Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA ÚLTIMA EMERGENCIA HORTÍCOLA
El Gobierno provincial destinó más de $ 7 millones para asistir a los productores
El Gobierno provincial asistió con más de $ 7.000.000 a 527 productores hortícolas perjudicados por las inclemencias climáticas del año pasado, a través de subsidios directos y micro créditos según el tamaño de las explotaciones, contribuyendo con la recomposición de su capacidad productiva.
Se trata del 46% de los certificados de emergencia emitidos.La información fue suministrada por el ministro de Producción, Jorge Vara, a partir de declaraciones del presidente de la Asociación de Horticultores de Santa Lucía, Pablo Blanco, que dijo desconocer la ayuda suministrada por la Provincia a sus pares y a los fines de dar cuenta a la comunidad. “Ese Municipio (de Santa Lucía) fue el primero en recibir fondos de la Nación” y sin embargo “tuvimos que asistir a 73 productores de esa localidad, que a pesar de cumplir con los requisitos para recibir el subsidio nacional, no recibieron el beneficio”, señaló el Ministro.

“Este productor, siendo Presidente de la Asociación de Horticultores, debería saber quienes recibieron ayuda y quienes no, y por qué estos últimos debieron acudir a la Provincia para comenzar a producir al quedar fuera del reparto nacional”, analizó. Vara recordó que cuando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MINAGRI) de la Nación envió ese dinero a algunas comunas, en audiencia con el ministro Carlos Casamiquela le manifestó que no tenía objeciones en que los fondos se envíen directamente a los municipios, pero que se atienda a todos, más allá de su color político y exigiendo la presentación del certificado de emergencia para recibir el beneficio.

“Y es importante aclarar que según lo establecido en la Ley 26.509 de emergencia agropecuaria y la provincial 5.978 de adhesión a la misma, la Nación debió girar los fondos para ese destino a Corrientes y ésta, en función de los certificados emitidos y con el control de Nación, debió efectuar la distribución y así se hizo en los 5 años anteriores sin observaciones de índole alguna por parte de las áreas de contralor del MINAGRI -afirmó el Ministro-, pero esta vez no fue así”.

Los primeros municipios en recibir las partidas nacionales fueron el de Santa Lucía, Gobernador Martínez y Cruz de los Milagros (cuyos montos no se dieron a conocer) y recientemente Bella Vista, 3 de Abril, 9 de Julio, Carolina, San Roque, Lavalle y Yataytí Calle, tras los sucesivos pedidos formulados por la Provincia que se dedicó a atender con fondos propios a los productores ante el inminente inicio de la campaña hortícola. Para estos 7 últimos, el Minagri envió $ 1.333.800 contra los $ 3.100.000 que Corrientes debió invertir en aquellos productores que quedaron sin asistencia.

Mecanismo y números de la asistencia

Para determinar el tipo de ayuda en aquella ocasión, se estableció que a los productores con 1 a 10 invernáculos, se les reponga el 100% del daño y a los de 11 a 20 invernáculos, se les cubra el 50%. Quienes poseen más de 20 invernáculos, se les facilitó acceder a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI), de hasta $50.000 a sola firma, con un plazo de pago hasta 48 meses y 6 de gracia y tasa de interés cero.

En total se emitieron 1125 certificados de emergencia, subsidiando a 422 productores pequeños y brindando microcréditos del CFI a otros 105 productores. En subsidios, el Gobierno provincial invirtió $ 3.100.000, en tanto que para los créditos se destinaron $ 4.108.000, con 105 carpetas presentadas, de las cuales 68 ya fueron monetizadas, 27 están aprobadas con desembolsos a realizarse en estos días y 10 solicitudes en etapa de trámite con documentación a completar por parte del productor.

En todos los casos, tal como establece la ley, los beneficios fueron otorgados únicamente a quienes presentaron su correspondiente certificado de emergencia, “información que está disponible para cualquiera que desee consultar porque es pública”, subrayó el ministro Vara.


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -