Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
El chavismo elige a sus candidatos para las elecciones legislativas
Más de 1.100 precandidatos se miden este domingo en las primarias del oficialismo con miras a los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre
Tanto oficialistas como opositores albergan esperanzas de lograr una mayoría en la nueva Asamblea Nacional, que debe instalarse en enero del 2016, en momentos en que Venezuela está sumida en una crisis económica, caracterizada por una inflación galopante y problemas severos de escasez, que no pocos ven como responsabilidad del gobierno.

El presidente Nicolás Maduro ha dicho que necesita la mayoría "para garantizar que la revolución siga".

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) debe sumar al menos dos tercios de la Asamblea Nacional, al menos unos 111 legisladores, para mantener la mayoría absoluta, requerida para aprobar leyes orgánicas, entre otros instrumentos legales.

Varios ex ministros, presentadores de televisión, cantantes de hip hop, deportistas y hasta un ex ganador de un concurso de belleza masculino figuran en la lista de 1.162 precandidatos de la que saldrán 110 postulados, indicó la ingeniera Jacqueline Faría, ex ministra de Comunicación e Información y precandidata por el Distrito Capital, que se separó del cargo en abril para concentrarse en promover las primarias.

El oficialismo espera definir próximamente con sus partidos aliados un grupo de candidatos de consenso que sumados a los que saldrán de las primarias, completarán el listado de los 167 aspirantes a las parlamentarias del 6 de diciembre. Se espera que al menos tres millones de militantes del PSUV votaran en el proceso de elección de candidatos.

Faría resaltó que a diferencia de las primarias organizadas por la oposición el 17 de mayo, donde los adversarios del gobierno eligieron a 42 candidatos en 12 estados y los restantes 125 candidatos principales fueros elegidos por consenso, los postulados del PSUV serán "el resultado de una consulta amplia de la base" y los precandidatos no pagaron "ni un centavo para participar. Ellos (los postulados opositores) pagaron todo para poder participar".

Las primarias oficialistas se realizarán en la totalidad de los 23 estados y el Distrito Capital y estuvieron signadas por un amplio despliegue publicitario y una recurrente presencia en los medios estatales, en contraste a la modestia de los comicios internos de la oposición.

Varios líderes de oposición han denunciado reiteradamente que el partido de gobierno usa fondos del Estado para financiar sus procesos electorales y campañas políticas.

La ex ministra rechazó las acusaciones y declaró a la AP que el partido tiene "una política de autofinanciamiento que nos ha permitido demostrar con transparencia que los recursos provienen de los aportes de la militancia".

En los comicios legislativos de diciembre, el chavismo enfrenta el mayor reto político de su historia: por primera vez deberá salir al ruedo electoral con una desventaja de más de 10 puntos frente a la oposición, según las principales encuestas.

La severa crisis económica que azota al país complica aún más el escenario para el oficialismo, que deberá lograr una mayoría contundente de votos para mantener el dominio de la Asamblea Nacional y evitar que la oposición, que ha amenazado con promover un referendo revocatorio contra Maduro, pueda tomar el control del Legislativo.

La oposición —que acusa al oficialismo de imponer su mayoría legislativa para elegir entre sus simpatizantes a los miembros de los poderes públicos— dice que es vital lograr que sus adversarios dejen de tener la mayoría, con el fin de garantizar "la separación de los poderes".

La oposición también denuncia repetidamente que la Asamblea ha delegado en el jefe de Estado sus facultades de legislar y ha renunciado a su labor de fiscalizar la labor del ejecutivo.


Domingo, 28 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -