Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VATICANO
El sínodo considerará acompañar a divorciados y a familias con hijos gay
La Santa Sede presentó el documento que guiará el Sínodo sobre la Familia
Las discusiones del Sínodo, el próximo mes de octubre, estarán orientadas por este documento, el "Instrumentum Laboris", redactado a partir de respuestas de las conferencias episcopales a un cuestionario enviado desde la Santa Sede y del informe final del Sínodo Extraordinario del pasado octubre.

En el documento destacan dos temas que serán esenciales en la próxima asamblea: la situación de los divorciados y la de las familias que cuenten con integrantes homosexuales.

En el primero de los casos, la Santa Sede ha revelado que se da un "común acuerdo" sobre una "vía penitencial", bajo la autoridad de los obispos, para reintegrar en la Iglesia Católica a los cristianos divorciados que se hayan vuelto a casar, algo que ha sido considerado como una señal de apertura.

El "Instrumentum" señala en relación con los fieles divorciados que se hayan vuelto a casar por lo civil que esa "vía" incluiría una "toma de conciencia del fracaso y de las heridas" producidas por la separación de los cónyuges.

Y que vaya marcada por un "arrepentimiento", además de por una verificación de la "nulidad del matrimonio, el compromiso a la comunión espiritual y la decisión de vivir en continencia".

El texto recoge las conclusiones del Sínodo Extraordinario de la Familia del pasado octubre, en el que se constató la existencia de un debate sobre el "acceso a los sacramentos de la penitencia y la eucaristía" de los divorciados que han vuelto a casarse.


Sobre la situación de esas personas las respuestas obtenidas de las conferencias episcopales indican que se debe dar "un acompañamiento de gran respeto" a esos casos y evitar que las personas afectadas se sientan "discriminadas", promoviendo su participación en la comunidad.

Sobre las personas que se han casado por lo civil o que conviven sin haber contraído matrimonio, el texto señala que esta situación "muy a menudo no está motivada por prejuicios o resistencias a la unión sacramental, sino por situaciones culturales o contingentes".

Así pues, propone un "camino de crecimiento abierto a la posibilidad del matrimonio sacramental" a dichas parejas.

Por otro lado, la Iglesia Católica también estudia la posibilidad de "acompañar" a las familias con integrantes homosexuales y que, tal y como se dijo en el Sínodo Extraordinario, "deben ser acogidos con respeto y delicadeza" y evitando cualquier "discriminación injusta".

EL DOCUMENTO SEÑALA EL "ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS EN LAS QUE VIVEN PERSONAS DE TENDENCIA HOMOSEXUAL"

"Sería deseable que los proyectos pastorales diocesanos dedicaran una atención específica al acompañamiento de las familias en las que viven personas de tendencia homosexual", afirma el documento preparatorio.

Pero, al mismo tiempo, la Iglesia pone el acento en la cuestión de la adopción y refiere que, a este respecto, "se ha señalado la importancia de afirmar que la educación de un hijo debe basarse en la diferencia sexual, así como la procreación".

Y añade: "Por lo tanto, también (la procreación) tiene su fundamento en el amor conyugal entre un hombre y una mujer, que constituye la base indispensable para la formación integral del niño".

"LA EDUCACIÓN DE UN HIJO DEBE BASARSE EN LA DIFERENCIA SEXUAL, ASÍ COMO LA PROCREACIÓN"

Los padres sinodales se reunirán entre el 4 y el 25 del próximo octubre para abordar el tema de la familia, "protagonista en la edificación de la ciudad común", y lo harán bajo el tema "La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo".

El "Instrumentum" comienza analizando el contexto social, marcado por un "cambio antropológico" que se plasma, entre otros factores, en la reducción de matrimonios y en el aumento del divorcio, y por una serie de contradicciones tanto culturales como sociales.

"La familia, fundamental comunidad humana, muestra hoy más que nunca, a través de su crisis cultural y social, cuántos sufrimientos provoca su debilitamiento y su fragilidad. Y cuánta fuerza puede hallar, en sí misma, para afrontar la actitud de las instituciones hacia la formación de las personas", afirma el documento.

"LA FAMILIA MUESTRA HOY MÁS QUE NUNCA CUÁNTOS SUFRIMIENTOS PROVOCA SU DEBILITAMIENTO Y SU FRAGILIDAD"

Aborda asimismo el tema de la nulidad matrimonial y revela "el amplio consenso" sobre la posibilidad de hacerlos "más accesibles y ágiles, posiblemente gratuitos", tal y como ha indicado el propio papa Francisco.

Muestra su rechazo al aborto y a la eutanasia porque, según el documento de las conferencias episcopales de todo el mundo, "es tarea de la familia, apoyada por toda la sociedad, acoger la vida que nace y ocuparse de su última fase".

También se menciona la viudez, "una experiencia particularmente difícil" y se llama a la comunidad cristiana a apoyar a estas personas, sobre todo "si se hallan en condiciones de indigencia".


Martes, 23 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -