Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RELEVAMIENTO BARRIOS DE PIE
Correntinos se suman a consulta nacional por los sectores más vulnerables
El Movimiento Barrios Pie de Corrientes adhiere a la consulta popular Todos por los que Menos Tienen, que se llevará a cabo entre el 12 y el 17 de mayo en el país y en la ciudad de Corrientes, con la colaboración de dirigentes barriales locales. La iniciativa fue declarada de interés por el Concejo Deliberante de la capital. El lanzamiento local del relevamiento se realizará el jueves, a las 10, en El Mariscal.
La consulta popular Todos por los que Menos Tienen es impulsada por el Movimiento Barrios de Pie a nivel nacional. Propone debatir herramientas para buscar una salida a una situación económica que perjudica a los sectores más desfavorecidos por la sociedad.

Las urnas de la consulta llegarán a los barrios, escuelas, universidades, centros de salud y hospitales, sindicatos y cooperativas, con el propósito de hacer visible el “apoyo ciudadano a medidas necesarias para construir un país más justo”.


Entre los fundamentos de la consulta se destaca que la situación socioeconómica actual de la Argentina “es cada vez más crítica”, y por eso consideran que resulta urgente y necesario poner en debate en el seno de la sociedad una serie de medidas de corto plazo para generar un blindaje social que evite la cristalización de una nueva generación de pobres en el país.

“Llegamos a 2014 con una situación incierta en nuestra economía, arrastrando los grandes déficits estructurales del modelo que han prevalecido en la última década”, advierten desde el movimiento, por un lado, señalan una grave restricción externa, con las reservas en baja, importantes pagos de la deuda para los próximos 12 meses –cerca de 10.000 millones de dólares–, el estancamiento de las exportaciones y el crecimiento de las importaciones a pesar de las trabas y controles. Y por otro, la inflación, que escaló un paso más respecto de los guarismos de los últimos años, pasando del 20 y el 25% desde 2010 en adelante, a más del 30% actual.

“Para ambos escenarios, el gobierno ha decidido encarar una salida ortodoxa: devaluación, fuerte aumento de las tasas de interés (28%), baja del gasto público por distintas vías y reapertura parcial del cepo cambiario para contener en parte la fuga al dólar paralelo”, puntualizaron.

En cuanto a la inflación, en un contexto de limitadas inversiones y de claras dificultades del gobierno para controlar los precios, apuntaron que la única respuesta fue frenar la economía y demorar las paritarias.

A través de la consulta se pretende debatir herramientas como el aumento de la asignación universal por hijo; de los distintos programas de empleo, capacitación y de cooperativas; de la jubilación mínima, camino hacia el 82% móvil; y la eliminación del IVA a los alimentos de la canasta básica para los que menos tienen.


Domingo, 4 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -