con organismos públicos nacionales que en su gran mayoría tendrán recursos necesarios y la autorización correspondiente para refinanciarlos y los principales vencimientos estarán asociados con el pago al Club de París en mayo de 2016 y los intereses de los bonos Discount en junio y Par en diciembre", asegura.

El informe no contabiliza el pago de un Cupón PBI y esto se debe a un crecimiento por debajo del 3% en el 2015. El Programa Financiero 2016 incluye como fuentes de financiamiento colocaciones en el mercado local, financiamiento al Tesoro con adelantos transitorios del BCRA, ventas directas de bonos, y suscripción de letras del Tesoro por parte de las agencias del sector público con excedentes financieros. También prevé la utilización adicional de adelantos transitorios del BCRA de acuerdo a los límites de la Carta Orgánica y la negociación de créditos con organismos financieros internacionales.

"Cabe aclarar que las colocaciones en el mercado local tendrán como objetivo captar parte de los excedentes de liquidez de los que gozan los Bancos, Cias. de Seguro y Fondos Comunes de Inversión", destaca el informe.

"La política fiscal sigue reflejando las prioridades gubernamentales en términos de expandir la inversión pública y sostener la demanda interna y mejorar la distribución del ingreso".

En lo referido a la política monetaria actual destaca que "persiguiendo el objetivo de dinamizar la actividad económica se redujo la curva de rendimiento de las LEBACs en los primeros 5 meses del año y de ese modo se incrementan los incentivos de los bancos privados a colocar fondos en los préstamos al consumo y la producción".

El documento valora asimismo la mejora del consumo privado mediante los planes Precios Cuidados; Procrear, con créditos para construir unas 170.000 viviendas; Progresar, con 1.280.000 beneficiarios; Ahora 12, con ventas por más de 12.000 millones de pesos y la Asignación Universal Por Hijo (AUH), con 3.5 millones de beneficiarios; el Fondear; el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario (PFPB) y las Líneas de Crédito Para la Inversión Productiva de los bancos privados por unos 90.000 millones de pesos.

En lo que se refiere al financiamiento del Tesoro, se describe que en el marco del Programa Financiero 2015 se implementaron instrumentos en pesos a mediano y largo plazo (BONAC) que se complementaron con licitaciones de LEBAC en el mercado primario y las emisiones de BONAR 24 medidas que junto al swap con China -según el informe- hicieron aumentar las reservas internacionales del BCRA a 33.800 millones de dólares. Es señalada también la importancia del empleo, la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, y la reducción del empleo en negro.


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -