Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CENTRO SUR DE LA PROVINCIA
Nuevo emprendimiento se suma a la producción sustentable de arroz
Un nuevo emprendimiento para riego que apunta a continuar fortaleciendo la producción agrícola sustentable en el centro-sur provincial, fue inaugurado el último viernes 19 de junio en el Departamento Mercedes.
Se trata de la Represa Serrano, emplazada en la Estancia Itá Caabó, que con un espejo de agua de 1.200 hectáreas está diseñado para abastecer con riego por electrificación la producción de unas 3.000 hectáreas de arroz y otros cultivos.
La ceremonia de inauguración se concretó en horas del mediodía en la zona de la represa y fue encabezada por el ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, quien aseguró que “no tenemos dudas de este proyecto en particular y de este tipo de proyectos en general”. “Corrientes está llamada a ser una gran provincia arrocera”, aun cuando por la coyuntura está prevista una caída en la producción de alrededor del 20%, que la provincia se mantenga por encima de las 100 mil hectáreas “es un hecho positivo”.
También acompañaron al ministro Vara su par de Desarrollo Social, Federico Mouliá; el diputado provincial y ex jefe comunal mercedeño, Jorge Molina; el presidente del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), Mario Rujana; el apoderado de la firma Pilagá SA, Walter Cardozo; el presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Pedro Tomasella; y el intendente de Mercedes, Víctor Cemborain, entre otras autoridades. “Que otros funcionarios nos estén acompañando es porque consideran importante este tipo de proyectos”, mencionó, y recordó que cuando el de la Represa Serrano fue tratado en la audiencia pública en Mercedes, “no tuvo oposición, sí mucho apoyo” de distintas organizaciones, que para la gestión “es importante”.
El ministro hizo hincapié en la importancia de esta región para la producción arrocera que “en las épocas de crisis, cuando Corrientes disminuyó la superficie de siembra, esta zona siguió creciendo”, lo que a su entender pone de manifiesto “la fuerte competitividad que tiene esta región”. Y en ese contexto dijo que esa “fuerte competitividad” del riego por represa que se viene a sumar a la electrificación para los sistemas de riego, que del 6 % existente en 2010 y al 42 % de hoy, se prevé que la zafra 2015-2016 cierre con más del 50 %, y en 2017 con más del 70 % electrificados.
En su discurso, Vara también dijo que se está avanzando en materia de logística para la incorporación del ferrocarril como transporte de carga y que, en ese sentido, después de la línea del Belgrano, entra en consideración la del Mesopotámico o Urquiza que beneficiará directamente a esta región que entraría con un ramal hasta Curuzú Cuatiá. El ministro consignó que se busca que esa vía pueda llegar hasta Mercedes, ya que en el tramo entre las dos localidades, unos 65 kilómetros, “hay cinco canteras” y consideró que el ferrocarril es “un buen elemento para mover piedras”.
Y comentó que también hay avances por el puerto de Lavalle, y que para 2016 está prevista la llega del gas natural a Curuzú, y previsto que al año siguiente se acople Mercedes. En ese sentido, mencionó la posibilidad de apertura de venta de arroz a la Unión Europea, que exige el secado en gas o cualquier otra cosa que no sea leña. “Si eso ocurriera, vamos a empezar a plantearnos que hay que reconvertir los sistemas de secadero, por eso para nosotros es fundamental que el gas llegue también a Mercedes, porque hoy acá tenemos el cluster arrocero más grande de la Argentina”.
Para finalizar, el ministro dijo que también la productividad en buena escala hay que explotarla porque “también es competitividad” y rescató el emprendimiento de esta firma en particular y aseguró: “vamos a acompañar a esta empresa y a todas las que tengan proyectos de desarrollo en cualquier zona de la provincia de Corrientes”. Sobre el final, mencionó que todas las cadenas productivas están atravesando por una crisis y que en particular a las economía regionales, y que en esta región afecta el citrus y el arroz, y por ello abogó por que estado nacional se suma al provincial intervengan “para que los productores sigan siendo productores hasta que esto cambie”.

La Represa Serrano
La obra, distante a unos 11,5 kilómetros del casco principal de la estancia, consiste en un espejo de agua de 1.200 hectáreas, abastecida de una nueva línea interna de energía eléctrica para el riego de más de 3.000 hectáreas de arroz, las cuales formarán parte de un proyecto productivo en el establecimiento Itá Caabó de 8.000 hectáreas de producción anual de arroz y generando 60 nuevos puestos de trabajo. La represa tiene como fin darle estabilidad al cultivo y fortalecer a la empresa Semillero Itá Caabó-Piligá SA, otorgándole sustentabilidad al proyecto en conjunto de producción de arroz y semillas.
El proyecto, que se emplaza en la estancia ubicada sobre Ruta Nacional Nº 123 Km 148,7 de la localidad de Mercedes, demandó una inversión de u$s 4.150.000 y se llevó a cabo casi en su totalidad con recursos y trabajadores de Corrientes, en un modelo de trabajo que apuesta al crecimiento y apostando al negocio del arroz. La firma Adecoagro-Pilagá SA es una empresa que opera bajo un modelo de producción sustentable enfocado en maximizar las eficiencias productivas, la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, el desarrollo de su gente y las comunidades que integran.


Lunes, 22 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -