Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GIRA
El Papa ya llegó a Ecuador y da inicio a su visita en América Latina
El pontífice fue recibido con honores por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
El país es la primera parada de su viaje por el continente con más cristianos del mundo. Seguirá por Bolivia y Paraguay

El avión de la compañía Alitalia en el que viajaba el pontífice aterrizó poco antes de las 15 horas locales (20:00 GMT) en el aeropuerto Mariscal Sucre, a 20 kilómetros de Quito. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibió cono honores al papa Francisco.

El mandatario expresó su alegría por la visita del pontífice y volvió a bromear con que el Papa será argentino, pero que el paraíso es ecuatoriano. También destacó que la región es la más cristiana del mundo, y también es la que más sufre la desigualdad en la distribución de la riqueza.

Francisco, a su turno, instó al presidente Correa a fomentar "el diálogo y la participación sin exclusiones". El país está sacudido desde hace un mes por manifestaciones a favor y en contra del Gobierno.

En el primer mensaje de su gira, aseguró que en el evangelio se pueden encontrar "las claves" para "afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones".

"Que los logros y el progreso en desarrollo se consoliden en un futuro mejor poniendo atención en nuestros hermanos más frágiles y vulnerables, la deuda que América Latina todavía tiene", añadió el pontífice.


Después de dos años, Francisco regresó a su "querida" cuna sudamericana con un aclamado mensaje de "justicia social" para los pobres, en una gira de ocho días que inició hoy al desembarcar en Ecuador, primera parada antes de ir también a Bolivia y Paraguay.

"Quiero ser testigo de esta alegría del evangelio y llevarles la ternura y la caricia de Dios, nuestro Padre, especialmente a sus hijos más necesitados, a los ancianos, a los enfermos, a los encarcelados, a los pobres, a los que son víctimas de esta cultura del descarte", anticipó el Papa antes de empacar maletas.



Ecuador, Bolivia y Paraguay, países de mayoría católica y con un historial de pobreza y desigualdad que castiga principalmente a la población indígena, constituyen la novena visita del Papa al exterior.

Desde su elección como máximo jerarca de los católicos en marzo de 2013, Francisco ha mostrado especial interés en acercar la Iglesia a la periferia y en la defensa del medioambiente, como quedó plasmado en su más reciente encíclica, que fue muy celebrada por los gobiernos de Quito y La Paz.

La Iglesia ecuatoriana espera un "mensaje fuerte" del papa "para que nos pongamos realmente en movimiento hacia las periferias, hacia los fragilizados y hacia los más pobres", dijo a la agencia de noticias AFP el sacerdote David de la Torre, vocero de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para la visita papal.

Los ecuatorianos, que en el caso de Quito han embellecido sus casas y colocado carteles de bienvenida, recibirán por segunda vez a un papa después de la visita, en 1985, de Juan Pablo II. Entonces un 94% de la población se consideraba católica, frente a 80% que hoy afirma seguir ese credo entre 16 millones de habitantes.

Un descenso asociado en gran parte al avance de las iglesias evangélicas, que han logrado atraer a miles de indígenas andinos desencantados por la falta de atención de la jerarquía católica.

Un Francisco de Asís con "justicia social"

En Ecuador, el Papa celebrará dos misas campales, una en Guayaquil (suroeste) este lunes y la otra en Quito el martes, a la que se espera asistan tres millones de fieles, incluidos miles de colombianos y peruanos que cruzaron las fronteras para verlo.

"Me encanta la prédica del Papa. Soy una de las que más admira a San Francisco de Asís y me encanta porque él hace todo igual: la humildad, el amor, el ver que el agua sea su hermana, que los pájaros son sus hermanos, que los perritos también", dijo a AFP María Criollo, una ama casa de 44 años al entrar a una iglesia quiteña.

Criollo, que se enorgullece de que su nieto lleve el mismo nombre de Francisco, prevé dormir el lunes en el parque Bicentenario de Quito y asegurar un buen puesto para escuchar el mensaje papal. En Guayaquil también se organizó una vigilia en el parque de Los Samanes donde celebrará la misa a cielo abierto.


El paso del sumo pontífice por Ecuador coincide con un momento de crispación política.

Correa, un confeso admirador de Francisco y quien se describe como un "católico humanista de izquierda", enfrenta desde hace un mes protestas frecuentes que exigen su salida del poder en rechazo a políticas de corte socialista que, según el gobierno, pretenden redistribuir la riqueza.

"A nosotros nos gusta, nos inspira y nos compromete el mensaje del papa", dijo Correa el sábado al dar un caluroso mensaje de bienvenida a Francisco.

El viernes el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, anticipó que durante su gira el papa abogará por un desarrollo con "justicia social".

"Lanzará una invitación a cuidar lo creado" e invitará a los latinoamericanos a buscar un desarrollo con "justicia social", de manera de construir un mundo que "tenga en cuenta a los pobres", aseguró Parolin en una entrevista a la televisión del Vaticano.


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -