Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNICO EN LA REGIÓN
El gobernador Colombi inauguró el Museo Paleontológico de Bella Vista
GALERÍA El gobernador Ricardo Colombi arribó este domingo a Bella Vista donde, junto al intendente anfitrión Walter Chávez, dejó inaugurado el Museo Paleontológico Toropi, que se une a la flamante Peatonal Salta y al Paseo de los Artesanos, poniendo en valor un reconocido espacio del pueblo bellavistense.
En este marco se concretó la entrega de subsidios a entidades deportivas y de bien social y se presentó el Congreso Nacional de Citricultura, que tendrá lugar en el mes de agosto en esa localidad del interior correntino.

El Paleomuseo Toropí de Bella Vista permite descubrir de la mano de la ciencia el valor del pasado y los orígenes, ya que se trata de uno de los yacimientos más grandes de Latinoamérica y del mundo, con ejemplares únicos en el planeta por sus características.

“Realmente es algo extraordinario poder apreciar nuestra riqueza cultural y paleontológica. Este trabajo en común con la Universidad, con el Municipio de Bella Vista y con profesionales que investigan en el tema da estos resultados, asique realmente pone muy contento un acontecimiento así como es la inauguración de este museo y la puesta en valor de una reserva que data de miles y miles de años. Sobre todo por lo que significa desde el punto de vista de la cultura y el turismo para esta zona, que amplía aún más su oferta para los visitantes”, puso en relieve el gobernador Colombi.

En la oportunidad acompañaron al mandatario, el presidente de Cultura Gabriel Romero y la ministra de Turismo Inés Presman; como así también el diputado nacional Gustavo Valdés; el presidente primero del Senado David Dos Santos; y los senadores provinciales Sergio Flinta y Noel Breard.

También dijo presente en esta histórica para el campo científico de Corrientes y la región, la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste Delfina Veiravé; y el equipo de Paleontología del CECOAL – CONICET – UNNE encabezado por los doctores Alfredo Zurita y Alicia Lutz.

A ellos se sumaron los integrantes de la Asociación Guía Toropí y del equipo de montaje del museo, dependiente del Instituto de Cultura, licenciada Aurora Arbello, arquitecta Marisol Maciel y Mercedes Vera, con una gran asistencia de público que colmó la sala principal del complejo cultural.

El presidente del Instituto de Corrientes, Gabriel Romero, luego de agradecer a los distintos sectores y personas que contribuyen en la concreción del Museo Toropí, hizo hincapié en el trabajo conjunto entre las distintas instituciones que aportaron su esfuerzo, entre ellos, el Municipio de Bella Vista, el Instituto de Cultura de Corrientes, el equipo de investigadores del CECOAL – CONICET, calificándolo de “un trabajo realmente federal” con resultados altamente satisfactorios y a la vista.

Entrega de premios y subsidios

En otra parte central del acto, se entregaron los premios a los ganadores del Concurso Fotográfico Toropí, a los señores José Alberto Bianchetti (primer puesto, 2.500 pesos) y Enzo Ferreira Estrinatti (segundo puesto, 1.500 pesos).
A continuación, el Gobierno Provincial destinó aportes económicos a instituciones de Bella Vista, entre ellas, la Asociación de Lucha contra el Cáncer, la Asociación Civil de Fútbol, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, la Asociación de Bomberos Voluntarios y el centro Social y Cultural bellavistense.


En otro de los momentos culminantes del acto, la rectora de la UNNE Delfina Veiravé destacó que “es un inmenso honor poder compartir un momento tan importante como este” y afirmó en este sentido “quiero felicitar al Gobernador por su política de desarrollo cultural que posibilita crear espacios de divulgación del conocimiento, como ser museos y centros de interpretación, que permiten visualizar el rico patrimonio que tiene la Provincia de Corrientes”.

“Todo esto –señaló a continuación la rectora en relación al Museo de Paleontología Toropí- aporta a la identidad de esta región y nos permite tomar conocimiento de cómo era esta zona hace 50 mil años, permitiéndonos a la vez reconocer nuestros orígenes, a través del trabajo minucioso de los investigadores del CECOAL”.

En este punto, la titular de la UNNE puso el énfasis en este proyecto que unió la voluntad y el trabajo de sectores como el estatal y el académico para poder acercar el conocimiento a la gente y socializarlo, que es uno de los objetivos fundamentales de la Universidad.
La doctora Alicia Lutz, del CECOAL, por su parte, mencionó que las investigaciones en torno al yacimiento del Arroyo Toropí comenzó a perfilarse en los años ’70 de la mano del doctor Rafael Herbst. En tanto que en la década de los ’80 se gestó el proyecto de protección del arroyo Toropí debido a su valor científico. Años después, se concretaría la ley de preservación de la Reserva Provincial Toropí.


Lunes, 29 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -