TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CAPITAL “No vemos interés del Municipio en resolver los problemas del vecino”  En el inicio de la encuesta que se realizará en los barrios y la zona céntrica de la Ciudad de Corrientes sobre el servicio del transporte urbano de pasajeros, la coordinadora provincial del Movimiento Barrios de Pie, Eva Romero, sostuvo que en los barrios Doctor Montaña, Esperanza y Molina Punta, “la frecuencia no se cumple y no existen los refugios”. La consulta será un importante aporte social en el marco de la discusión que debe darse este año por la renovación de las concesiones. En el caso del barrio Esperanza, dijo que además de “estar abandonado” en general, el servicio de transporte público “es pésimo”, porque la prestación con calesita y coches de servicio directo “no es suficiente”, y, por otra parte, las unidades evidencian “un total estado de deterioro”.
“Hasta el momento no vimos interés del Municipio en resolver la problemática del vecino. La incorporación de más unidades no soluciona la totalidad del problema. Tendrían que haber más coches en la calle, incorporar más empleados, poner refugios en los barrios, entre otros aspectos”, manifestó Eva Romero en el programa televisivo Primera Mañana que conduce Martín Varela. La consulta en el microcentro comenzará este martes, a las 17 horas, en la Plaza Vera.
Todos por los que Menos Tienen
La referente de Barrios de Pie se refirió también a la consulta popular Todos por los que Menos Tienen, que se llevará a cabo entre el 12 y el 17 de mayo en el país y en la ciudad de Corrientes, con la colaboración de dirigentes barriales locales.
La consulta propone debatir herramientas para buscar una salida a una situación económica que perjudica a los sectores más desfavorecidos por la sociedad. Más de 50 urnas llegarán a los barrios, escuelas, universidades, centros de salud y hospitales, sindicatos y cooperativas, con el propósito de hacer visible el “apoyo ciudadano a medidas necesarias para construir un país más justo”.
“Apelamos a la conciencia social. Necesitamos que la gente en general tome conciencia de que la pobreza y la indigencia están aumentando. Queremos tratar que la sociedad vea la realidad, porque no todo es color de rosas cómo se pretende que creamos”, sostuvo Eva Romero, quien advirtió que las necesidades de las familias en los barrios son muchísimas.
El lanzamiento local del relevamiento se realizará el jueves, a las 10, en El Mariscal.
|