Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESTRICCIONES DEL TRÁNSITO
El Papa en Asunción: comenzaron los controles migratorios en el autódromo
Comenzaron este lunes los operativos migratorios en el autódromo de Resistencia, a las afueras de la ciudad, sobre la ruta nacional 11. Aunque la cantidad de personas que se trasladan hacia Asunción para la visita a Paraguay del Papa Francisco todavía es poca, se espera que entre el martes y el viernes cientos de miles pasen por el lugar.
"A medida que pasen los días, todo puede ir complicándose. En el autódromo se harán los controles migratorios para empresas de turismo, trafics y otros transportes. Pero pese al gran trabajo preventivo y demás cuestiones necesitamos de la buena voluntad de las personas, porque la cantidad de gente será muchísima. Estamos hablando de un evento que convocará a cinco millones de personas”, destacó Javier Oteo, ministro de Gobierno provincial y encargado de la organización de los controles.

Como anticipó NORTE en ediciones pasadas, los colectivos de línea de empresas ya han hecho previamente los formularios respectivos. Y el trámite en el autódromo debería producirse sin necesidad de que los pasajeros desciendan de los transportes y de forma fluida. Aun así se dispondrán en el lugar consultorios médicos.

Controles en rutas

Además del puesto en el autódromo, también comenzaron ayer el control al costado de la ruta. Habrá puestos móviles de policías motorizados y puestos fijos de Gendarmería que se irán instalando hasta la semana próxima.

El control de la velocidad en las rutas será una de las tareas que tendrán a su cargo los uniformados, algo que resulta vital ante la gran cantidad de tránsito que se espera para los próximos días.

“Por el momento no hay una comunicación oficial, pero se maneja que pueda haber una restricción parcial del tránsito, que afectaría a camiones que no trasladen alimentos. No se va a restringir el paso internacional a quienes lleven esos productos ya que no se puede desabastecer a Paraguay ni a las provincias argentinas”, explicó Oteo.

“Estamos hablando de cinco millones de personas en un evento. Hay que pensar en la logística que eso implica. Y eso no depende sólo de Paraguay, sino también de Argentina. Por eso hacemos estos esfuerzos”, agregó.

Contingencia sanitaria

El Ministerio de Salud Pública inició también ayer el llamado “operativo de contingencia”. El mismo tiene como objetivo prevenir enfermedades ante la inminente circulación, por rutas chaqueñas, de miles de viajeros que asistirán a las actividades papales en Paraguay. “Se estima que más de un millón de argentinos acudirán al evento religioso”, destacaron en la cartera.

El plan, impulsado por el ministro Hugo Sager, incluye la colocación de siete postas y camiones sanitarios en puntos estratégicos de la provincia, además del refuerzo de los servicios en centros de salud ubicados en inmediaciones de las rutas 11, 16 y 95, tal lo anticipado por NORTE en ediciones pasadas. El objetivo es brindar información preventiva a los viajeros y detectar en forma temprana cualquier persona con síntomas sospechosos.

Las postas sanitarias funcionarán las 24 horas, a partir de este martes y por cinco días corridos, previendo ampliar el plazo en base a la evaluación que realicen los equipos técnicos. Estarán ubicadas en la intersección de las rutas 95 y 16 y de las rutas 16 y 11, así como en diferentes puntos estratégicos de las tres vías de ingreso-egreso provincial; y contarán con el apoyo de los cinco camiones de atención del Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial.

Por otro lado, se instalará una posta en el Autódromo Yaco Guarnieri -donde se prevé que los viajeros realicen los trámites migratorios- equipos sanitarios, conformados por médicos, enfermeros y agentes sanitarios, realizarán tareas de atención y promoción de la salud. Contarán, además, con elementos de farmacia para prevenir episodios de alergia, dolores de cabeza y realizar curaciones.

A través de un trabajo articulado por la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud y la Dirección General de Regiones Sanitarias, se reforzará la atención en los centros de salud ubicados en los corredores de las rutas 11, 16 y 85. Esto incluye Puerto Eva Perón, Las Palmas, La Leonesa, Margarita Belén, Basail, Los Frentones, Concepción del Bermejo, Presidencia Roque Sáenz Peña, Santa Silvina, Villa Ángela, San Bernardo, Villa Berthet, Quitilipi, Tres Isletas, Castelli y Villa Río Bermejito.

Recomendaciones

Las recomendaciones para aquellas personas que tengan previsto viajar a Paraguay se centran en tres ejes principales: completar los esquemas de vacunación, evitar las enfermedades trasmitidas por el agua y prevenir el contagio de afecciones trasmitidas por vectores como dengue y chikungunya.

Es por ello que desde la Dirección de Epidemiología aconsejan que, antes de viajar, los ciudadanos completen las dosis de vacunación contra el sarampión -según la edad que corresponda- y se inmunicen contra la gripe aquellos comprendidos en los grupos de riesgo. Las dosis son gratuitas y están disponibles en los vacunatorios de los efectores públicos de toda la provincia.

Durante el viaje, en tanto, recomiendan consumir siempre agua segura, lavarse bien las manos -o usar alcohol en gel de forma habitual- y lavar frutas y verduras antes de ingerir, para evitar enfermedades que se transmiten por el agua. A la par, solicitan recordar las medidas preventivas para evitar el contagio de enfermedades como dengue y chikungunya, incluyendo el uso de repelente y vestimenta con mangas y botamangas largas al aire libre para evitar las picaduras de mosquitos transmisores.

Cabe mencionar que los servicios sanitarios provinciales están preparados para asistir a los viajeros ante cualquier síntoma compatible con estas enfermedades. Es por ello que desde la cartera sanitaria remarcan la importancia de no automedicarse y concurrir al hospital o centro de salud más cercano si al volver del viaje se presentan fiebre alta sin resfrío y dolores musculares y articulares intensos.


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -