Lunes 21 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CARGOS
El Gobierno podría nombrar a más de 200 jueces afines antes de entregar el poder en diciembre
Hay 183 juzgados vacantes, de los cuales 159 están siendo ocupados por subrogantes, como el desplazado Cabral.
La decisión del Consejo de la Magistratura de poner fin a la subrogancia del juez Luis María Cabral en la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal y su reemplazo por un conjuez afín a Justicia Legítima encendió las antenas en la oposición y en los pasillos de tribunales. Sucede que hay no menos de 221 cargos de magistrados y camaristas en los que están dadas las condiciones para nombrar a un titular. "Si el kirchnerismo quiere, puede dar vuelta la Justicia de acá a diciembre", resumió a Infobae una fuente judicial.

Hay 183 cargos ya creados y en funcionamiento que están vacantes. De esos, 159 están siendo subrogados por jueces que tienen otros puestos, como Cabral. Esos guarismos son el resultado de la siguiente división:

- En las cámaras federales y nacionales hay 31 puestos vacantes, de los cuales 24 tienen subrogantes.

- En los tribunales orales hay 58 puestos sin titulares, 50 de ellos, subrogados.

- Hay 94 juzgados de primera instancia acéfalos, 85 de los cuales están siendo subrogados.

A los cargos ya existentes habría que añadirle los que fueron creados en los últimos años y que aún no fueron conformados. Tal el caso de las tres nuevas cámaras de casación instituidas con los votos del oficialismo para los fueros Contencioso Administrativo, Civil y Comercial, y del Trabajo y la Seguridad Social. Cada una de ellas tendrá siete jueces, lo que da una sumatoria de 21 puestos vacantes.

Aquí hay que hacer un paréntesis, porque los cargos a cubrir no son sólo de jueces, sino también de secretarios, prosecretarios, personal administrativo, fiscales, defensores públicos y defensores de menores e incapaces. Es decir que las nuevas cámaras, que actuarán como una instancia de revisión para todas las causas -incluso las que están en curso-, podrán ser copadas de punta a punta.

Un caso prácticamente igual es el del recientemente creado fuero del consumidor. La ley 26.993 dispuso que tendrá ocho juzgados de primera instancia con sus respectivos titulares, más una cámara de apelaciones con seis vocales, lo que dispara un total de 14 magistrados a nombrar, además de cuatro fiscales, cuatro defensores, secretarios y jefes de despacho, entre otros.

Párrafo aparte merece la flamante Cámara Federal de Apelaciones en Comandante Luis Piedra Buena, una pequeña localidad de Santa Cruz que ni siquiera tiene juzgados provinciales, y que será cubierta por tres vocales. La oposición denunció que el proyecto del Frente para la Victoria aprobado hace tres semanas para crear el cuerpo aspira a quitarle jurisdicción a la Cámara de Comodoro Rivadavia para que el nuevo tribunal entienda en los expedientes sensibles que interesan al Gobierno, como el de los 14 mineros muertos en Río Turbio en 2004 o los que pudieran involucrar en el futuro a alguno de los Kirchner o al empresario Lázaro Báez. Por ende, se descuenta que serán designados tres nombres "leales al proyecto".

Hasta aquí se repasaron 221 cargos que están listos para que el antojo de la mayoría de turno imponga a sus inquilinos. Sin embargo, una fuente judicial explicó a Infobae que habría que prestar atención a otras dos situaciones. Por un lado, los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional Federal de Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Neuquén, San Juan, San Luis, Santa Cruz, La Pampa, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, y el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe, que la ley 25.269 transformó en Cámaras Federales. "Hay que ver cómo termina siendo la integración de cada uno y si se crean nuevos cargos", explicó la fuente.

Por otra parte, están los juzgados electorales, que fueron establecidos tras el retorno de la democracia, pero cuya competencia hasta hoy es absorbida por otros tribunales o subrogados por magistrados o incluso por funcionarios judiciales de menor rango. "Todavía no se crearon los juzgados especiales y la tentación de poner a algún aliado en ellos está latente", completó la fuente.

El ejemplo más palpable de lo que se describe en esta nota y podría pasar son los 10 conjueces que el Consejo de la Magistratura nombró en la Cámara de Casación. Todos ellos son leales al Frente para la Victoria y algunos, incluso, miembros de Justicia Legítima. Y la pertenencia tiene su recompensa: tres fueron nombrados el jueves en el tribunal, uno de ellos en lugar de Cabral.


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -