Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA PARTICIPACION POPULAR MARCO LA DIFERENCIA
Votó más del 70% del padrón y el resultado favoreció a Colombi
Con 16 mesas por escrutar, se computaron 561.325 votos generales sobre un padrón de 777.682 correntinos. Los guarismos se inclinaron a favor de ECO, que se quedó con la mayoría de las bancas en disputa. El FPV fue ratificado como segunda fuerza. Alianza Correntina alcanzó un escaño en la Cámara baja.
Corrientes se anotó ayer por primera vez en el calendario electoral del país, con comicios legislativos que tuvieron como puntos distintivos la gran participación del electorado y la ratificación de mayorías y minorías políticas. Ganó la alianza Encuentro por Corrientes, lo que le da aire parlamentario suficiente para afrontar el último tramo del tercer mandato de Ricardo Colombi como gobernador.
Sobre la base de los registros oficiales, se calcula que sufragó más del 72 por ciento del padrón, lo que indica un récord de participación en instancias legislativas de votación.
Con un padrón de 777.682 personas, al cierre de esta edición se oficializó la participación de 561.325 votantes, con 16 mesas por escrutar sobre un total de 2.307 en toda la provincia.
La Junta Electoral, presidida por el juez Gustavo Sánchez Mariño iniciará mañana en la Legislatura el recuento definitivo de votos, con guarismos provisorios que conceden la mayoría a ECO, con más del 49,35 por ciento de los votos.
El Frente para la Victoria se inscribió nuevamente como la segunda fuerza, al orillar el 34,5 por ciento.
En tercer lugar se ubicó la Alianza Correntina, que reúne a los partidos Autonomista, Nuevo Federal y Unión Celeste y Blanca, que alcanzó el 7,45 por ciento.
Cuarto fue el Partido Liberal, con poco más del 3,7, seguido de cerca por el frente Corrientes Merece Más, que reunió alrededor del 3,3 por ciento.
El sexto puesto es del partido Convocatoria Popular, que acumuló alrededor del 1,10 por ciento y por último el frente Tercera Posición que sumó el 0,7 por ciento del caudal electoral total de la provincia.
De ese modo, ocho bancas de 15 que se renuevan en la Cámara de Diputados serán de ECO. Seis del FPV y una de la Alianza Correntina.
En tanto que para el Senado, donde se renuevan cinco escaños, tres serán del radicalismo y dos del kirchnerismo.
El transcurso de la jornada arrojó dos presentaciones como toda novedad ante la Junta Electoral. Una, referida a la propaganda reflejada en logos pegados en remises y vehículos de acarreo de votantes, fue aceptada por el tribunal.
Y otra rechazada, sobre la queja del justicialismo por un padrón de extranjeros en la localidad de Itá Ibaté. Según indicó Sánchez Mariño, la queja fue extemporánea por haber vencido el plazo para ese tipo de reclamos.
En algunas escuelas de la capital el comicio inició con demoras, y se notó una mayor movilización hacia las primeras horas de la tarde.
En el interior, aunque no en un cien por ciento, hubo más puntualidad incluso en zonas rurales.
Como antesala de las elecciones nacionales del 9 de agosto, cuando se disputarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para presidente y vice, llegaron a Corrientes dos presidenciables de la oposición: Sergio Massa del Frente Renovador y Ernesto Sanz, de la UCR en la alianza Cambiemos.
Ambos se abrazaron a la victoria de Encuentro por Corrientes y emitieron mensajes tendientes a nacionalizar los comicios provinciales.
Para el anecdotario, Massa padeció en carne propia un perjuicio constante de esta zona, como fue por un lado la falta de aeropuerto, lo que lo obligó a aterrizar en Resistencia y por otro, las demoras en el puente para cruzar a la orilla correntina.
Y asimismo, mientras en la Capital el principal referente del justicialismo Fabián Ríos se manifestaba contra lo “arcaico” del sistema electoral y le iban en zaga otros kirchneristas en reclamo de modernización, el propio Colombi debió esperar alrededor de 50 minutos en la cola del colegio donde fue empadronado.


Lunes, 6 de julio de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -