Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Para agosto estará operando, a nuevo, el aeropuerto “Fernando Piragine Niveyro”
“De 15 y 45 días, a más tardar, demandará la habilitación del aeropuerto Fernando Piragine Niveyro, dependiendo esto únicamente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo que puede disponer la operatividad de un aerostación en el país”, destacó el ministro de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Aníbal Godoy, durante una recorrida por el sector

El ministro, que estuvo acompañado del interventor de la DPV, ingeniero Armando Espíndola y del director de Aeronáutica de la Provincia, Raúl Aquino; explicó que “en estos momentos las obras viales están concluidas, restando solo algunos detalles en la instalación del sistema de balizamiento y de instrumentos de posicionamiento para la aeronavegación”.

“El lapso que va de 15 a 45 días, aclaró el ministro Godoy, se basa fundamentalmente en el lapso de tiempo que demandará la gestión e inspecciones correspondiente por parte de la ANAC, acción que una vez concluida, permitirá la normal operatividad, las 24 horas, del aeropuerto de la ciudad de Corrientes”
Las obras

Las obras incluyeron la ampliación de la pista de rodaje en uno 150
metros más, con lo que hoy esta mide 2250 metros de longitud, sobre una ampliación de 10 metros (en ambos costados a lo largo de toda la pista), lo que permitirá realizar el viraje o giro de la máquina sin afectar la estructura del resto de la traza.

Además, se realizó la rehabilitación de pista, la readecuación de la señalización horizontal, la recuperación y ampliación del sector operativo de la calle de rodaje auxiliar y el bacheo y construcción de losas, sellado de juntas e identificación de franja en toda la pista de aterrizaje.

Luego del citado ensanche y alargue, se realizó un refuerzo asfáltico con mallas HATELIT, grillas tejidas de multifilamento continúo de poliéster o geo-textil en toda la pista. Dicho trabajo se efectuó en ambas direcciones (longitudinal y transversal) del pavimento de hormigón existente, lo que impide reflejar las juntas de éste, similar al tratamiento que se observa en el acceso norte de la “Autopista del Sol” Provincia de Buenos Aires.
Aeropuerto Viejo

Cabe indicar, que el paso del tiempo colapsó la pavimentación antigua del Aeropuerto, comprometiéndolo estructuralmente, al depositarse en sus fisuras agua, motivo por el cual las empresas de Aerolíneas no podían prestar servicios en días de lluvia.

Si bien, la reparación y reemplazo de losas, más la colocación de mallas permitirán mayor durabilidad y confort, Aníbal Godoy recalcó que, “finalizadas las obras, el Aeropuerto de Camba Punta se convertirá en el segundo del país, después de Ezeiza, en ofrecer seguridad al soportar la carga del avión en la salida de pista, ya que el ensanche de diez metros en ambos costados de la misma lo permite”.
Obras complementarias

Estos trabajos también incluyeron la construcción del helipuerto, la rehabilitación de pista y señalización del tramo sector operativo de la calle de rodaje auxiliar, así como la refacción y puesta en operatividad plena, de la manga de desembarque. Y el mejoramiento vial del acceso a la aerostación.

Es digno destacar que todos los trabajo se realizaron respondiendo a las normas del O.R.S.N.A (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), para mayor seguridad a las operaciones que se efectúen en el Aeropuerto de Camba Punta, que quedarán a un nivel similar al de Ezeiza, que con el alargue de su pista de aterrizaje en 150 metros más, brindará la posibilidad a Aerolíneas Argentinas de operar sin inconveniente la maquina más grande de su flota, cuya capacidad es de 200 pasajeros.


Martes, 23 de junio de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -