Miércoles 23 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADELANTO
Schiaretti se impone en Córdoba
El oficialismo provincial consigue retener la gobernación que abandona De la Sota.
Córdoba, el segundo distrito electoral del país con 2.680.964 empadronados (8,7% del total nacional), votó hoy en las 7.996 urnas habilitadas en esa provincia. Los cordobeses arrancaron la jornada con una sensación térmica bajo cero y algunas demoras en la apertura de ciertas mesas en las que se elige gobernador y vice, legisladores e intendentes.

"Estamos haciendo votación electrónica de última generación en las ciudades de Marcos Juárez y La Falda, con ciento y tantas mesas, y va a ser una votación vinculante hecha totalmente electrónica y el resultado debería estar en una hora u hora u media", explicó en declaraciones a Cadena 3 el presidente de la empresa encargada de la lectura de actas, Luis Vecchi.

"Lo que estamos haciendo es el escrutinio electrónico, que es físicamente la lectura de actas", explicó y agregó: "Al final de la votación se genera un acta que se hace llegar a nuestro centro de escrutinio; y asumo que en unas cinco o seis horas luego que cierren las mesas deberían estar llegando los resultados".

El postulante a la Casa Rosada, José Manuel De la Sota, apaña a Juan Schiaretti para que lo suceda en el cargo. El gobernador se mostró sociable con los medios cuando votó cerca del mediodía. Dijo que hubiera deseado el voto electrónico y que "la campaña la vivió de cerca, con mucho respaldo a sus candidatos". "Han recorrido 41 mil kilómetros hablando con la gente y de eso se trata hacer política. No es discusión porque eso lleva a la guerra. Es discutir con respeto y creo que así fue", afirmó.

El gobernador no dejó pasar la oportunidad para exponer su postura sobre el impacto de la elección provincial a nivel nacional y criticó a Daniel Scioli: "Yo no creo que sea peronista. Scioli es el candidato de La Cámpora y Zannini. Si de peronista tuvo algo, lo está perdiendo por las malas compañías", expresó tras resaltar que las PASO "no son una polarización, sino una oportunidad para que la gente vote a quien le gusta".


El radical Oscar Aguad y el kirchnerista Eduardo Accastello llegan como los mejores posicionados para darle batalla al oficialismo. Entre los aspirantes a la Gobernación también se presentan Liliana Olivero, del Frente de Izquierda (FIT); Roberto Birri, del Frente Progresista; Raúl Gómez, por el MST; y Eduardo Mulhall, del Nuevo MAS.

Pasadas las 9.30 de la mañana, Schiaretti –que también cuenta con el respaldo de Sergio Massa– llegó sonriente a las urnas y dijo ante la prensa: "Me parece muy importante la elección porque es cuando se consagra la democracia. Es clave que entre todos cuidemos el sistema democrático. Estoy muy contento de que nuestro pueblo se exprese con libertad. Esperaré los resultados en la sede. Estoy absolutamente tranquilo porque he recorrido 41 mil kilómetros en esta campaña visitando cada rincón y hablando con todos los cordobeses. Esperamos confiados los resultados de estas elecciones". Respecto a los comicios, sostuvo que "todo se está desarrollando con total normalidad" y que "el sistema de Boleta Única hace que sea más rápido".

Incluso, para esperar los resultados, viajarán para acompañar a Schiaretti el precandidato presidencial Sergio Massa, Graciela Camaño, Facundo Moyano, Felipe Solá y Roberto Lavagna.


El diputado nacional, secundado por el intendente de San Francisco Martín Llaryora, busca volver al cargo que ejerció en el período 2007-2011. En su primer mandato, tuvo una fría relación de distancia con el kirchnerismo, aunque días atrás pareció enviarle un guiño al elogiar al precandidato a vicepresidente, Carlos Zannini, con la idea de mantener una relación cordial en caso de que Scioli llegue a la Presidencia.

Aguad también es diputado nacional. Encabeza la lista de la alianza que sellaron la UCR, el PRO y el sector que lidera el senador Luis Juez. Escoltado por el macrista Héctor Baldassi, intenta capitalizar el "voto bronca" de los sectores opositores y antiperonistas. El candidato llegó pasadas las diez a la escuela Monjes Azules, donde lo esperaba la prensa. Allí, evitó hablar de la campaña, a la que consideró "muy apática" por respeto a ley.

"Quiero respetar las reglas, sino tengo que hablar de política y no se puede hacer campaña. Vamos a hacer una gran elección. Los espero después de los comicios en mi sede", dijo. El candidato confirmó que habló con Macri quien le deseó suerte y aseveró estar "con el mejor ánimo del mundo porque hoy es un gran día". Por último, concluyó: "Todos tenemos expectativas por lo que puede venir en la Argentina".


Por su parte, Accastello busca dar la sorpresa como referente del kirchnerismo en esa provincia. El intendente de Villa María cuenta con el apoyo de la presidente Cristina Kirchner y de Scioli. La fórmula la completa el humorista "Cacho" Buenaventura. Al igual que Aguad, Accastello evitó hoy pronunciarse políticamente a modo de respetar la veda electoral y contó que "su espacio pidió a la Justicia Electoral que tomara precaución en Marcos Juárez y La Falda, donde se vota electrónicamente".El candidato le pidió a la Justicia Electoral que agregue más urnas testigos. "Creo que ha accedido y eso es importante para nosotros", admitió ante las cámaras luego de emitir su sufragio.


Birri, candidato del frente que lidera Margarita Stolbizer a nivel nacional, votó esta mañana en el colegio San Buenaventura de la ciudad de Río Cuarto, desde donde advirtió que "se vienen cuatro años muy importantes en la provincia", además de destacar su "satisfacción por haber transitado este breve e intenso proceso electoral". "Estoy conforme con la campaña que hicimos", lanzó.

En la categoría legisladores, la oferta de nóminas se amplía a 12. Están en juego 70 escaños en la Legislatura provincial, con mandatos de cuatro años. El esquema estipula que 44 legisladores ingresen por las listas de distrito único de los distintos partidos, mientras los 26 restantes se eligen a razón de uno por departamento.

También se eligen intendentes en 137 ciudades y pueblos, entre ellas San Francisco, La Calera, Cosquín, Río Segundo y Morteros. Hasta ahora, la mayoría de los municipios y comunas que adelantaron los comicios tenían administraciones de la UCR, o Frente para la Victoria. Hoy es el último turno de las ciudades que buscaron pegar su elección a la de gobernador, la mayoría de ellas comandadas por jefes comunales de Unión por Córdoba. La capital votará el 13 de septiembre.

Todos los nombres están incluidos en la boleta única, el sistema que se utilizó cuatro años atrás. De 31,5 centímetros de alto por 47 centímetros de ancho, el papel contiene todos los candidatos y agrupaciones que compiten. Los primeros resultados se esperan para las 21.


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -