Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICO INTEGRAL
En San Miguel, el Gobernador Colombi inauguró la refacción y ampliación del Hospital “José R. Vidal”
FOTOS El gobernador Ricardo Colombi dejó oficialmente inaugurado la refacción y ampliación a nuevo del hospital “José Ramón Vidal” de San Miguel y dentro de la intensa actividad desarrollada durante esta mañana (miércoles 24) en esa localidad, también quedó habilitado el Centro de Interpretación Turístico Cultural; y se entregó formalmente una camioneta 0 km a los responsables de la DPEC.
El acto desarrollado en el hospital contó con la presencia de altas autoridades, entre ellas los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, de Salud Pública, Julián Dindart; de Educación, Orlando Macció; de Turismo, Inés Presman; de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Quintana; la intendente de la localidad de San Miguel, Alicia González; el diputado nacional Gustavo Valdés; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el secretario de Deportes, Jorge Lucieti, como asimismo autoridades de la DPEC, funcionarios de comuna, profesionales, personal y público en general.

La inversión para la refacción y ampliación del hospital orilló los 2 millones de pesos, en tanto que su moderno equipamiento alcanzó la suma de 454 mil pesos, con recursos genuinos del sistema de facturación en hospitales. Las obras incluyen cubierta, mampostería, sanitarios, revoques, Carpintería, instalaciones sanitarias con agua fría y caliente, contra pisos, carpetas, solados, iluminación con artefactos modernos y pintura.

Funcionalidad y confort: la refacción se hizo en un total de 320 m2. El ingreso al hospital se readecuó con un solado especial que delimita a la sala de espera con la correspondiente cartelería. Se colocaron revestimientos en los espacios de sanitarios y enfermería para cumplir con las exigencias de higiene y salubridad. Con la refuncionalización se logró también un espacio para sala de espera que antes el lugar no contaba.

En cuanto a equipamiento Salud Pública incorporó Espectrofotómetro; escritorios, camillas; sillas giratorias, sillas para consultorios, sillas para sala de espera, estantes para farmacia, vitrinas, aparatos acondicionador de aire, televisores LCD 32”, balanzas y caloventores.

Compromiso de la comunidad

Al pronunciar su mensaje, el gobernador Colombi dijo que más allá de la decisión política de realizar obras, debe existir el compromiso de quienes cumplen su tarea en hospitales, comisarías, escuelas, de desempeñarse con responsabilidad, con gestión y convicción, sólo va a durar un tiempo y luego volverá a caer. Dijo que hay que cuidar los bienes del Estado, porque es producto “del esfuerzo de todos, del millón de correntinos”, para invertir hay que contar con los fondos, que significa recaudación.

“Este llamado es para todos, para que los inmuebles del estado puedan estar en buenas condiciones los 365 días del año y quienes cumplen sus tareas en cada uno de los organismos públicos, en este caso el hospital, lo hagan con la responsabilidad que nos merecemos el millón de correntinos”, dijo e inmediatamente convocó a los ciudadanos de San Miguel a conformar la sociedad cooperadora del hospital y teniendo personería jurídica se pueden obtener recursos, aportando soluciones en forma inmediata. Las obras públicas son importantes pero lo que más se debe motorizar son los recursos humanos.

Centro de Interpretación Turística

En cuanto a la inauguración del centro de interpretación turístico cultural, el gobernador sostuvo que San Miguel tiene que constituirse en un polo turístico como lo es hoy Concepción, mediante la tarea que está llevando a cabo el senador Flinta y hoy con estas instalaciones le darán el perfil turístico ideal, junto con Concepción y toda la región del Iberá. En este sentido indicó que el sector privado debe inmiscuirse para lograr este objetivo porque el beneficio será para todos.

Día histórico

El director del renovado hospital, doctor Ricardo Meneses expresó que San Miguel estaba viviendo “un día histórico” por la concreción de una obra esperada por toda la comunidad y recordó que de chico conocía la situación y que “el gobernador, el ministro Dindart, el senador Flinta supieron escuchar nuestro pedido, sin condiciones, y hoy tenemos esta hermosa realidad. Ahora depende de nosotros mantenerlo, junto a la comunidad y si nos juntamos todos los médicos podemos ser remedio para brindar buena atención de la salud”.

El ministro Dindart mencionó que esta obra se enmarca dentro de los lineamientos del gobierno en cuanto a la infraestructura hospitalaria y corresponde a la primera etapa con la modalidad de prestaciones mejoradas. Afirmó que hoy el 80% de la población correntina se atiende en los centro de salud pública y esto se pudo concretar con recursos genuinos, mediante la facturación hospitalaria y una administración adecuada cumpliendo las directivas del gobernador.

En tanto que la intendente Alicia González también destacó la concreción de la obra, “agradecemos al señor gobernador y a quienes aportaron para hacer realidad un sueño” y entre otros conceptos dijo que ahora “nuestros profesionales tendrán un hospital donde brindar una mejor atención de la salud de la población, al tiempo que pidió a los vecinos y a los que trabajan en el lugar a cuidar las instalaciones que están al servicio de todo San Miguel”.

Finalmente se hizo el corte de cinta de estilo y recorrido de las nuevas instalaciones, dejando formalmente inaugurado la obra del hospital en su primera etapa, ante el aplauso de la gente que se asoció al acontecimiento.-


Miércoles, 24 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -