Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
El chavismo elige a sus candidatos para las elecciones legislativas
Más de 1.100 precandidatos se miden este domingo en las primarias del oficialismo con miras a los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre
Tanto oficialistas como opositores albergan esperanzas de lograr una mayoría en la nueva Asamblea Nacional, que debe instalarse en enero del 2016, en momentos en que Venezuela está sumida en una crisis económica, caracterizada por una inflación galopante y problemas severos de escasez, que no pocos ven como responsabilidad del gobierno.

El presidente Nicolás Maduro ha dicho que necesita la mayoría "para garantizar que la revolución siga".

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) debe sumar al menos dos tercios de la Asamblea Nacional, al menos unos 111 legisladores, para mantener la mayoría absoluta, requerida para aprobar leyes orgánicas, entre otros instrumentos legales.

Varios ex ministros, presentadores de televisión, cantantes de hip hop, deportistas y hasta un ex ganador de un concurso de belleza masculino figuran en la lista de 1.162 precandidatos de la que saldrán 110 postulados, indicó la ingeniera Jacqueline Faría, ex ministra de Comunicación e Información y precandidata por el Distrito Capital, que se separó del cargo en abril para concentrarse en promover las primarias.

El oficialismo espera definir próximamente con sus partidos aliados un grupo de candidatos de consenso que sumados a los que saldrán de las primarias, completarán el listado de los 167 aspirantes a las parlamentarias del 6 de diciembre. Se espera que al menos tres millones de militantes del PSUV votaran en el proceso de elección de candidatos.

Faría resaltó que a diferencia de las primarias organizadas por la oposición el 17 de mayo, donde los adversarios del gobierno eligieron a 42 candidatos en 12 estados y los restantes 125 candidatos principales fueros elegidos por consenso, los postulados del PSUV serán "el resultado de una consulta amplia de la base" y los precandidatos no pagaron "ni un centavo para participar. Ellos (los postulados opositores) pagaron todo para poder participar".

Las primarias oficialistas se realizarán en la totalidad de los 23 estados y el Distrito Capital y estuvieron signadas por un amplio despliegue publicitario y una recurrente presencia en los medios estatales, en contraste a la modestia de los comicios internos de la oposición.

Varios líderes de oposición han denunciado reiteradamente que el partido de gobierno usa fondos del Estado para financiar sus procesos electorales y campañas políticas.

La ex ministra rechazó las acusaciones y declaró a la AP que el partido tiene "una política de autofinanciamiento que nos ha permitido demostrar con transparencia que los recursos provienen de los aportes de la militancia".

En los comicios legislativos de diciembre, el chavismo enfrenta el mayor reto político de su historia: por primera vez deberá salir al ruedo electoral con una desventaja de más de 10 puntos frente a la oposición, según las principales encuestas.

La severa crisis económica que azota al país complica aún más el escenario para el oficialismo, que deberá lograr una mayoría contundente de votos para mantener el dominio de la Asamblea Nacional y evitar que la oposición, que ha amenazado con promover un referendo revocatorio contra Maduro, pueda tomar el control del Legislativo.

La oposición —que acusa al oficialismo de imponer su mayoría legislativa para elegir entre sus simpatizantes a los miembros de los poderes públicos— dice que es vital lograr que sus adversarios dejen de tener la mayoría, con el fin de garantizar "la separación de los poderes".

La oposición también denuncia repetidamente que la Asamblea ha delegado en el jefe de Estado sus facultades de legislar y ha renunciado a su labor de fiscalizar la labor del ejecutivo.


Domingo, 28 de junio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -