Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNICO EN LA REGIÓN
El gobernador Colombi inauguró el Museo Paleontológico de Bella Vista
GALERÍA El gobernador Ricardo Colombi arribó este domingo a Bella Vista donde, junto al intendente anfitrión Walter Chávez, dejó inaugurado el Museo Paleontológico Toropi, que se une a la flamante Peatonal Salta y al Paseo de los Artesanos, poniendo en valor un reconocido espacio del pueblo bellavistense.
En este marco se concretó la entrega de subsidios a entidades deportivas y de bien social y se presentó el Congreso Nacional de Citricultura, que tendrá lugar en el mes de agosto en esa localidad del interior correntino.

El Paleomuseo Toropí de Bella Vista permite descubrir de la mano de la ciencia el valor del pasado y los orígenes, ya que se trata de uno de los yacimientos más grandes de Latinoamérica y del mundo, con ejemplares únicos en el planeta por sus características.

“Realmente es algo extraordinario poder apreciar nuestra riqueza cultural y paleontológica. Este trabajo en común con la Universidad, con el Municipio de Bella Vista y con profesionales que investigan en el tema da estos resultados, asique realmente pone muy contento un acontecimiento así como es la inauguración de este museo y la puesta en valor de una reserva que data de miles y miles de años. Sobre todo por lo que significa desde el punto de vista de la cultura y el turismo para esta zona, que amplía aún más su oferta para los visitantes”, puso en relieve el gobernador Colombi.

En la oportunidad acompañaron al mandatario, el presidente de Cultura Gabriel Romero y la ministra de Turismo Inés Presman; como así también el diputado nacional Gustavo Valdés; el presidente primero del Senado David Dos Santos; y los senadores provinciales Sergio Flinta y Noel Breard.

También dijo presente en esta histórica para el campo científico de Corrientes y la región, la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste Delfina Veiravé; y el equipo de Paleontología del CECOAL – CONICET – UNNE encabezado por los doctores Alfredo Zurita y Alicia Lutz.

A ellos se sumaron los integrantes de la Asociación Guía Toropí y del equipo de montaje del museo, dependiente del Instituto de Cultura, licenciada Aurora Arbello, arquitecta Marisol Maciel y Mercedes Vera, con una gran asistencia de público que colmó la sala principal del complejo cultural.

El presidente del Instituto de Corrientes, Gabriel Romero, luego de agradecer a los distintos sectores y personas que contribuyen en la concreción del Museo Toropí, hizo hincapié en el trabajo conjunto entre las distintas instituciones que aportaron su esfuerzo, entre ellos, el Municipio de Bella Vista, el Instituto de Cultura de Corrientes, el equipo de investigadores del CECOAL – CONICET, calificándolo de “un trabajo realmente federal” con resultados altamente satisfactorios y a la vista.

Entrega de premios y subsidios

En otra parte central del acto, se entregaron los premios a los ganadores del Concurso Fotográfico Toropí, a los señores José Alberto Bianchetti (primer puesto, 2.500 pesos) y Enzo Ferreira Estrinatti (segundo puesto, 1.500 pesos).
A continuación, el Gobierno Provincial destinó aportes económicos a instituciones de Bella Vista, entre ellas, la Asociación de Lucha contra el Cáncer, la Asociación Civil de Fútbol, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, la Asociación de Bomberos Voluntarios y el centro Social y Cultural bellavistense.


En otro de los momentos culminantes del acto, la rectora de la UNNE Delfina Veiravé destacó que “es un inmenso honor poder compartir un momento tan importante como este” y afirmó en este sentido “quiero felicitar al Gobernador por su política de desarrollo cultural que posibilita crear espacios de divulgación del conocimiento, como ser museos y centros de interpretación, que permiten visualizar el rico patrimonio que tiene la Provincia de Corrientes”.

“Todo esto –señaló a continuación la rectora en relación al Museo de Paleontología Toropí- aporta a la identidad de esta región y nos permite tomar conocimiento de cómo era esta zona hace 50 mil años, permitiéndonos a la vez reconocer nuestros orígenes, a través del trabajo minucioso de los investigadores del CECOAL”.

En este punto, la titular de la UNNE puso el énfasis en este proyecto que unió la voluntad y el trabajo de sectores como el estatal y el académico para poder acercar el conocimiento a la gente y socializarlo, que es uno de los objetivos fundamentales de la Universidad.
La doctora Alicia Lutz, del CECOAL, por su parte, mencionó que las investigaciones en torno al yacimiento del Arroyo Toropí comenzó a perfilarse en los años ’70 de la mano del doctor Rafael Herbst. En tanto que en la década de los ’80 se gestó el proyecto de protección del arroyo Toropí debido a su valor científico. Años después, se concretaría la ley de preservación de la Reserva Provincial Toropí.


Lunes, 29 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -