Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CARGOS
El Gobierno podría nombrar a más de 200 jueces afines antes de entregar el poder en diciembre
Hay 183 juzgados vacantes, de los cuales 159 están siendo ocupados por subrogantes, como el desplazado Cabral.
La decisión del Consejo de la Magistratura de poner fin a la subrogancia del juez Luis María Cabral en la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal y su reemplazo por un conjuez afín a Justicia Legítima encendió las antenas en la oposición y en los pasillos de tribunales. Sucede que hay no menos de 221 cargos de magistrados y camaristas en los que están dadas las condiciones para nombrar a un titular. "Si el kirchnerismo quiere, puede dar vuelta la Justicia de acá a diciembre", resumió a Infobae una fuente judicial.

Hay 183 cargos ya creados y en funcionamiento que están vacantes. De esos, 159 están siendo subrogados por jueces que tienen otros puestos, como Cabral. Esos guarismos son el resultado de la siguiente división:

- En las cámaras federales y nacionales hay 31 puestos vacantes, de los cuales 24 tienen subrogantes.

- En los tribunales orales hay 58 puestos sin titulares, 50 de ellos, subrogados.

- Hay 94 juzgados de primera instancia acéfalos, 85 de los cuales están siendo subrogados.

A los cargos ya existentes habría que añadirle los que fueron creados en los últimos años y que aún no fueron conformados. Tal el caso de las tres nuevas cámaras de casación instituidas con los votos del oficialismo para los fueros Contencioso Administrativo, Civil y Comercial, y del Trabajo y la Seguridad Social. Cada una de ellas tendrá siete jueces, lo que da una sumatoria de 21 puestos vacantes.

Aquí hay que hacer un paréntesis, porque los cargos a cubrir no son sólo de jueces, sino también de secretarios, prosecretarios, personal administrativo, fiscales, defensores públicos y defensores de menores e incapaces. Es decir que las nuevas cámaras, que actuarán como una instancia de revisión para todas las causas -incluso las que están en curso-, podrán ser copadas de punta a punta.

Un caso prácticamente igual es el del recientemente creado fuero del consumidor. La ley 26.993 dispuso que tendrá ocho juzgados de primera instancia con sus respectivos titulares, más una cámara de apelaciones con seis vocales, lo que dispara un total de 14 magistrados a nombrar, además de cuatro fiscales, cuatro defensores, secretarios y jefes de despacho, entre otros.

Párrafo aparte merece la flamante Cámara Federal de Apelaciones en Comandante Luis Piedra Buena, una pequeña localidad de Santa Cruz que ni siquiera tiene juzgados provinciales, y que será cubierta por tres vocales. La oposición denunció que el proyecto del Frente para la Victoria aprobado hace tres semanas para crear el cuerpo aspira a quitarle jurisdicción a la Cámara de Comodoro Rivadavia para que el nuevo tribunal entienda en los expedientes sensibles que interesan al Gobierno, como el de los 14 mineros muertos en Río Turbio en 2004 o los que pudieran involucrar en el futuro a alguno de los Kirchner o al empresario Lázaro Báez. Por ende, se descuenta que serán designados tres nombres "leales al proyecto".

Hasta aquí se repasaron 221 cargos que están listos para que el antojo de la mayoría de turno imponga a sus inquilinos. Sin embargo, una fuente judicial explicó a Infobae que habría que prestar atención a otras dos situaciones. Por un lado, los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional Federal de Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Neuquén, San Juan, San Luis, Santa Cruz, La Pampa, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, y el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe, que la ley 25.269 transformó en Cámaras Federales. "Hay que ver cómo termina siendo la integración de cada uno y si se crean nuevos cargos", explicó la fuente.

Por otra parte, están los juzgados electorales, que fueron establecidos tras el retorno de la democracia, pero cuya competencia hasta hoy es absorbida por otros tribunales o subrogados por magistrados o incluso por funcionarios judiciales de menor rango. "Todavía no se crearon los juzgados especiales y la tentación de poner a algún aliado en ellos está latente", completó la fuente.

El ejemplo más palpable de lo que se describe en esta nota y podría pasar son los 10 conjueces que el Consejo de la Magistratura nombró en la Cámara de Casación. Todos ellos son leales al Frente para la Victoria y algunos, incluso, miembros de Justicia Legítima. Y la pertenencia tiene su recompensa: tres fueron nombrados el jueves en el tribunal, uno de ellos en lugar de Cabral.


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -