Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
3º JUICIO EN CORRIENTES POR EXPLOTACIÓN SEXUAL
“Me dediqué a la prostitución desde los 14 años y no sé lo que es la Trata”
Lo dijo ayer Irma Benítez, encargada de una whiskería de Esquina, donde rescataron en 2013 a ocho mujeres. Además habló un policía acusado.“Casi toda mi vida hice este trabajo, me dediqué a la prostitución desde los 14 años y no sé lo que es la trata”.
Fue el comienzo del descargo de Irma Cecilia Benítez, alias “Mari”, una mujer de 58 años que ayer comenzó a afrontar un proceso oral junto a cinco hombres -entre ellos un comisario y un cabo de la Policía de Corrientes- acusados de distintos grados de participación del delito de trata de personas con fines de explotación sexual doblemente agravado. La mujer que llegó a juicio en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes bajo prisión preventiva, contó que el local nocturno ubicado en la Ruta 12 en el acceso a la localidad de Esquina funcionaba desde el 1997 y que contaba con habilitación municipal en el rubro de “whiskería”. “Cada 15 a 20 días nos hacíamos la libreta sanitaria, es decir, nos teníamos que hacer análisis médicos. Además cada tres meses eran los controles de HIV”. Sin titubear, Mari explicó cómo era el mecanismo de trabajo. “Las chicas hacían shows, se servían copas a los clientes y ellas arreglaban los pases”, comentó la acusada. Ante estos dichos, el fiscal federal Carlos Schaefer le pidió que especifique qué quiere decir con “pases”. “Significa que las chicas salían con los clientes. La mayoría de las veces íbamos a las cabañas donde se alojaban los clientes. Pero en el local no siempre había actividad sexual”, contestó Benítez. Schaefer en ese momento del relato puso su atención en los sitios de alojamiento en esa ciudad conocida en la zona por su actividad de pesca deportiva. “¿A qué cabañas iban?”, preguntó el representante del Ministerio Público, a lo que Mari respondió: “¡Uh!, hay tantas cabañas en Esquina. Mi pareja (por Miguel Obaid, su pareja también enjuiciada) tenía algunas cabañas. Pero todas éramos libres. Había un arreglo entre ellas y los clientes. Y después volvían al lugar porque algunas chicas vivían ahí. Ellas se quedaban con su plata y estaban ahí porque de otra manera hubieran estado en la calle”. Ante la insistencia del fiscal en relación a unas tarjetas que Gendarmería secuestró en la whiskería, la imputada expresó: “Esas tarjetas estaban ahí para promocionar el complejo de cabañas (de Obaid)”. En este sentido la mujer se dispuso a aclarar sin ningún cuestionamiento: “Mi pareja no tiene nada que ver con el negocio (por la whiskería). Él hacía su vida en las cabañas, allí trabajaba y se dedicaba a la pesca”. La acusada oriunda de Machagai, Chaco, además se ocupó de tratar de limpiar la imagen de su hijo, Raúl Horacio Igoa, también imputado en la causa. “La actividad de él era en un maxiquiosco. Hacía poco que había llegado a Argentina porque estuvo trabajando en España. Y se enteró de lo que yo hacía cuando llegó a Esquina. Yo siempre le mentí a mi hijo. Él no estaba de acuerdo con esto y ni siquiera iba a la whiskería”, declaró la imputada ante los jueces Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni. Benítez también hizo mención al servicio de adicional que recibía la whiskería por parte de la Comisaría Primera de Esquina de la Policía de Corrientes. “Sí, lo teníamos. Sobre todo los fines de semana. El servicio lo pedía por teléfono. Los policías en el local siempre estaban de civil”, dijo Mari y a ello agregó que no lo conoce a Rodolfo Emilio Alegre, el comisario acusado en la causa como partícipe secundario (en ese entonces jefe de la seccional 1ª de Esquina, hoy titular de la Comisaría de Santa Rosa). Por último, Benítez aseguró que al momento del allanamiento de Gendarmería “todas las chicas tenían en su poder sus documentos de identidad”.

Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -